PRENSA Y COMUNICACIONES

Te invitamos a revivir nuestras notas y entrevistas en diferentes medios de comunicación.

MARZO 2022

Nubiral fue reconocida dentro del ranking de Great Place to Work

En esta nota se anuncia el reconocimiento de Nubiral como uno de los mejores lugares para trabajar en Argentina, consiguiendo el puesto #20 del ranking elaborado por Great Place to Work, a través de una encuesta a los empleados.

VER NOTA

MARZO 2022

5 tendencias en tecnología que dominan el 2022: ¿estamos listos para asimilarlas?

En esta columna de opinión, Jorge Linares Soler, Chief Revenue Officer en Nubiral, analiza el futuro de las organizaciones y las nuevas tendencias en los negocios digitales.

VER NOTA

MARZO 2022

Tecnología en el deporte: El blockchain para reforzar la estrategia de fan engagement

En esta nota, Sergio Mastrogiovanni, Head of Data and Innovation de Nubiral, analiza la unión entre el deporte y el blockchain, analizando los usos, el impacto del mismo y los desafíos a futuro.

VER NOTA

FEBRERO 2022

El pronóstico de la evolución tecnológica para 2022

En esta columna de opinión, Pablo Vittori, CTO & Board Member de Nubiral, explica el ascenso de la digitalización y las nuevas tendencias tecnológicas que permitirán una transformación digital en las empresas.

VER NOTA

FEBRERO 2022

¿Hacia dónde van las criptomonedas en el mundo?

En este artículo de opinión, Sergio Mastrogiovanni, Head of Data and Innovation de Nubiral, analiza la evolución, regulaciones y el futuro de las criptomonedas.

VER NOTA

ENERO 2022

Nubiral obtuvo la certificación avanzada de networking services en Microsoft Azure

En esta nota, se anuncia el reconocimiento a Nubiral por la especialización avanzada en Networking Services en Microsoft Azure, posicionando a la empresa como líder en la región de Latinoamérica.

VER NOTA

ENERO 2022

Por qué Amazon condecoró a esta PyME de capitales nacionales

En esta nota, Pablo Vittori, Board Member y Advisor de Nubiral, detalla los motivos de la condecoración de Amazon a la compañía por haber obtenido 50 certificaciones de Amazon Web Service.

VER NOTA

ENERO 2022

En los cimientos de la cuarta revolución industrial

En esta columna de opinión, Jorge Linares Soler, Chief Revenue Officer en Nubiral, analiza una nueva normalidad, la cual está marcada por la robótica, la Inteligencia Artificial e Internet de las cosas.

VER NOTA

DICIEMBRE 2021

Teletrabajo en 2022: sin pasado no hay presente ni futuro

En esta nota, Jorge Linares Soler, Chief Revenue Officer de Nubiral México, analiza cómo el teletrabajo, en el contexto de la pandemia, se ha convertido en una modalidad que ha llegado para quedarse. Asimismo, analiza sus desafíos de cara al futuro y su impacto al interior de las organizaciones.

VER NOTA

DICIEMBRE 2021

Hacia un 2022 mejor mediante la innovación y las herramientas TI

En esta nota, Maximiliano Giacri, CEO & Co-Founder, destaca el crecimiento y los desafíos que han atravesado diversos sectores de IT durante el 2021. Asimismo, describe las tendencias y proyecciones de cara al 2022 y lo que nos sigue enseñando la pandemia para continuar siendo competitivos.

VER NOTA

NOVIEMBRE 2021

Edificios inteligentes. En la Argentina comienzan a hacerse realidad, aunque todavía a paso lento

En esta nota, Sergio Mastrogiovanni, Head of Data & Innovation, presenta las características de los edificios que adoptan nuevas tecnologías para ser más eficientes y sustentables. Analiza cómo inciden la inteligencia artificial, los datos masivos y el aprendizaje automático a la hora de mejorar la seguridad, bajar costos y volver más transparente la administración del consorcio.

VER NOTA

NOVIEMBRE 2021

Terminemos con el autocanibalismo

En esta nota, Jorge Linares Soler, Chief Revenue Officer de Nubiral México, describe lo que se denomina “autocanibalismo empresarial”, un escenario que tiene lugar cuando las empresas no priorizan el trabajo desde una visión estratégica como así tampoco una planificación adecuada. Y describe cómo esto se podría evitar a partir de la obtención de datos y saber cómo usarlos para proteger los negocios.

