Innovación y tecnología se nutren mutuamente y adoptarlas ya no es una opción.
Por ello, te ayudamos a capturar toda la data interna y externa, institucionalizar la toma de decisiones a través de Business Analytics, tener procesos inteligentes y automáticos y finalmente una estrategia de inteligencia artificial para optimizar la operación y predecir lo que se viene.
Sistema de monitoreo avanzado basado en multiagentes de IA generativa que permite la toma de decisiones en tiempo real a partir del análisis continuo de datos.
Repositorio de datos que puede ser almacenado en la infraestructura de la empresa, donde con flexibilidad podemos guardar el máximo de la información que recolectamos.
Monitoreo inteligente para eficiencia operativa en pistas aeroportuarias
Empresa líder del sector aerocomercial argentino mejoró la coordinación y el control de las operaciones en pista, optimizando recursos y reduciendo tiempos críticos de operación.
Optimización inteligente de búsqueda y recomendaciones con Azure AI
Plataforma de streaming regional transformó su experiencia de usuario mediante arquitectura moderna basada en IA, mejorando el descubrimiento de contenido y elevando la retención.
Arquitectura informática que combina una nube privada y una pública de forma que entreguen un conjunto flexible de servicios.
Esto significa que las cargas de trabajo migran de manera fluida y transparente entre un entorno y el otro de acuerdo a las necesidades que tenga la empresa en cada momento.
Automatización de operaciones, mayor seguridad y reducción de costos en la nube
Estrategia integral de Cloud Operations que permitió modernizar y encapsular aplicaciones críticas, fortaleció la seguridad, automatizó la operación y proyectó significativos ahorros.
Gobernanza Cloud: Nueva era operativa en empresa líder de Servicios Financieros
Migración integral y gestión operativa proactiva en AWS, optimizando seguridad, eficiencia y agilidad para impulsar la transformación digital en empresa líder.
Modernización SAP en AWS: Eficiencia, control y escala para automotriz líder
Para empresa líder automotriz, Nubiral desarrolló la migración y modernización del entorno SAP a AWS mejorando su seguridad en la nube, agilidad y optimizando costos.
Un recorrido sobre las principales oportunidades que surgen de una correcta y oportuna migración de las cargas de trabajo a la nube y sobre las tendencias que se están visualizando en el universo cloud.
¿Cómo asegurar ambientes de APIs? ¿Cómo utilizar las tecnologías más avanzadas sin quedar expuesto? Esto y otros temas relacionados, han sido expuestos en el presente webinar.
Desde Nubiral analizamos y dimensionamos cada proyecto de tu empresa con el fin de mejorar la eficiencia de tu infraestructura TI, diseñando soluciones flexibles de alto rendimiento basadas en la experiencia de nuestros profesionales, los últimos avances tecnológicos y las tendencias actuales de cada industria.
Migración estratégica a GitHub Enterprise para optimizar el ciclo de desarrollo
Una de las principales plataformas financieras digitales de Colombia unificó sus flujos DevOps en GitHub, fortaleciendo la colaboración y la gobernanza tecnológica.
Modernización del ciclo DevOps con GitHub Enterprise en el sector público
Institución financiera clave en Costa Rica consolidó su estrategia DevSecOps con Nubiral, migrando a GitHub Enterprise Cloud y optimizando su seguridad.
Escalamos a entornos con miles de ítems monitoreados en forma simultánea.
Además capturamos datos de comportamiento de sistemas y aplicaciones a lo largo del tiempo, para la toma de decisiones proactivas y lograr anticipar disrupciones en los servicios de tu negocio.
Madurez en la gestión de datos con Microsoft Azure
Uno de los principales bancos de chile utiliza los servicios más avanzados de AWS para trabajar sobre la ingesta, almacenamiento, detección y modelos predictivos de data proveniente de fuentes de inteligencia de ciberseguridad.
La importancia de la observabilidad en el mundo de la tecnología
Revive el webinar donde hablamos sobre importancia de la observabilidad en el mundo de la tecnología y cómo puede ser utilizada para mejorar la eficiencia, la productividad y la satisfacción de los usuarios.
La próxima gran disrupción tecnológica ya está en marcha: ¿Qué deben saber los CEOs y líderes de negocio para evitar fracasos y capitalizar su potencial?
