Data & Innovation • Media & Entertainment
Transformación estratégica de sistema de gestión de datos y comunicación
Solución que centraliza y agiliza la gestión de conexiones y datos, garantizando mayor eficiencia, seguridad y preparación para futuros desafíos tecnológicos.
Acerca del cliente
Se trata de una plataforma de entretenimiento digital que nació para ofrecer acceso fácil y rápido a una amplia variedad de contenidos audiovisuales, incluyendo películas, series, documentales y programas en streaming. Desde su lanzamiento, se ha consolidado como una opción preferida en varios países de América Latina, adaptándose a las necesidades cambiantes de los usuarios y aprovechando las innovaciones tecnológicas para mejorar continuamente la experiencia de visualización.
A lo largo de los años, esta plataforma ha evolucionado integrando nuevas funcionalidades, como la compatibilidad con múltiples dispositivos y la personalización de recomendaciones, para garantizar un servicio de alta calidad y satisfacción. Su enfoque estratégico combina la oferta de contenidos locales e internacionales, promoviendo la diversidad cultural y facilitando el acceso a entretenimiento de primer nivel en la región. Su compromiso con la innovación y la conectividad la posiciona como un actor clave en el mercado de streaming latinoamericano.


Desafío
El cliente ha manifestado la necesidad urgente de apoyo para el reemplazo de su actual SISTEMA HUB, el cual se compone de tres componentes clave: el HUB ‘Bidireccional’, el HUB ‘IoT’ y el HUB ‘SMS’.
Este sistema integra un total de 56 transformaciones que son consumidas desde 12 APIs diferentes.
El objetivo de esta solicitud es optimizar el rendimiento y mejorar la funcionalidad del sistema, garantizando así una mayor eficiencia en la gestión de datos y en la comunicación entre los distintos dispositivos y aplicaciones. La actualización del sistema no solo busca resolver problemas actuales, sino también prepararse para futuros requerimientos tecnológicos y de negocio.
Solución
Para solucionar el problema del cliente, se propone implementar un API Gateway como intermediario entre las APIs existentes. Este Gateway actuará como el único punto de acceso, gestionando solicitudes y respuestas, y ofreciendo mejoras en seguridad, transformación de datos y monitoreo.
La estructura se basa en la segregación de dominio, donde todos los endpoints estarán centralizados, facilitando la gestión de parámetros, autenticación y redireccionamiento.
Esto permite un aislamiento de impacto, de modo que si un endpoint falla, solo afectará a las operaciones pertinentes, minimizando el impacto general. Además, el API Gateway proporciona escalabilidad y flexibilidad, permitiendo ajustar los recursos según la demanda y manteniendo un alto rendimiento del sistema.