Innovación y tecnología se nutren mutuamente y adoptarlas ya no es una opción.
Por ello, te ayudamos a capturar toda la data interna y externa, institucionalizar la toma de decisiones a través de Business Analytics, tener procesos inteligentes y automáticos y finalmente una estrategia de inteligencia artificial para optimizar la operación y predecir lo que se viene.
Sistema de monitoreo avanzado basado en multiagentes de IA generativa que permite la toma de decisiones en tiempo real a partir del análisis continuo de datos.
Repositorio de datos que puede ser almacenado en la infraestructura de la empresa, donde con flexibilidad podemos guardar el máximo de la información que recolectamos.
Conoce la disrupción tecnológica que te permite llevar tu negocio a un nuevo nivel y alcanza el máximo de productividad.Conoce la disrupción tecnológica que te permite llevar tu negocio a un nuevo nivel y alcanza el máximo de productividad.Solución de IA que permite pronosticar los sucesos de negocio con el fin de planificar mejoras y acciones que optimicen resultados y cumplan con los objetivos propuestos.
Asistente conversacional para mejorar la productividad y la atención al cliente
GenA que integra conocimientos y permite a los agentes acceder a respuestas rápidas, seguras y precisas con monitoreo continuo y métricas de desempeño.
Automatización inteligente que optimiza la atención a demoras en envíos
Modelo avanzado que responde automáticamente consultas sobre retrasos en entregas, mejorando la comunicación y validando demoras según políticas por país.
Transformación estratégica de sistema de gestión de datos y comunicación
Solución que centraliza y agiliza la gestión de conexiones y datos, garantizando mayor eficiencia, seguridad y preparación para futuros desafíos tecnológicos.
Arquitectura informática que combina una nube privada y una pública de forma que entreguen un conjunto flexible de servicios.
Esto significa que las cargas de trabajo migran de manera fluida y transparente entre un entorno y el otro de acuerdo a las necesidades que tenga la empresa en cada momento.
Despliegue de AWS Control Tower y migración de servicios a OpenShift
Importante banco eligió a Nubiral para la configuración inicial en AWS durante su migración a la nube, garantizando así el cumplimiento de las mejores prácticas.
Desde Nubiral analizamos y dimensionamos cada proyecto de tu empresa con el fin de mejorar la eficiencia de tu infraestructura TI, diseñando soluciones flexibles de alto rendimiento basadas en la experiencia de nuestros profesionales, los últimos avances tecnológicos y las tendencias actuales de cada industria.
Escalamos a entornos con miles de ítems monitoreados en forma simultánea.
Además capturamos datos de comportamiento de sistemas y aplicaciones a lo largo del tiempo, para la toma de decisiones proactivas y lograr anticipar disrupciones en los servicios de tu negocio.
Madurez en la gestión de datos con Microsoft Azure
Uno de los principales bancos de chile utiliza los servicios más avanzados de AWS para trabajar sobre la ingesta, almacenamiento, detección y modelos predictivos de data proveniente de fuentes de inteligencia de ciberseguridad.
Uno de los principales bancos de chile utiliza los servicios más avanzados de AWS para trabajar sobre la ingesta, almacenamiento, detección y modelos predictivos de data proveniente de fuentes de inteligencia de ciberseguridad.
La importancia de la observabilidad en el mundo de la tecnología
Revive el webinar donde hablamos sobre importancia de la observabilidad en el mundo de la tecnología y cómo puede ser utilizada para mejorar la eficiencia, la productividad y la satisfacción de los usuarios.
Cómo incorporar ciberseguridad en un proyecto de migración a la nube
La importancia de implementar políticas, procesos y tecnologías para proteger los datos, asegurar el cumplimiento normativo y controlar el acceso y autenticación desde el momento cero.
Cómo incorporar ciberseguridad en un proyecto de migración a la nube
La importancia de implementar políticas, procesos y tecnologías para proteger los datos, asegurar el cumplimiento normativo y controlar el acceso y autenticación desde el momento cero.
La importancia de la observabilidad en el mundo de la tecnología
Revive el webinar donde hablamos sobre importancia de la observabilidad en el mundo de la tecnología y cómo puede ser utilizada para mejorar la eficiencia, la productividad y la satisfacción de los usuarios.
