Innovación y tecnología se nutren mutuamente y adoptarlas ya no es una opción.
Por ello, te ayudamos a capturar toda la data interna y externa, institucionalizar la toma de decisiones a través de Business Analytics, tener procesos inteligentes y automáticos y finalmente una estrategia de inteligencia artificial para optimizar la operación y predecir lo que se viene.
Sistema de monitoreo avanzado basado en multiagentes de IA generativa que permite la toma de decisiones en tiempo real a partir del análisis continuo de datos.
Repositorio de datos que puede ser almacenado en la infraestructura de la empresa, donde con flexibilidad podemos guardar el máximo de la información que recolectamos.
Optimización de búsqueda y recomendaciones de contenido mediante Azure AI Search
Plataforma en la nube que optimiza la personalización de contenido, reduciendo tiempos de respuesta y asegurando flexibilidad para futuras actualizaciones y mantenimiento eficiente.
Gestión inteligente de eventos con visibilidad integral en la nube
Portal cloud sobre Microsoft Azure que permite visualizar y administrar reservas, montajes y desmontajes en un calendario interactivo, mejorando la coordinación entre promotores y optimizando cada etapa del evento.
Modernización escalable para el procesamiento de datos regulatorios
Solución en la nube para optimizar la transmisión de información exógena, mejorar la experiencia de usuario, escalar el procesamiento de datos masivos y habilitar la integración a través de APIs con una arquitectura moderna y flexible.
Automatización de consultas de Capital Humano con GenAI integrada
Solución que unifica canales de atención y agiliza la resolución de consultas frecuentes, mejorando la experiencia de los colaboradores y la eficiencia del área de RR.HH.
Ciberseguridad inteligente para acompañar la evolución digital
En un entorno cada vez más complejo y descentralizado, la seguridad es un eje central de toda estrategia tecnológica para anticipar amenazas y proteger los activos críticos.
Arquitectura informática que combina una nube privada y una pública de forma que entreguen un conjunto flexible de servicios.
Esto significa que las cargas de trabajo migran de manera fluida y transparente entre un entorno y el otro de acuerdo a las necesidades que tenga la empresa en cada momento.
Despliegue de AWS Control Tower y migración de servicios a OpenShift
Importante banco eligió a Nubiral para la configuración inicial en AWS durante su migración a la nube, garantizando así el cumplimiento de las mejores prácticas.
Un recorrido sobre las principales oportunidades que surgen de una correcta y oportuna migración de las cargas de trabajo a la nube y sobre las tendencias que se están visualizando en el universo cloud.
¿Cómo asegurar ambientes de APIs? ¿Cómo utilizar las tecnologías más avanzadas sin quedar expuesto? Esto y otros temas relacionados, han sido expuestos en el presente webinar.
Desde Nubiral analizamos y dimensionamos cada proyecto de tu empresa con el fin de mejorar la eficiencia de tu infraestructura TI, diseñando soluciones flexibles de alto rendimiento basadas en la experiencia de nuestros profesionales, los últimos avances tecnológicos y las tendencias actuales de cada industria.
Escalamos a entornos con miles de ítems monitoreados en forma simultánea.
Además capturamos datos de comportamiento de sistemas y aplicaciones a lo largo del tiempo, para la toma de decisiones proactivas y lograr anticipar disrupciones en los servicios de tu negocio.
Madurez en la gestión de datos con Microsoft Azure
Uno de los principales bancos de chile utiliza los servicios más avanzados de AWS para trabajar sobre la ingesta, almacenamiento, detección y modelos predictivos de data proveniente de fuentes de inteligencia de ciberseguridad.
Uno de los principales bancos de chile utiliza los servicios más avanzados de AWS para trabajar sobre la ingesta, almacenamiento, detección y modelos predictivos de data proveniente de fuentes de inteligencia de ciberseguridad.
La importancia de la observabilidad en el mundo de la tecnología
Revive el webinar donde hablamos sobre importancia de la observabilidad en el mundo de la tecnología y cómo puede ser utilizada para mejorar la eficiencia, la productividad y la satisfacción de los usuarios.