Evolución digital: La columna vertebral para el futuro del negocio de Oil & Gas
Las compañías del sector deben apoyarse en IA, cloud, analítica avanzada y ciberseguridad para impulsar la rentabilidad, la resiliencia y la sostenibilidad.
La importancia de la observabilidad en el mundo de la tecnología
Revive el webinar donde hablamos sobre importancia de la observabilidad en el mundo de la tecnología y cómo puede ser utilizada para mejorar la eficiencia, la productividad y la satisfacción de los usuarios.
Ciclo de webinars de Data, Analytics & IA | Sesión #3: El impacto de IA & Analytics en el sector de media
Revive el ciclo de 3 charlas donde hablamos sobre la utilización de estas herramientas tecnológicas y su impacto en diferentes industrias, en esta oportunidad de la mano de nuestro especialista Javier Minhondo. Quien actualmente es Business Solution Architect de Nubiral.
Connect+ es una gran herramienta para incorporar conocimientos y estar al tanto de las últimas novedades tecnológicas.
Accede a nuevos contenidos audiovisuales innovadores, de forma rápida y sencilla. ¡Explora y conoce el universo tecnológico de una manera diferente y ágil!
Sistemas de recomendación con machine learning en empresas de medios digitales
Los avances en machine learning permiten que las empresas de medios digitales mejoren sus sistemas de recomendación y optimicen la experiencia del usuario.
Innovación y tecnología se nutren mutuamente y adoptarlas ya no es una opción.
Por ello, te ayudamos a capturar toda la data interna y externa, institucionalizar la toma de decisiones a través de Business Analytics, tener procesos inteligentes y automáticos y finalmente una estrategia de inteligencia artificial para optimizar la operación y predecir lo que se viene.
Sistema de monitoreo avanzado basado en multiagentes de IA generativa que permite la toma de decisiones en tiempo real a partir del análisis continuo de datos.
Repositorio de datos que puede ser almacenado en la infraestructura de la empresa, donde con flexibilidad podemos guardar el máximo de la información que recolectamos.
Monitoreo inteligente para eficiencia operativa en pistas aeroportuarias
Empresa líder del sector aerocomercial argentino mejoró la coordinación y el control de las operaciones en pista, optimizando recursos y reduciendo tiempos críticos de operación.
Optimización inteligente de búsqueda y recomendaciones con Azure AI
Plataforma de streaming regional transformó su experiencia de usuario mediante arquitectura moderna basada en IA, mejorando el descubrimiento de contenido y elevando la retención.
Arquitectura informática que combina una nube privada y una pública de forma que entreguen un conjunto flexible de servicios.
Esto significa que las cargas de trabajo migran de manera fluida y transparente entre un entorno y el otro de acuerdo a las necesidades que tenga la empresa en cada momento.
Automatización de operaciones, mayor seguridad y reducción de costos en la nube
Estrategia integral de Cloud Operations que permitió modernizar y encapsular aplicaciones críticas, fortaleció la seguridad, automatizó la operación y proyectó significativos ahorros.
Gobernanza Cloud: Nueva era operativa en empresa líder de Servicios Financieros
Migración integral y gestión operativa proactiva en AWS, optimizando seguridad, eficiencia y agilidad para impulsar la transformación digital en empresa líder.
Modernización SAP en AWS: Eficiencia, control y escala para automotriz líder
Para empresa líder automotriz, Nubiral desarrolló la migración y modernización del entorno SAP a AWS mejorando su seguridad en la nube, agilidad y optimizando costos.
Un recorrido sobre las principales oportunidades que surgen de una correcta y oportuna migración de las cargas de trabajo a la nube y sobre las tendencias que se están visualizando en el universo cloud.
¿Cómo asegurar ambientes de APIs? ¿Cómo utilizar las tecnologías más avanzadas sin quedar expuesto? Esto y otros temas relacionados, han sido expuestos en el presente webinar.
Desde Nubiral analizamos y dimensionamos cada proyecto de tu empresa con el fin de mejorar la eficiencia de tu infraestructura TI, diseñando soluciones flexibles de alto rendimiento basadas en la experiencia de nuestros profesionales, los últimos avances tecnológicos y las tendencias actuales de cada industria.
Migración estratégica a GitHub Enterprise para optimizar el ciclo de desarrollo
Una de las principales plataformas financieras digitales de Colombia unificó sus flujos DevOps en GitHub, fortaleciendo la colaboración y la gobernanza tecnológica.