VER NOTA

NOVIEMBRE 2021

Pasión por la innovación como motor para exportar conocimiento

En esta nota, Fernando Zerbini, Chief Strategy Officer & Co-Founder, aborda una tendencia creciente: la venta de conocimiento al extranjero. Enfatiza el caso de Argentina, que se destaca por liderar la lista de países que comercializan software y productos informáticos. Además, describe las principales skills que caracterizan a los perfiles más buscados del sector.

VER NOTA

NOVIEMBRE 2021

Esta herramienta es la que va a cambiar cómo se brinda la salud en la Argentina

En esta nota, Pablo Vittori, Board Member & Advisor, aporta su perspectiva sobre lo que ha significado Cloud en los últimos años y su aceleración exponencial con la llegada de COVID-19. También describe de qué manera esta herramienta favorece la organización y el trabajo en las entidades sanitarias.

VER NOTA

NOVIEMBRE 2021

Criptomonedas, una tecnología digital con cada vez más alcance

En esta nota, Sergio Mastrogiovanni, Head of Data & Innovation, aborda la manera en que la transformación digital ha impactado en las formas de transacción comercial a partir del auge de las criptomonedas. Asimismo, describe las principales áreas de negocios que están incursionando en esta tecnología que cada vez gana más terreno.

VER NOTA

OCTUBRE 2021

La digitalización tiene mucho por recorrer en el campo para una producción sustentable

En esta nota, Sergio Mastrogiovanni, Head of Data & Innovation, describe la manera en que, a partir de la digitalización del trabajo diario, la actividad agropecuaria está incorporando información estadística propia y de terceros para planear mejor los procesos productivos.

VER NOTA

OCTUBRE 2021

La plata no es todo: qué beneficios creativos están dando las empresas para retener a sus mejores empleados

En esta nota, Juan Andrés González Dematine, Human Capital Manager, explica las políticas de beneficios y capacitaciones que se impulsaron a propósito de la pandemia, y en esa línea analiza las estrategias de la compañía para seguir ofreciendo programas atractivos para el personal como rasgo distintivo a fin de fiderlizarlo y fomentar la marca empleadora.

VER NOTA

OCTUBRE 2021

Ecosistema de servicios TI: ¿Qué tienen que saber los nuevos jugadores?

En esta nota, Jorge Linares, Country Manager de Nubiral México, analiza el ecosistema de proveedores de servicios digitales, en constante ampliación. Propone estar atentos a entender las nuevas necesidades de las industrias y buscar una solución que satisfaga estos requerimientos, como el mayor reto para todos los proveedores.

VER NOTA

OCTUBRE 2021

Cambio de paradigma para la industria bancaria

En esta nota, Jorge Linares, Country Manager de Nubiral México, reflexiona cómo a partir de la transformación digital, se visualiza un cambio de paradigma en el sistema financiero que desafía a las empresas a ser más eficientes, innovadores y ágiles a través de la implementación de soluciones tecnológicas inteligentes, por lo que cada nuevo producto o servicio debe enfocarse en satisfacer las necesidades específicas del cliente.

VER NOTA

OCTUBRE 2021

Por un transporte más eficiente

En esta nota, Jorge Linares, Country Manager de Nubiral México, hace hincapié en el rol de la tecnología para las “ciudades inteligentes”. Según plantea, las soluciones digitales permiten un desarrollo sostenible, contemplando el triple aspecto económico, ambiental y social, con el horizonte final puesto en mejorar la calidad de vida de las personas.

VER NOTA

SEPTIEMBRE 2021

¿Qué está primero: el huevo o la gallina? La tecnología ofrece esta respuesta

En esta nota, Fernando Zerbini, Co-Founder & Chief Strategy Officer, analiza el vínculo entre las soluciones que ofrece la tecnología y las necesidades del cliente, una práctica interactiva, compleja y rica donde la solución es una construcción a medida, surgida de la vivencia y del intercambio con él.

VER NOTA

SEPTIEMBRE 2021

¿Hay diversidad en el sector IT?

En esta nota, Juan Andrés González Dematine, Human Capital Manager, analiza la presencia de las mujeres en posiciones técnicas y destaca la necesidad de darle lugar a una variedad de grupos etarios y culturales que potencien la reducción de desigualdades en el ámbito laboral.

VER NOTA

SEPTIEMBRE 2021

Las nuevas generaciones y el cambio de mindset en las empresas

En esta nota el CEO de Nubiral, Maximiliano Giacri, reflexiona sobre el desempeño, características y valores de las nuevas generaciones en el ámbito laboral y de qué manera los lideres deben aprender de ellos para seguir creciendo en un mundo dinámico como el actual.