Cómo incorporar ciberseguridad en un proyecto de migración a la nube
La importancia de implementar políticas, procesos y tecnologías para proteger los datos, asegurar el cumplimiento normativo y controlar el acceso y autenticación desde el momento cero.
Ciberseguridad inteligente para acompañar la evolución digital
En un entorno cada vez más complejo y descentralizado, la seguridad es un eje central de toda estrategia tecnológica para anticipar amenazas y proteger los activos críticos.
Modernización de aplicaciones cloud-native: Clave para el desarrollo ágil e inteligente
La modernización cloud-native permite escalar, automatizar y adaptarse con agilidad. Es uno de los pilares hacia la evolución digital impulsada por IA.
La importancia de la observabilidad en el mundo de la tecnología
Revive el webinar donde hablamos sobre importancia de la observabilidad en el mundo de la tecnología y cómo puede ser utilizada para mejorar la eficiencia, la productividad y la satisfacción de los usuarios.
Ciclo de webinars de Data, Analytics & IA | Sesión #3: El impacto de IA & Analytics en el sector de media
Revive el ciclo de 3 charlas donde hablamos sobre la utilización de estas herramientas tecnológicas y su impacto en diferentes industrias, en esta oportunidad de la mano de nuestro especialista Javier Minhondo. Quien actualmente es Business Solution Architect de Nubiral.
Connect+ es una gran herramienta para incorporar conocimientos y estar al tanto de las últimas novedades tecnológicas.
Accede a nuevos contenidos audiovisuales innovadores, de forma rápida y sencilla. ¡Explora y conoce el universo tecnológico de una manera diferente y ágil!
Sistemas de recomendación con machine learning en empresas de medios digitales
Los avances en machine learning permiten que las empresas de medios digitales mejoren sus sistemas de recomendación y optimicen la experiencia del usuario.
Innovación y tecnología se nutren mutuamente y adoptarlas ya no es una opción.
Por ello, te ayudamos a capturar toda la data interna y externa, institucionalizar la toma de decisiones a través de Business Analytics, tener procesos inteligentes y automáticos y finalmente una estrategia de inteligencia artificial para optimizar la operación y predecir lo que se viene.
Sistema de monitoreo avanzado basado en multiagentes de IA generativa que permite la toma de decisiones en tiempo real a partir del análisis continuo de datos.
Repositorio de datos que puede ser almacenado en la infraestructura de la empresa, donde con flexibilidad podemos guardar el máximo de la información que recolectamos.
Optimización de búsqueda y recomendaciones de contenido mediante Azure AI Search
Plataforma en la nube que optimiza la personalización de contenido, reduciendo tiempos de respuesta y asegurando flexibilidad para futuras actualizaciones y mantenimiento eficiente.
Gestión inteligente de eventos con visibilidad integral en la nube
Portal cloud sobre Microsoft Azure que permite visualizar y administrar reservas, montajes y desmontajes en un calendario interactivo, mejorando la coordinación entre promotores y optimizando cada etapa del evento.
Modernización escalable para el procesamiento de datos regulatorios
Solución en la nube para optimizar la transmisión de información exógena, mejorar la experiencia de usuario, escalar el procesamiento de datos masivos y habilitar la integración a través de APIs con una arquitectura moderna y flexible.
Automatización de consultas de Capital Humano con GenAI integrada
Solución que unifica canales de atención y agiliza la resolución de consultas frecuentes, mejorando la experiencia de los colaboradores y la eficiencia del área de RR.HH.
Ciberseguridad inteligente para acompañar la evolución digital
En un entorno cada vez más complejo y descentralizado, la seguridad es un eje central de toda estrategia tecnológica para anticipar amenazas y proteger los activos críticos.
Arquitectura informática que combina una nube privada y una pública de forma que entreguen un conjunto flexible de servicios.
Esto significa que las cargas de trabajo migran de manera fluida y transparente entre un entorno y el otro de acuerdo a las necesidades que tenga la empresa en cada momento.