Modernización del ciclo DevOps con GitHub Enterprise en el sector público
Institución financiera clave en Costa Rica consolidó su estrategia DevSecOps con Nubiral, migrando a GitHub Enterprise Cloud y optimizando su seguridad.
Escalamos a entornos con miles de ítems monitoreados en forma simultánea.
Además capturamos datos de comportamiento de sistemas y aplicaciones a lo largo del tiempo, para la toma de decisiones proactivas y lograr anticipar disrupciones en los servicios de tu negocio.
Madurez en la gestión de datos con Microsoft Azure
Uno de los principales bancos de chile utiliza los servicios más avanzados de AWS para trabajar sobre la ingesta, almacenamiento, detección y modelos predictivos de data proveniente de fuentes de inteligencia de ciberseguridad.
La importancia de la observabilidad en el mundo de la tecnología
Revive el webinar donde hablamos sobre importancia de la observabilidad en el mundo de la tecnología y cómo puede ser utilizada para mejorar la eficiencia, la productividad y la satisfacción de los usuarios.
La próxima gran disrupción tecnológica ya está en marcha: ¿Qué deben saber los CEOs y líderes de negocio para evitar fracasos y capitalizar su potencial?
Evolución digital: La columna vertebral para el futuro del negocio de Oil & Gas
Las compañías del sector deben apoyarse en IA, cloud, analítica avanzada y ciberseguridad para impulsar la rentabilidad, la resiliencia y la sostenibilidad.
La importancia de la observabilidad en el mundo de la tecnología
Revive el webinar donde hablamos sobre importancia de la observabilidad en el mundo de la tecnología y cómo puede ser utilizada para mejorar la eficiencia, la productividad y la satisfacción de los usuarios.
Ciclo de webinars de Data, Analytics & IA | Sesión #3: El impacto de IA & Analytics en el sector de media
Revive el ciclo de 3 charlas donde hablamos sobre la utilización de estas herramientas tecnológicas y su impacto en diferentes industrias, en esta oportunidad de la mano de nuestro especialista Javier Minhondo. Quien actualmente es Business Solution Architect de Nubiral.
Connect+ es una gran herramienta para incorporar conocimientos y estar al tanto de las últimas novedades tecnológicas.
Accede a nuevos contenidos audiovisuales innovadores, de forma rápida y sencilla. ¡Explora y conoce el universo tecnológico de una manera diferente y ágil!
Sistemas de recomendación con machine learning en empresas de medios digitales
Los avances en machine learning permiten que las empresas de medios digitales mejoren sus sistemas de recomendación y optimicen la experiencia del usuario.
Por eso, el verdadero desafío no está en el piloto inicial. Está en cómo lograr una adopción a nivel organizacional de manera sustentable, garantizando productividad, seguridad y alineación con los objetivos de negocio.
Una oportunidad para transformar la forma en que los equipos colaboran, desarrollan y aprenden. De eso se trata, en términos de cómo impacta en el negocio, la oportunidad de implementar GitHub Copilot a gran escala.
Desafíos de escalar GitHub Copilot a nivel organizacional
Las barreras más comunes se dividen en tres planos: cultural, de procesos y técnico.
Desde el punto de vista cultural, adoptar GitHub como plataforma unificada exige repensar el ciclo de vida del software end to end. Al mismo tiempo, será necesario reemplazar herramientas conocidas y transformar la mentalidad de los equipos. Al mismo tiempo, se debe lograr que la herramienta sea adoptada en profundidad, aprovechando todo su potencial y no solo sus funciones más básicas.
En términos de procesos, implica transformar flujos de desarrollo que ya estaban en funcionamiento. Aquí aparecen algunas preguntas clave. ¿Es posible hacerlo sin interrumpir la operación, mientras los equipos incorporan nuevas prácticas y herramientas? ¿Qué flujos aporta más valor, cómo se distribuyen y mantienen las licencias, cómo se miden los resultados y qué métricas se utilizarán como referencia?
A nivel técnico, la transición requiere migrar automatizaciones, pipelines y entornos de trabajo a una nueva plataforma, sin comprometer la estabilidad ni el time to market. A esto, se suma la necesidad de mantener la calidad del código, asegurar que las sugerencias respeten los estándares internos y que los desarrollos sean coherentes con las guías de estilo corporativas.