VER NOTA

AGOSTO 2021

Tecnologías cognitivas: un “win-win” para bancos y clientes

En este artículo, Sergio Mastrogiovanni, Head of Data & Innovation de Nubiral, explica cómo las entidades financieras y bancarias pueden utilizar la tecnología para predecir conductas, necesidades y mejorar sus servicios.

VER NOTA

AGOSTO 2021

e-Schooling, plataforma de gestión educativa basada en Azure

Esta nota se explica el funcionamiento y las ventajas de e-Schooling, la tecnología que se adapta a las necesidades de cada entidad educativa y que es capaz de reducir los costos hasta en un 50%.

VER NOTA

AGOSTO 2021

Nubiral es uno de los mejores lugares para trabajar según Great Place To Work

En esta nota se anuncia que Nubiral se ubica en el puesto número 13 del ranking elaborado por Great Place to Work en el que se reconocen “Los Mejores Lugares para Trabajar para PyMEs 2021”. Este ranking fue creado en base a la opinión de 681 colaboradores de 58 empresas.

VER NOTA

AGOSTO 2021

Innovar o morir, el gran desafío para la banca

En esta columna de opinión, el Ing. Alejandro Lasanta, Director Comercial de Nubiral, hace referencia a la adaptación de la industria bancaria a las nuevas demandas de los clientes y a la importancia de que las empresas del sector tengan en cuenta las posibilidades que ofrece la tecnología para evolucionar.

VER NOTA

JULIO 2021

Los métodos de enseñanza mexicanos revolucionados

En esta columna de opinión, Jorge Linares Soler, Country Manager de Nubiral en México, analiza las nuevas formas de enseñanza y los beneficios de la Inteligencia Artificial para la educación.

VER NOTA

JULIO 2021

Nubiral lanza “HealthBot”, un bot inteligente para mejorar la atención a pacientes

En esta nota se detalla las ventajas de “HealthBot” para las organizaciones de salud. Se trata de un canal virtual de atención personalizada que utiliza tecnologías cognitivas como inteligencia artificial con el objetivo de simplificar trámites, maximizar tiempos en un 40% y disminuir el margen de error en un 50%.

VER NOTA

JULIO 2021

¿Por qué para este experto el Big Data aplicado en la bolsa es la mejor inversión?

En esta nota, Sergio Mastrogiovanni, Head of Data & Innovation de Nubiral explica los beneficios de la aplicación de Big Data para las entidades financieras e inversores.

VER NOTA

JUNIO 2021

Emprendedores tecnológicos, profetas de la transformación digital

En esta columna de opinión, Maximiliano Giacri, CEO de Nubiral, analiza el rol de los emprendedores de la industria tecnológica en el camino de las empresas hacia la innovación. También hace referencia a los obstáculos, desafíos y metas de quienes apuestan a emprender en el sector.

VER NOTA

JUNIO 2021

Emprendedores tecnológicos, profetas de la transformación digital

En esta columna de opinión, Maximiliano Giacri, CEO de Nubiral, analiza el rol de los emprendedores de la industria tecnológica en el camino de las empresas hacia la innovación. También hace referencia a los obstáculos, desafíos y metas de quienes apuestan a emprender en el sector.

VER NOTA

JUNIO 2021

Nubiral fue reconocida como “AWS Public Sector Partner Of The Year”

En este artículo se anuncia el reconocimiento de Nubiral por parte de Amazon Web Services como “AWS Public Sector Partner Of The Year”. Maximiliano Giacri, CEO de Nubiral, dijo al respecto: “Estamos agradecidos con AWS y orgullosos del trabajo de todos nuestros colaboradores, que hicieron posible alcanzar este reconocimiento. Celebramos el trabajo junto con AWS para contribuir a la optimización de procesos en las empresas”.

VER NOTA

ABRIL 2021

No es adivinar, es predecir. Intelligent Forecasting, pieza clave en tiempos de incertidumbre

En este artículo, Sergio Mastrogiovanni es Head of Data and Innovation at Nubiral,
detalla el funcionamiento de la solución Intelligent Forecasting, que aprende de la data y, gracias a eso, puede predecir sucesos. “No es magia, es tecnología”, afirma el experto.

