DevOps & App Evolution • Financial Services • Microsoft
Migracion de CI/CD hacia GitHub
Importante banco de Colombia unifica su estructura de desarrollo, optimizando flujos de trabajo con GitHub Enterprise e integraciones CI/CD.
Acerca del cliente
Banco colombiano establecido en 1972, parte del Grupo Bolívar, y reconocido como el tercer banco más grande de Colombia por activos y ganancias.
Con operaciones también en Panamá, Costa Rica, Honduras, El Salvador y Estados Unidos, se destaca por su enfoque en innovación digital, sostenibilidad e inclusión financiera.


Desafío
Davivienda buscaba evolucionar su estructura de desarrollo y unificar sus repositorios bajo GitHub Enterprise, reemplazando su entorno anterior basado en GitLab.
Este cambio implicaba asegurar la correcta migración de configuración, historial de commits, ramas y etiquetas, así como establecer nuevas integraciones entre GitHub y Jenkins para mantener la automatización de compilaciones.
Además, resultaba clave capacitar al personal interno para garantizar una adopción eficiente y generar referentes técnicos dentro del equipo.
Solución
Nubiral asignó un equipo multidisciplinario para llevar adelante la migración completa de los repositorios hacia GitHub Enterprise. Se implementaron las configuraciones necesarias, incluyendo políticas de seguridad y permisos, así como las integraciones CI/CD con Jenkins.
La solución también incluyó capacitaciones dirigidas al personal del banco, abordando temáticas como administración de repositorios, uso de GitHub Actions, buenas prácticas de seguridad, gestión de permisos y operación general de GitHub Enterprise, con foco en la creación de usuarios “champions” que lideren el proceso de adopción interna.
Resultados obtenidos
La migración fue realizada de forma exitosa, asegurando la integridad de los datos históricos, ramas y etiquetas. Se establecieron nuevas integraciones eficientes con Jenkins, manteniendo intactos los flujos de CI/CD y fortaleciendo la automatización.
El equipo interno del banco fue capacitado para operar eficazmente en el nuevo entorno, lo que permitió una rápida adopción de la plataforma y mayor autonomía técnica. Davivienda dio así un paso clave en la evolución de su cultura DevOps y en la consolidación de herramientas modernas para sus procesos de desarrollo.