Cómo superar los desafíos
Planteados los desafíos, aparecen tres estrategias clave para avanzar. La primera, acompañar el cambio cultural. La adopción efectiva comienza con una estrategia sólida de change management. Esto involucra comunicación clara, formación continua y métricas de adopción no invasivas.
Sesiones de capacitación, comunidades internas de práctica y materiales de soporte ayudan a construir confianza y a convertir la herramienta en un aliado, no en una imposición.
La segunda estrategia consiste en transformar los procesos con una visión de valor. El enfoque de value stream management (VSM) permite mapear el flujo de valor dentro del ciclo de desarrollo, identificar los puntos críticos e introducir IA y automatización donde realmente generan impacto. En este punto, el escalamiento deja de ser un ejercicio de implementación masiva para convertirse en una estrategia de optimización progresiva.
La tercera estrategia se centra en mantener calidad y coherencia técnica. Prácticas como spec-driven development, la definición de guidelines de código y el enfoque InnerSource (reutilización de componentes internos validados) son esenciales para escalar sin perder consistencia. También, para mantener estándares globales mientras los equipos conservan margen de autonomía y aprendizaje.
Una adopción exitosa no es la más veloz, sino la que lleva un ritmo sostenido y gobernanza inteligente. Frameworks como VSM y enfoques como InnerSource permiten incorporar GitHub Copilot de manera progresiva, priorizando los flujos de mayor impacto y valor. Así se logra avanzar sin frenar la productividad ni comprometer la seguridad o el cumplimiento normativo.
Estandarización y flexibilidad: Un equilibrio dinámico
No existe una fórmula fija. En una organización diversa, el equilibrio entre estandarización y flexibilidad se construye con iteraciones y diálogo.
Un equipo central puede definir la base común (plantillas, buenas prácticas, repositorios modelo), mientras los equipos de producto adaptan esa base a sus necesidades.
Cuando una mejora puntual demuestra valor transversal, se reincorpora al estándar, fortaleciendo el ecosistema en su conjunto.
Es una dinámica de aprendizaje continuo: los equipos adoptan, adaptan y devuelven valor.
Copilot como plataforma de escalamiento inteligente
GitHub Copilot ofrece capacidades específicas que facilitan pasar del piloto a la adopción masiva.
– Coding Agent: un agente autónomo capaz de desarrollar código, ejecutar pruebas y documentar el proceso, entregando un pull request listo para revisión. – Agente en IDE: colaboración en tiempo real con el desarrollador, comprendiendo el contexto y proponiendo soluciones coherentes. – Diseño y planeamiento asistido: genera planes de implementación, arquitecturas y explicaciones detalladas, ayudando a equipos a aprender y decidir mejor.
La dimensión cultural: de la herramienta al hábito
Adoptar Copilot requiere un cambio de hábito. Las personas tienden a mantenerse en sus zonas de confort, por lo que es clave acompañar la transformación con una narrativa de propósito: mostrar por qué vale la pena el esfuerzo, cómo mejora la experiencia diaria y cómo libera tiempo para tareas de mayor valor.
El éxito cultural radica en que la adopción sea invitada, guiada y medida con empatía.
Integración orgánica con los flujos de trabajo
Copilot se integra naturalmente con los flujos de CI/CD, seguridad y documentación, especialmente en el ecosistema de GitHub: repositorios, Issues, Actions y más.
Su fortaleza está en potenciar lo que ya existe, no en reemplazarlo.De esta manera, la adopción se vuelve orgánica: los equipos no necesitan cambiar su forma de trabajar, sino que encuentran una herramienta que amplifica sus capacidades dentro del mismo entorno.
Por otra parte, cada equipo tiene su identidad técnica y Copilot puede adaptarse a ella mediante spec-driven development, lineamientos en Markdown y políticas de repositorio.
Esto permite que el asistente comprenda el contexto, los frameworks y los estándares específicos de cada proyecto, manteniendo coherencia incluso en entornos de desarrollo diversos.
Conclusiones
Una implementación escalada y efectiva de GitHub Copilot se traduce en un time to market más veloz y sostenible.
El negocio gana agilidad, los usuarios reciben valor más rápido y los equipos técnicos trabajan con menos fricción y mayor motivación.
El resultado final es un círculo virtuoso donde la tecnología potencia al talento, y el talento impulsa la evolución tecnológica.
¿Te interesa que acompañemos a tu organización hacia una adopción a escala de GitHub Copilot? Esperamos tu contacto: ¡Agenda tu reunión!