Despliegue de AWS Control Tower y migración de servicios a OpenShift
Importante banco eligió a Nubiral para la configuración inicial en AWS durante su migración a la nube, garantizando así el cumplimiento de las mejores prácticas.
Un recorrido sobre las principales oportunidades que surgen de una correcta y oportuna migración de las cargas de trabajo a la nube y sobre las tendencias que se están visualizando en el universo cloud.
¿Cómo asegurar ambientes de APIs? ¿Cómo utilizar las tecnologías más avanzadas sin quedar expuesto? Esto y otros temas relacionados, han sido expuestos en el presente webinar.
Desde Nubiral analizamos y dimensionamos cada proyecto de tu empresa con el fin de mejorar la eficiencia de tu infraestructura TI, diseñando soluciones flexibles de alto rendimiento basadas en la experiencia de nuestros profesionales, los últimos avances tecnológicos y las tendencias actuales de cada industria.
Escalamos a entornos con miles de ítems monitoreados en forma simultánea.
Además capturamos datos de comportamiento de sistemas y aplicaciones a lo largo del tiempo, para la toma de decisiones proactivas y lograr anticipar disrupciones en los servicios de tu negocio.
Madurez en la gestión de datos con Microsoft Azure
Uno de los principales bancos de chile utiliza los servicios más avanzados de AWS para trabajar sobre la ingesta, almacenamiento, detección y modelos predictivos de data proveniente de fuentes de inteligencia de ciberseguridad.
Uno de los principales bancos de chile utiliza los servicios más avanzados de AWS para trabajar sobre la ingesta, almacenamiento, detección y modelos predictivos de data proveniente de fuentes de inteligencia de ciberseguridad.
La importancia de la observabilidad en el mundo de la tecnología
Revive el webinar donde hablamos sobre importancia de la observabilidad en el mundo de la tecnología y cómo puede ser utilizada para mejorar la eficiencia, la productividad y la satisfacción de los usuarios.
Cómo incorporar ciberseguridad en un proyecto de migración a la nube
La importancia de implementar políticas, procesos y tecnologías para proteger los datos, asegurar el cumplimiento normativo y controlar el acceso y autenticación desde el momento cero.
Ciberseguridad inteligente para acompañar la evolución digital
En un entorno cada vez más complejo y descentralizado, la seguridad es un eje central de toda estrategia tecnológica para anticipar amenazas y proteger los activos críticos.
Modernización de aplicaciones cloud-native: Clave para el desarrollo ágil e inteligente
La modernización cloud-native permite escalar, automatizar y adaptarse con agilidad. Es uno de los pilares hacia la evolución digital impulsada por IA.
La importancia de la observabilidad en el mundo de la tecnología
Revive el webinar donde hablamos sobre importancia de la observabilidad en el mundo de la tecnología y cómo puede ser utilizada para mejorar la eficiencia, la productividad y la satisfacción de los usuarios.
Ciclo de webinars de Data, Analytics & IA | Sesión #3: El impacto de IA & Analytics en el sector de media
Revive el ciclo de 3 charlas donde hablamos sobre la utilización de estas herramientas tecnológicas y su impacto en diferentes industrias, en esta oportunidad de la mano de nuestro especialista Javier Minhondo. Quien actualmente es Business Solution Architect de Nubiral.
Connect+ es una gran herramienta para incorporar conocimientos y estar al tanto de las últimas novedades tecnológicas.
Accede a nuevos contenidos audiovisuales innovadores, de forma rápida y sencilla. ¡Explora y conoce el universo tecnológico de una manera diferente y ágil!
Sistemas de recomendación con machine learning en empresas de medios digitales
Los avances en machine learning permiten que las empresas de medios digitales mejoren sus sistemas de recomendación y optimicen la experiencia del usuario.
Big data y manufactura: en el centro de la Industria 4.0
Esta tecnología permite un conocimiento profundo de los clientes de forma que se puede llegar a cada uno con una oferta y una experiencia perfectamente personalizadas.
