Innovación y tecnología se nutren mutuamente y adoptarlas ya no es una opción.
Por ello, te ayudamos a capturar toda la data interna y externa, institucionalizar la toma de decisiones a través de Business Analytics, tener procesos inteligentes y automáticos y finalmente una estrategia de inteligencia artificial para optimizar la operación y predecir lo que se viene.
Sistema de monitoreo avanzado basado en multiagentes de IA generativa que permite la toma de decisiones en tiempo real a partir del análisis continuo de datos.
Repositorio de datos que puede ser almacenado en la infraestructura de la empresa, donde con flexibilidad podemos guardar el máximo de la información que recolectamos.
Optimización de búsqueda y recomendaciones de contenido mediante Azure AI Search
Plataforma en la nube que optimiza la personalización de contenido, reduciendo tiempos de respuesta y asegurando flexibilidad para futuras actualizaciones y mantenimiento eficiente.
Gestión inteligente de eventos con visibilidad integral en la nube
Portal cloud sobre Microsoft Azure que permite visualizar y administrar reservas, montajes y desmontajes en un calendario interactivo, mejorando la coordinación entre promotores y optimizando cada etapa del evento.
Modernización escalable para el procesamiento de datos regulatorios
Solución en la nube para optimizar la transmisión de información exógena, mejorar la experiencia de usuario, escalar el procesamiento de datos masivos y habilitar la integración a través de APIs con una arquitectura moderna y flexible.
Automatización de consultas de Capital Humano con GenAI integrada
Solución que unifica canales de atención y agiliza la resolución de consultas frecuentes, mejorando la experiencia de los colaboradores y la eficiencia del área de RR.HH.
La nube: Base estratégica en la transformación impulsada por IA
Desde la infraestructura flexible hasta la automatización inteligente, las organizaciones que integran cloud están mejor posicionadas para innovar, escalar y liderar en la nueva era digital.
Arquitectura informática que combina una nube privada y una pública de forma que entreguen un conjunto flexible de servicios.
Esto significa que las cargas de trabajo migran de manera fluida y transparente entre un entorno y el otro de acuerdo a las necesidades que tenga la empresa en cada momento.
Despliegue de AWS Control Tower y migración de servicios a OpenShift
Importante banco eligió a Nubiral para la configuración inicial en AWS durante su migración a la nube, garantizando así el cumplimiento de las mejores prácticas.
Un recorrido sobre las principales oportunidades que surgen de una correcta y oportuna migración de las cargas de trabajo a la nube y sobre las tendencias que se están visualizando en el universo cloud.
¿Cómo asegurar ambientes de APIs? ¿Cómo utilizar las tecnologías más avanzadas sin quedar expuesto? Esto y otros temas relacionados, han sido expuestos en el presente webinar.
Desde Nubiral analizamos y dimensionamos cada proyecto de tu empresa con el fin de mejorar la eficiencia de tu infraestructura TI, diseñando soluciones flexibles de alto rendimiento basadas en la experiencia de nuestros profesionales, los últimos avances tecnológicos y las tendencias actuales de cada industria.
Importante empresa de entretenimiento mejora en un 80% la ejecución de cambios sobre su infraestructura de RPA gracias a la automatización con Azure DevOps.
Escalamos a entornos con miles de ítems monitoreados en forma simultánea.
Además capturamos datos de comportamiento de sistemas y aplicaciones a lo largo del tiempo, para la toma de decisiones proactivas y lograr anticipar disrupciones en los servicios de tu negocio.
Madurez en la gestión de datos con Microsoft Azure
Uno de los principales bancos de chile utiliza los servicios más avanzados de AWS para trabajar sobre la ingesta, almacenamiento, detección y modelos predictivos de data proveniente de fuentes de inteligencia de ciberseguridad.
Uno de los principales bancos de chile utiliza los servicios más avanzados de AWS para trabajar sobre la ingesta, almacenamiento, detección y modelos predictivos de data proveniente de fuentes de inteligencia de ciberseguridad.
La importancia de la observabilidad en el mundo de la tecnología
Revive el webinar donde hablamos sobre importancia de la observabilidad en el mundo de la tecnología y cómo puede ser utilizada para mejorar la eficiencia, la productividad y la satisfacción de los usuarios.
Cómo incorporar ciberseguridad en un proyecto de migración a la nube
La importancia de implementar políticas, procesos y tecnologías para proteger los datos, asegurar el cumplimiento normativo y controlar el acceso y autenticación desde el momento cero.
