Data & Innovation • Oil & Gas • AWS
Asistente conversacional con GenAI para simulaciones técnicas integradas
Integración de múltiples sistemas, validación de datos, ejecución automatizada de scripts y conexión con software especializado, todo desde una interfaz conversacional unificada desplegada en AWS.
Acerca del cliente
Compañía energética argentina, integrada y con presencia en toda la cadena de valor del sector. Con operaciones que abarcan desde la exploración y producción hasta la distribución de energía, mantiene un fuerte compromiso con la sostenibilidad, la innovación tecnológica y la eficiencia operativa.
Con una cultura orientada a la mejora continua, promueve soluciones que optimizan procesos críticos, impulsan la toma de decisiones informadas y potencian el talento técnico de sus equipos. La adopción de tecnologías emergentes, como la Inteligencia Artificial Generativa, forma parte de su estrategia para liderar la transformación digital en la industria energética.


Desafío
El cliente requiere una solución basada en Inteligencia Artificial Generativa (GenAI) para mejorar la eficiencia operativa de sus ingenieros, integrando múltiples procesos y herramientas distribuidas.
La solución debe guiar de forma conversacional a los ingenieros a través de un proceso de simulación en 4 pasos, que incluyen la validación de información, la aplicación de reglas expertas, la ejecución de scripts de Python y la interacción con un software de terceros (PROSPER – OpenServer) para obtener resultados finales.
Solución
Se desarrolló un asistente conversacional basado en GenAI que guía a los ingenieros a través de los 4 pasos establecidos para realizar simulaciones.
La solución emula la integración con PROSPER para ejecutar los cálculos necesarios, valida datos, proporciona respuestas y permite a los usuarios descargar los resultados en formato Excel.
La plataforma se desplegó en AWS y utiliza servicios de Cognito para autenticación.
La primera fase del proyecto (MVP) se enfoca en validar la integración de estos componentes clave de manera de asegurar que el sistema funcione de manera eficiente en un entorno de prueba.
Resultados
La implementación de esta solución permitió al cliente optimizar el proceso de simulación, reduciendo el tiempo de búsqueda de información y unificando varias herramientas en una sola interfaz conversacional.
Los ingenieros pueden ejecutar simulaciones de manera más rápida, con menor error humano, y de manera más eficiente, lo que impacta positivamente en la toma de decisiones operativas y la mejora de la productividad general.