Ciclo de webinars de Data, Analytics & IA | Sesión #3: El impacto de IA & Analytics en el sector de media
Revive el ciclo de 3 charlas donde hablamos sobre la utilización de estas herramientas tecnológicas y su impacto en diferentes industrias, en esta oportunidad de la mano de nuestro especialista Javier Minhondo. Quien actualmente es Business Solution Architect de Nubiral.
Connect+ es una gran herramienta para incorporar conocimientos y estar al tanto de las últimas novedades tecnológicas.
Accede a nuevos contenidos audiovisuales innovadores, de forma rápida y sencilla. ¡Explora y conoce el universo tecnológico de una manera diferente y ágil!
Sistemas de recomendación con machine learning en empresas de medios digitales
Los avances en machine learning permiten que las empresas de medios digitales mejoren sus sistemas de recomendación y optimicen la experiencia del usuario.
Innovación y tecnología se nutren mutuamente y adoptarlas ya no es una opción.
Por ello, te ayudamos a capturar toda la data interna y externa, institucionalizar la toma de decisiones a través de Business Analytics, tener procesos inteligentes y automáticos y finalmente una estrategia de inteligencia artificial para optimizar la operación y predecir lo que se viene.
Sistema de monitoreo avanzado basado en multiagentes de IA generativa que permite la toma de decisiones en tiempo real a partir del análisis continuo de datos.
Repositorio de datos que puede ser almacenado en la infraestructura de la empresa, donde con flexibilidad podemos guardar el máximo de la información que recolectamos.
Conoce la disrupción tecnológica que te permite llevar tu negocio a un nuevo nivel y alcanza el máximo de productividad.Conoce la disrupción tecnológica que te permite llevar tu negocio a un nuevo nivel y alcanza el máximo de productividad.Solución de IA que permite pronosticar los sucesos de negocio con el fin de planificar mejoras y acciones que optimicen resultados y cumplan con los objetivos propuestos.
Asistente conversacional para mejorar la productividad y la atención al cliente
GenA que integra conocimientos y permite a los agentes acceder a respuestas rápidas, seguras y precisas con monitoreo continuo y métricas de desempeño.
Automatización inteligente que optimiza la atención a demoras en envíos
Modelo avanzado que responde automáticamente consultas sobre retrasos en entregas, mejorando la comunicación y validando demoras según políticas por país.
Transformación estratégica de sistema de gestión de datos y comunicación
Solución que centraliza y agiliza la gestión de conexiones y datos, garantizando mayor eficiencia, seguridad y preparación para futuros desafíos tecnológicos.
Arquitectura informática que combina una nube privada y una pública de forma que entreguen un conjunto flexible de servicios.
Esto significa que las cargas de trabajo migran de manera fluida y transparente entre un entorno y el otro de acuerdo a las necesidades que tenga la empresa en cada momento.
Despliegue de AWS Control Tower y migración de servicios a OpenShift
Importante banco eligió a Nubiral para la configuración inicial en AWS durante su migración a la nube, garantizando así el cumplimiento de las mejores prácticas.
Desde Nubiral analizamos y dimensionamos cada proyecto de tu empresa con el fin de mejorar la eficiencia de tu infraestructura TI, diseñando soluciones flexibles de alto rendimiento basadas en la experiencia de nuestros profesionales, los últimos avances tecnológicos y las tendencias actuales de cada industria.
Escalamos a entornos con miles de ítems monitoreados en forma simultánea.
Además capturamos datos de comportamiento de sistemas y aplicaciones a lo largo del tiempo, para la toma de decisiones proactivas y lograr anticipar disrupciones en los servicios de tu negocio.
Madurez en la gestión de datos con Microsoft Azure
Uno de los principales bancos de chile utiliza los servicios más avanzados de AWS para trabajar sobre la ingesta, almacenamiento, detección y modelos predictivos de data proveniente de fuentes de inteligencia de ciberseguridad.
Uno de los principales bancos de chile utiliza los servicios más avanzados de AWS para trabajar sobre la ingesta, almacenamiento, detección y modelos predictivos de data proveniente de fuentes de inteligencia de ciberseguridad.
