Data & Innovation • Oil & Gas • AWS
Diseño de sistemas de levantamiento artificial con un asistente de IA generativa
En colaboración con Nubiral, compañía energética implementó una solución de IA para automatizar y optimizar un proceso clave de ingeniería, mejorando la experiencia de sus expertos.
Acerca del cliente
Principal empresa privada de energía integrada de Argentina y una de las más relevantes de la región. Con operaciones en exploración y producción de hidrocarburos, downstream, midstream y energías renovables, es un actor clave en el desarrollo energético de Argentina, Bolivia, Brasil, México, Paraguay y Uruguay.
Su compromiso con la innovación y la eficiencia operativa es un pilar fundamental de su estrategia de liderazgo, buscando constantemente la optimización de sus procesos para mantener la competitividad y la sostenibilidad en un sector en permanente evolución.


Desafío
El diseño de Sistemas de Levantamiento Artificial (SLA) es una tarea fundamental en la industria del Oil & Gas que requiere un profundo conocimiento técnico y una gran inversión de tiempo. El cliente se enfrentaba al reto de optimizar este proceso, que tradicionalmente dependía de la experiencia individual de sus ingenieros y presentaba múltiples desafíos interconectados.
La gran cantidad de variables en miles de pozos generaba una alta complejidad y variabilidad en los diseños, dificultando la estandarización de un «diseño óptimo». Esto, a su vez, fragmentaba el conocimiento crítico entre distintos especialistas, lo que representaba un riesgo y un obstáculo para escalar las mejores prácticas en toda la organización. Como resultado, el proceso era manual y extenso, consumiendo un tiempo valioso que podía ser reinvertido en tareas de mayor valor estratégico. A esta complejidad se sumaba una desconexión con el inventario: los diseños no siempre consideraban la disponibilidad de stock en tiempo real, lo que podía generar demoras en la cadena de suministro y en la ejecución de los proyectos.
Solución
Para superar estos retos, Nubiral trabajó junto al cliente en la co-creación de un Asistente de Diseño con IA Generativa.
Más que una simple automatización, la solución funciona como un «Copilot» para los ingenieros, combinando la inteligencia artificial con el conocimiento humano para alcanzar resultados superiores.
La solución, basada en una arquitectura de múltiples agentes de IA, es capaz de:
Automatizar el flujo de diseño de principio a fin, desde la interpretación de las condiciones iniciales del pozo hasta la generación de un reporte final auditable.
Simular y evaluar miles de escenarios posibles, identificando el diseño técnico-económico más eficiente.
Integrar la variable de inventario, consultando la disponibilidad de equipos y materiales para proponer soluciones realistas y ejecutables.
Centralizar y aplicar las mejores prácticas de ingeniería de forma consistente en cada diseño, democratizando el conocimiento experto.
Casos de éxito • Oil & Gas
Revive la presentación del caso en el AWS Energy Symposium 2025 – Buenos Aires.
Resultados
Optimización del tiempo de diseño
Reducción drástica de las horas dedicadas a tareas manuales, permitiendo a los ingenieros enfocarse en la validación y en desafíos más complejos.
Estandarización y calidad de diseño
Garantiza la aplicación consistente de las mejores prácticas de ingeniería, elevando la calidad y confiabilidad de cada diseño propuesto.
Democratización del conocimiento experto
La solución captura y aplica el conocimiento de los mayores especialistas, haciéndolo accesible para toda la organización y facilitando la formación de nuevos talentos.
Sincronización con la cadena de suministro
Al considerar el inventario disponible, se minimizan las demoras en la adquisición de materiales y se acelera la ejecución de los proyectos en campo.