La nube: Base estratégica en la transformación impulsada por IA
Desde la infraestructura flexible hasta la automatización inteligente, las organizaciones que integran cloud están mejor posicionadas para innovar, escalar y liderar en la nueva era digital.
Ciberseguridad inteligente para acompañar la evolución digital
En un entorno cada vez más complejo y descentralizado, la seguridad es un eje central de toda estrategia tecnológica para anticipar amenazas y proteger los activos críticos.
La importancia de la observabilidad en el mundo de la tecnología
Revive el webinar donde hablamos sobre importancia de la observabilidad en el mundo de la tecnología y cómo puede ser utilizada para mejorar la eficiencia, la productividad y la satisfacción de los usuarios.
Ciclo de webinars de Data, Analytics & IA | Sesión #3: El impacto de IA & Analytics en el sector de media
Revive el ciclo de 3 charlas donde hablamos sobre la utilización de estas herramientas tecnológicas y su impacto en diferentes industrias, en esta oportunidad de la mano de nuestro especialista Javier Minhondo. Quien actualmente es Business Solution Architect de Nubiral.
Connect+ es una gran herramienta para incorporar conocimientos y estar al tanto de las últimas novedades tecnológicas.
Accede a nuevos contenidos audiovisuales innovadores, de forma rápida y sencilla. ¡Explora y conoce el universo tecnológico de una manera diferente y ágil!
Sistemas de recomendación con machine learning en empresas de medios digitales
Los avances en machine learning permiten que las empresas de medios digitales mejoren sus sistemas de recomendación y optimicen la experiencia del usuario.
Innovación y tecnología se nutren mutuamente y adoptarlas ya no es una opción.
Por ello, te ayudamos a capturar toda la data interna y externa, institucionalizar la toma de decisiones a través de Business Analytics, tener procesos inteligentes y automáticos y finalmente una estrategia de inteligencia artificial para optimizar la operación y predecir lo que se viene.
Sistema de monitoreo avanzado basado en multiagentes de IA generativa que permite la toma de decisiones en tiempo real a partir del análisis continuo de datos.
Repositorio de datos que puede ser almacenado en la infraestructura de la empresa, donde con flexibilidad podemos guardar el máximo de la información que recolectamos.
Optimización de búsqueda y recomendaciones de contenido mediante Azure AI Search
Plataforma en la nube que optimiza la personalización de contenido, reduciendo tiempos de respuesta y asegurando flexibilidad para futuras actualizaciones y mantenimiento eficiente.
Gestión inteligente de eventos con visibilidad integral en la nube
Portal cloud sobre Microsoft Azure que permite visualizar y administrar reservas, montajes y desmontajes en un calendario interactivo, mejorando la coordinación entre promotores y optimizando cada etapa del evento.
Modernización escalable para el procesamiento de datos regulatorios
Solución en la nube para optimizar la transmisión de información exógena, mejorar la experiencia de usuario, escalar el procesamiento de datos masivos y habilitar la integración a través de APIs con una arquitectura moderna y flexible.
Automatización de consultas de Capital Humano con GenAI integrada
Solución que unifica canales de atención y agiliza la resolución de consultas frecuentes, mejorando la experiencia de los colaboradores y la eficiencia del área de RR.HH.
La nube: Base estratégica en la transformación impulsada por IA
Desde la infraestructura flexible hasta la automatización inteligente, las organizaciones que integran cloud están mejor posicionadas para innovar, escalar y liderar en la nueva era digital.
Arquitectura informática que combina una nube privada y una pública de forma que entreguen un conjunto flexible de servicios.
Esto significa que las cargas de trabajo migran de manera fluida y transparente entre un entorno y el otro de acuerdo a las necesidades que tenga la empresa en cada momento.
Despliegue de AWS Control Tower y migración de servicios a OpenShift
Importante banco eligió a Nubiral para la configuración inicial en AWS durante su migración a la nube, garantizando así el cumplimiento de las mejores prácticas.
Un recorrido sobre las principales oportunidades que surgen de una correcta y oportuna migración de las cargas de trabajo a la nube y sobre las tendencias que se están visualizando en el universo cloud.
¿Cómo asegurar ambientes de APIs? ¿Cómo utilizar las tecnologías más avanzadas sin quedar expuesto? Esto y otros temas relacionados, han sido expuestos en el presente webinar.
Desde Nubiral analizamos y dimensionamos cada proyecto de tu empresa con el fin de mejorar la eficiencia de tu infraestructura TI, diseñando soluciones flexibles de alto rendimiento basadas en la experiencia de nuestros profesionales, los últimos avances tecnológicos y las tendencias actuales de cada industria.