La importancia de la observabilidad en el mundo de la tecnología
Revive el webinar donde hablamos sobre importancia de la observabilidad en el mundo de la tecnología y cómo puede ser utilizada para mejorar la eficiencia, la productividad y la satisfacción de los usuarios.
Cómo incorporar ciberseguridad en un proyecto de migración a la nube
La importancia de implementar políticas, procesos y tecnologías para proteger los datos, asegurar el cumplimiento normativo y controlar el acceso y autenticación desde el momento cero.
Cómo incorporar ciberseguridad en un proyecto de migración a la nube
La importancia de implementar políticas, procesos y tecnologías para proteger los datos, asegurar el cumplimiento normativo y controlar el acceso y autenticación desde el momento cero.
La importancia de la observabilidad en el mundo de la tecnología
Revive el webinar donde hablamos sobre importancia de la observabilidad en el mundo de la tecnología y cómo puede ser utilizada para mejorar la eficiencia, la productividad y la satisfacción de los usuarios.
Ciclo de webinars de Data, Analytics & IA | Sesión #3: El impacto de IA & Analytics en el sector de media
Revive el ciclo de 3 charlas donde hablamos sobre la utilización de estas herramientas tecnológicas y su impacto en diferentes industrias, en esta oportunidad de la mano de nuestro especialista Javier Minhondo. Quien actualmente es Business Solution Architect de Nubiral.
Connect+ es una gran herramienta para incorporar conocimientos y estar al tanto de las últimas novedades tecnológicas.
Accede a nuevos contenidos audiovisuales innovadores, de forma rápida y sencilla. ¡Explora y conoce el universo tecnológico de una manera diferente y ágil!
Sistemas de recomendación con machine learning en empresas de medios digitales
Los avances en machine learning permiten que las empresas de medios digitales mejoren sus sistemas de recomendación y optimicen la experiencia del usuario.
La nube: Base estratégica en la transformación impulsada por IA
Desde la infraestructura flexible hasta la automatización inteligente, las organizaciones que integran cloud están mejor posicionadas para innovar, escalar y liderar en la nueva era digital.
La IA está redefiniendo cómo las empresas operan, toman decisiones y crean valor. No quedan dudas de eso. Y los niveles de adopción lo corroboran. Una importante consultora de mercado detectó que para fines de 2024, el 78% de las empresas ya utilizaban esta tecnología en al menos una función del negocio. Un incremento notable frente a lo que ocurría apenas un año antes, cuando la cifra era del 55%.
Pero “adopción” no es sinónimo de “éxito”. El camino hacia los resultados tangibles y significativos surgen de una estrategia de transformación impulsada por IA.
El primer pilar en el cual apoyarse para avanzar en ese recorrido es la nube. Considerada la base para la innovación, permite una infraestructura flexible y escalable. Además, prepara el terreno para aprovechar servicios avanzados de IA. Al mismo tiempo, habilita una gestión más ágil de las operaciones.
El estado de arte de la tecnología de nube
Para acompañar esta tendencia, la tecnología de nube evoluciona hacia mayores niveles de automatización inteligente, resiliencia y adaptabilidad.Esto se apoya en la adopción de arquitecturas híbridas, multinube y edge-computing y en la posibilidad de correr cargas de trabajo donde más convenga (run anywhere).
Por ejemplo, vemos avances como la combinación de AIOps (acrónimo de “AI” con “operaciones”) con modelos de lenguaje grandes (LLMs). AIOps detecta incidentes automáticamente, correlaciona eventos de múltiples fuentes, automatiza respuestas y previene interrupciones. Integrado en un LLM, se convierte en la pieza clave para el mantenimiento predictivo y la autosanación de sistemas.
Por otra parte, la computación serverless se expande con funciones especializadas diseñadas para cargas de trabajo de IA. El aprovechamiento de servicios PaaS (platform as a service) para simplificar el desarrollo y la gestión de aplicaciones, habilitando a las empresas a enfocarse en la generación de valor y no en la gestión de infraestructura.