El concepto de Industria 4.0 va más allá de conectar sensores o de digitalizar los procesos de fabricación: su objetivo final es optimizar los costos y la productividad para generar productos personalizados y satisfacer de manera perfecta las necesidades de los clientes. Se trata de una iniciativa ambiciosa que se apoya sobre un pilar fundamental: el big data.
El enorme volumen de datos ya está generado: los procesos industriales, los sistemas transaccionales y el creciente número de sensores, producen información sobre múltiples elementos de la manufactura. El gran desafío está en estructurarlos, almacenarlos de forma tal que sean accesibles cada vez que se los necesite, gestionarlos y obtener conocimiento a partir de ellos. Esto permite luego combinarlos con otras tecnologías, como inteligencia artificial, machine learning, internet de las cosas o herramientas analíticas y así obtener el poder necesario para competir y ganar en este nuevo escenario.
Planificación óptima con el big data
Las aplicaciones de big data que benefician a las empresas manufactureras son numerosas. Entre las más comunes destaca la planificación de la producción. Para una compañía, hoy es posible completar sus procesos de fabricación con los mínimos niveles de desperdicio de materia prima y optimizar cada detalle. Esto le permite mejorar los controles de calidad, minimizando los errores humanos y diseñando circuitos óptimos desde el ingreso de la materia prima hasta la salida del artículo terminado.
Cualquier variable con el potencial para afectar el rendimiento será detectada y subsanada a tiempo. En visión escalada, big data es la llave para interconectar los sistemas de producción y obtener una visualización de punta a punta, con el consecuente objetivo de optimizar tiempos y recursos.
Los sensores conectados a internet de las cosas también ganan un rol protagónico cuando se los combina con herramientas de big data. Estos son los que pueden detectar anomalías en el funcionamiento de las maquinarias y habilitar acciones de mantenimiento preventivas, evitando así paradas innecesarias de la producción, o identificar cómo se está utilizando el espacio en los centros de almacenamiento y establecer puntos de optimización.
Gestionando en tiempo y forma
En el área de logística y transporte, big data no solo colabora con el diseño de rutas óptimas, lo que permite disminuir los costos gracias a un menor consumo de combustible y una mejor utilización de los vehículos disponibles, sino que además permite disminuir la huella de carbono y aportar positivamente al medio ambiente.
Soluciones cómo Intelligent Forecasting de Nubiral, que se alimentan de big data, permiten, por su parte, predecir la demanda con altos niveles de precisión. Esto garantiza que el producto siempre esté disponible para el cliente que lo necesita y, al mismo tiempo, optimiza los inventarios, ya que disminuye tanto los riesgos de que haya faltantes como los altos costos de mantener sobrantes.
Una verdadera cadena de valor
Incluso, big data aplicado a las empresas manufactureras permite obtener beneficios fuera de las “paredes” de la fábrica: uno de los pilares del concepto de Industria 4.0 es la colaboración. Esto significa que una organización puede estar perfectamente conectada con sus proveedores y con sus operadores logísticos para que, en caso de necesitar una materia prima específica, los propios sistemas se ocupen de hacer el pedido y garantizar así que las reposiciones lleguen siempre a tiempo.
La industria de la manufactura está ingresando al futuro por la puerta grande: los datos la están volviendo más eficiente, más rentable y, fundamentalmente, más responsable con el planeta.
Si quieres conocer más sobre cómo la implementación del análisis del big data puede llevar a tu empresa al siguiente nivel, contáctanos.
Ciberseguridad inteligente para acompañar la evolución digital
En un entorno cada vez más complejo y descentralizado, la seguridad es un eje central de toda estrategia tecnológica para anticipar amenazas y proteger los activos críticos.
La nube: Base estratégica en la transformación impulsada por IA
Desde la infraestructura flexible hasta la automatización inteligente, las organizaciones que integran cloud están mejor posicionadas para innovar, escalar y liderar en la nueva era digital.
Ciberseguridad inteligente para acompañar la evolución digital
En un entorno cada vez más complejo y descentralizado, la seguridad es un eje central de toda estrategia tecnológica para anticipar amenazas y proteger los activos críticos.