Importante empresa de entretenimiento mejora en un 80% la ejecución de cambios sobre su infraestructura de RPA gracias a la automatización con Azure DevOps.
Escalamos a entornos con miles de ítems monitoreados en forma simultánea.
Además capturamos datos de comportamiento de sistemas y aplicaciones a lo largo del tiempo, para la toma de decisiones proactivas y lograr anticipar disrupciones en los servicios de tu negocio.
Madurez en la gestión de datos con Microsoft Azure
Uno de los principales bancos de chile utiliza los servicios más avanzados de AWS para trabajar sobre la ingesta, almacenamiento, detección y modelos predictivos de data proveniente de fuentes de inteligencia de ciberseguridad.
Uno de los principales bancos de chile utiliza los servicios más avanzados de AWS para trabajar sobre la ingesta, almacenamiento, detección y modelos predictivos de data proveniente de fuentes de inteligencia de ciberseguridad.
La importancia de la observabilidad en el mundo de la tecnología
Revive el webinar donde hablamos sobre importancia de la observabilidad en el mundo de la tecnología y cómo puede ser utilizada para mejorar la eficiencia, la productividad y la satisfacción de los usuarios.
Cómo incorporar ciberseguridad en un proyecto de migración a la nube
La importancia de implementar políticas, procesos y tecnologías para proteger los datos, asegurar el cumplimiento normativo y controlar el acceso y autenticación desde el momento cero.
La nube: Base estratégica en la transformación impulsada por IA
Desde la infraestructura flexible hasta la automatización inteligente, las organizaciones que integran cloud están mejor posicionadas para innovar, escalar y liderar en la nueva era digital.
Ciberseguridad inteligente para acompañar la evolución digital
En un entorno cada vez más complejo y descentralizado, la seguridad es un eje central de toda estrategia tecnológica para anticipar amenazas y proteger los activos críticos.
La importancia de la observabilidad en el mundo de la tecnología
Revive el webinar donde hablamos sobre importancia de la observabilidad en el mundo de la tecnología y cómo puede ser utilizada para mejorar la eficiencia, la productividad y la satisfacción de los usuarios.
Ciclo de webinars de Data, Analytics & IA | Sesión #3: El impacto de IA & Analytics en el sector de media
Revive el ciclo de 3 charlas donde hablamos sobre la utilización de estas herramientas tecnológicas y su impacto en diferentes industrias, en esta oportunidad de la mano de nuestro especialista Javier Minhondo. Quien actualmente es Business Solution Architect de Nubiral.
Connect+ es una gran herramienta para incorporar conocimientos y estar al tanto de las últimas novedades tecnológicas.
Accede a nuevos contenidos audiovisuales innovadores, de forma rápida y sencilla. ¡Explora y conoce el universo tecnológico de una manera diferente y ágil!
Sistemas de recomendación con machine learning en empresas de medios digitales
Los avances en machine learning permiten que las empresas de medios digitales mejoren sus sistemas de recomendación y optimicen la experiencia del usuario.
Desde la toma de decisiones hasta la experiencia del cliente, la aplicación de esta tecnología ayuda a optimizar procesos, reducir costos, escalar operaciones e impulsar modelos de negocio innovadores, ágiles y personalizados.
La IA no es una promesa futura: es el presente. Hemos recorrido en los últimos artículos la importancia de consolidar cinco pilares para hacer que esto sea posible: cloud, datos, aplicaciones cloud native, DevOps y ciberseguridad. Hoy, nos vamos a enfocar en el corazón de esta evolución digital: precisamente, la propia IA.
En un entorno donde los datos crecen exponencialmente, la IA permite transformarlos en conocimiento accionable, decisiones más inteligentes y automatizaciones que impulsan la eficiencia y la innovación.
Los modelos avanzados de machine learning, IA generativa y agentes autónomos están cambiando para siempre la forma en que las empresas operan, compiten y se relacionan con sus clientes.
De la eficiencia operativa a la innovación continua
La IA como motor de la evolución digital no se limita a digitalizar procesos. Nos estimula a repensarlos con inteligencia. Las organizaciones pueden utilizarla para detectar patrones, anticipar tendencias, personalizar experiencias y automatizar tareas en todos los niveles.
Este salto tecnológico optimiza la toma de decisiones, reduce errores humanos y disminuye costos operativos. Al mismo tiempo, habilita nuevos modelos de negocio adaptativos, basados en la personalización, la velocidad de respuesta y el análisis predictivo.
¿Cómo obtener el máximo valor de esta tecnología? El mejor camino es de la mano de un socio tecnológico que pueda demostrar amplia experiencia en su aplicación y, en simultáneo, un profundo conocimiento del negocio.