Transformación impulsada por IA y nube: Otros avances tecnológicos
Estos son otros avances tecnológicos de la nube para apoyar la transformación impulsada por IA:
– La seguridad cloud-native se fortalece con plataformas de protección de cargas de trabajo en la nube (CWPP) que analizan y mitigan riesgos en tiempo real.
– La disponibilidad de zonas locales ofrecidas por los hyperscalers optimiza la latencia y permite cumplir con las regulaciones locales.
– Kubernetes se consolida como una herramienta fundamental para la orquestación de contenedores. Facilita la escalabilidad automática y la alta disponibilidad de las aplicaciones distribuidas.
– La observabilidad proactiva, mediante herramientas como Prometheus, Grafana y Datadog, garantiza el buen funcionamiento de la infraestructura en la nube.
Beneficios clave que aporta la nube a la transformación impulsada por IA
El llamado “pilar cloud” en una estrategia de transformación impulsada por IA sienta una base sólida para la adopción de esa tecnología. Esto, gracias a que habilita agilidad, escalabilidad y eficiencia operativa. Al mismo tiempo, asegura el cumplimiento normativo con gestión de cargas en ubicaciones específicas. Y además, optimiza recursos y reduce costos mediante automatización inteligente.
Entre los beneficios que aporta, se cuentan:
– Flexibilidad y escalabilidad frente a cambios del mercado.
– Almacenamiento eficiente y acceso a servicios avanzados.
– Alta disponibilidad y ajuste automático de recursos.
– Reducción de costos mediante uso eficiente de recursos y automatización.
– Baja latencia y cumplimiento regulatorio con uso de nodos locales.
– Agilidad operativa para implementar soluciones rápidamente.
La importancia de un socio estratégico
La transformación digital impulsada por IA va más allá de automatizar tareas. Implica repensar procesos de negocio, impulsar la toma de decisiones basada en datos y desarrollar aplicaciones inteligentes que potencien la agilidad organizacional.
Para acompañar a las organizaciones en este viaje, Nubiral desarrolló un enfoque estructurado basado en seis pilares, de los cuales el primero es, precisamente, la nube.
Desde la evaluación inicial hasta la optimización continua, guíamos a las empresas en cada etapa del proceso.
El recorrido para consolidar el pilar “nube”
El proceso comienza con un análisis y evaluación integral de las cargas actuales (as-is) y aquellas que requieren modernización. A partir de este diagnóstico, se define un roadmap de migración que incluye una estrategia de modernización alineada a los objetivos del negocio.
Luego, se procede con la construcción de una landing zone segura y gobernada, que sirve como base para desplegar la infraestructura en la nube con buenas prácticas desde el inicio. La implementación se realiza en un primer momento bajo un enfoque MVP (producto mínimo viable), lo que permite validar tanto la infraestructura como los procesos críticos.
Una vez validados los componentes clave, se ejecuta el despliegue completo (rollout), incluyendo pruebas rigurosas de rendimiento, seguridad y escalabilidad. En paralelo, se implementan arquitecturas híbridas y multinube, según lo requiera el entorno operativo del cliente.
Como parte del proceso de modernización, se promueve la adopción de tecnologías como Kubernetes y servicios serverless, lo que permite una operación más ágil, resiliente y eficiente. Además, se aplica una estrategia de optimización de costos mediante prácticas FinOps y herramientas de automatización asistidas por inteligencia artificial.
Finalmente, se brinda capacitación continua a los equipos internos para garantizar la apropiación de la tecnología y fomentar una cultura de mejora e innovación sostenida.
Conclusiones
El pilar nube es la primera parada en el viaje estratégico hacia la transformación impulsada por IA.
Pero el recorrido recién está comenzando: con el cloud como base, los datos como combustible y la IA como motor, las organizaciones estarán listas para liderar en la nueva era digital.
¿Tu organización está lista para comenzar el viaje hacia la verdadera transformación? Nuestros expertos esperan tu contacto. ¡Agenda tu reunión!
IA generativa: ¿Cómo pasar de las promesas a la realidad?
Una guía con consejos concretos para maximizar el valor empresarial de esta tecnología y capitalizar las inversiones. La importancia de contar con el respaldo de grandes jugadores como AWS.