VER NOTA

ABRIL 2021

Equipos interdisciplinarios: la clave para entender a los clientes

En esta columna de opinión, Juan Andrés González Dematine, Human Capital Manager en Nubiral, detalla las ventajas de trabajar con equipos interdisciplinarios, una modalidad clave para que las compañías aprovechen el potencial de cada colaborador y puedan brindar el mejor servicio a sus clientes.

VER NOTA

MARZO 2021

Esta solución “tapada” reduce errores de pronósticos, permite ahorrar miles de dólares y es furor entre las firmas

En este artículo se analizan las ventajas de Intelligent Forecasting, solución que permite pronosticar de manera anticipada los sucesos de negocio con el fin de planificar mejoras y realizar acciones que optimicen resultados y cumplan con los objetivos propuestos.

VER NOTA

MARZO 2021

Innovación y capital humano, la fórmula perfecta

En esta columna de opinión, El CEO de Nubiral analiza el impacto de la coyuntura en las empresas y destaca la necesidad de adaptación a través del uso de herramientas tecnológicas para continuar operando en el mercado y crecer.

VER NOTA

MARZO 2021

El mundo de las empresas ante el gran desafío de la transformación digitals

En esta nota, Sergio Mastrogiovanni, Head of Data and Innovation en Nubiral, analiza cómo la recolección de datos y la automatización permiten que las empresas puedan predecir resultados, con el fin de lograr optimizar sus procesos. También se refiere a la forma en que las diversas ramas de la industria encararon la transformación digital.

VER NOTA

MARZO 2021

Una solución con buen pronóstico

En esta nota el CEO de Nubiral, Maximiliano Giacri, cuenta los detalles sobre la solución Intelligent Forecasting, habla sobre las oportunidades y los desafíos de la industria de desarrollo de software y acerca del proceso de transformación digital e innovación en las empresas.

VER NOTA

MARZO 2021

Esta tecnología está “enloqueciendo” a todos los ejecutivos y la quieren en su empresa: para qué sirve

En esta nota Sergio Mastrogiovanni, Head of Data and Innovation de Nubiral, menciona la importancia de la tecnología, específicamente la Inteligencia Artificial, como aliada para agilizar procesos que deben dejar de ser analógicos e innovar en las industrias.

VER NOTA

FEBRERO 2021

Intelligent Automation y Big Data: explorar nuevas opciones de la mano de la tecnología

El CEO de Nubiral, Maximiliano Giacri, realiza un balance de los aprendizajes que nos dejó el 2020 y explica por qué la transformación digital es necesaria para evolucionar.

VER NOTA

ENERO 2021

Estas son las tendencias tecnológicas que el software argentino tiene en su radar para 2021

Fabián Díaz Segovia, Director de Operaciones y Tecnología de Nubiral, explica cómo adoptar una cultura digital en las organizaciones, por qué es importante reinventarse y cómo es un “trabajo híbrido”.

VER NOTA

OCTUBRE 2020

¿Quién nos impulsa a innovar? Análisis de una era desafiante

El CEO de Nubiral analiza cómo se generan los procesos de innovación y transformación digital en las empresas en contexto de pandemia.

VER NOTA

OCTUBRE 2020

Ciberseguridad: la clave para evolucionar responsablemente en tiempos de transformación digital

En esta columna, el Director Comercial de Nubiral desarrolla cuáles son las claves para abordar el proceso de transformación digital sin dejar de lado la Ciberseguridad.

VER NOTA

SEPTIEMBRE 2020

Inteligencia artificial: aseguran que la Argentina es “un país muy competitivo” pese a su economía

¿Están las empresas argentinas preparadas para la transformación digital? ¿Cuál es su nivel de adopción? ¿Cuáles son los beneficios de la IA? Esas y otras respuestas las encontrás en esta entrevista.

VER NOTA

MAYO 2020

Coronavirus: cómo afrontan las empresas la “nueva normalidad”

Fabián Díaz Segovia, CTO de Nubiral, analiza en esta nota cómo ayudamos a las empresas a adaptarse a la nueva normalidad. Además, explica por qué cree que los nerds son los héroes de esta pandemia.

VER NOTA

MAYO 2020

Coronavirus: ¿Cómo impacta la crisis por el Covid-19 en el mundo del trabajo?

El Co-Fundador y CFO de Nubiral, Fernando Zerbini, explica cómo la coyuntura fue el puntapié inicial para impulsar la tan postergada transformación digital y por qué lo ve como una oportunidad para incentivar la cultura del dato.

VER NOTA