IA aplicada en cada etapa de la operación
En Nubiral ayudamos a nuestros clientes a identificar oportunidades concretas de aplicación de IA en todas las áreas del negocio.
Lo hacemos con una visión estratégica y un enfoque integral que va desde la ideación hasta la implementación y el escalamiento.
Entendemos que cada proceso puede ser optimizado y rediseñado con IA. Desde la detección proactiva de incidentes hasta la generación automatizada de arquitectura técnica. Y desde la gestión predictiva de costos hasta la personalización de la experiencia del cliente en tiempo real. La lista de ejemplos podría hacerse interminable.
Componentes clave de una estrategia de IA moderna
Las tecnologías que impulsan esta transformación son tan diversas como poderosas.
Por un lado, la IA generativa permite crear contenido textual o visual, extraer y resumir información compleja y comprender lenguaje natural en contextos de negocio.
Con machine learning, es posible predecir comportamientos, identificar anomalías y segmentar clientes con precisión quirúrgica.
A esto se suma Agentic AI, la nueva frontera de la IA autónoma, que ejecuta decisiones sin intervención humana directa y mejora continuamente a partir de su entorno.
Este ecosistema tecnológico permite construir soluciones flexibles, autónomas, escalables y alineadas con los objetivos estratégicos de cada organización.
Beneficios para el corazón del negocio
Al tomar la IA como el motor de la evolución digital, los beneficios son tangibles y se presentan en múltiples direcciones.
En primer lugar, permite una optimización operativa sostenida, gracias a la automatización de procesos, la reducción de los tiempos de respuesta y una mayor eficiencia en el uso de recursos. Esto libera a los equipos de tareas repetitivas y los enfoca en actividades de mayor valor estratégico.
A su vez, impulsa una innovación acelerada. Facilita la creación de soluciones sin necesidad de intervención constante. Los modelos de IA aprenden, se ajustan y evolucionan en función de los datos. Generan así un ciclo virtuoso de mejora continua. Esta capacidad de adaptación se traduce en una mayor agilidad empresarial, clave en entornos cambiantes y altamente competitivos.
La reducción de costos es otro aspecto central. Minimiza errores, optimiza recursos —tanto del equipo como materiales— y permite alcanzar altos niveles de eficiencia y rentabilidad. Además, posibilita una toma de decisiones más rápida e inteligente, basada en el análisis de grandes volúmenes de datos en tiempo real. Esto mejora la capacidad de anticipación y respuesta frente a eventos inesperados.
Otro beneficio clave es la adaptabilidad constante. Ajustes dinámicos a las condiciones del mercado, operativas o contextuales. Se garantiza de esta forma una respuesta ágil ante cualquier variación del entorno.
Por último, se potencia una experiencia del cliente altamente personalizada. Gracias al análisis de datos y a la capacidad de aprendizaje continuo, es posible ofrecer interacciones más relevantes, mejorar los niveles de satisfacción y construir vínculos sólidos y duraderos con los usuarios.
Conclusiones
Hemos hecho a lo largo de los últimos artículos el recorrido para identificar los seis pilares clave que nos llevan a una verdadera evolución digital basada en IA.
Nuestra propuesta abarca ayudar a los clientes a:
– Detectar casos de uso de alto impacto.
– Definir claramente el retorno de inversión (ROI).
– Diseñar y desplegar soluciones híbridas en ecosistemas cloud.
– Implementar y mantener sistemas inteligentes de forma ágil y segura.
– Capacitar a los equipos internos.
– Crear sus propios centros de excelencia (CoE) en IA y que desarrollen capacidades in house sostenibles.
La IA es mucho más que una herramienta tecnológica: es una nueva forma de pensar el negocio, de escalar la innovación y de generar valor real.
¿Te gustaría que tu organización pueda beneficiarse con el poder de esta innovación? Nuestros expertos esperan tu contacto: ¡Agenda tu reunión!
La nube: Base estratégica en la transformación impulsada por IA
Desde la infraestructura flexible hasta la automatización inteligente, las organizaciones que integran cloud están mejor posicionadas para innovar, escalar y liderar en la nueva era digital.
Ciberseguridad inteligente para acompañar la evolución digital
En un entorno cada vez más complejo y descentralizado, la seguridad es un eje central de toda estrategia tecnológica para anticipar amenazas y proteger los activos críticos.
La nube: Base estratégica en la transformación impulsada por IA
Desde la infraestructura flexible hasta la automatización inteligente, las organizaciones que integran cloud están mejor posicionadas para innovar, escalar y liderar en la nueva era digital.