Innovación y tecnología se nutren mutuamente y adoptarlas ya no es una opción.
Por ello, te ayudamos a capturar toda la data interna y externa, institucionalizar la toma de decisiones a través de Business Analytics, tener procesos inteligentes y automáticos y finalmente una estrategia de inteligencia artificial para optimizar la operación y predecir lo que se viene.
Solución de IA que permite pronosticar los sucesos de negocio con el fin de planificar mejoras y acciones que optimicen resultados y cumplan con los objetivos propuestos.
Repositorio de datos que puede ser almacenado en la infraestructura de la empresa, donde con flexibilidad podemos guardar el máximo de la información que recolectamos.
Canal virtual de atención que utiliza tecnologías cognitivas como la inteligencia artificial, con el fin de optimizar y agilizar los tiempos de las instituciones de salud.
Importante entidad Bancaria y Nubiral transforman la consulta de documentos con IA Generativa
Desarrollo de chatbot mediante IA basada en AWS Bedrock. que permite a los usuarios consultar gran cantidad de documentos PDF y/o solicitar generación de texto a partir de esas consultas.
Arquitectura informática que combina una nube privada y una pública de forma que entreguen un conjunto flexible de servicios.
Esto significa que las cargas de trabajo migran de manera fluida y transparente entre un entorno y el otro de acuerdo a las necesidades que tenga la empresa en cada momento.
Despliegue de AWS Control Tower y migración de servicios a OpenShift
Importante banco eligió a Nubiral para la configuración inicial en AWS durante su migración a la nube, garantizando así el cumplimiento de las mejores prácticas.
Desde Nubiral analizamos y dimensionamos cada proyecto de tu empresa con el fin de mejorar la eficiencia de tu infraestructura TI, diseñando soluciones flexibles de alto rendimiento basadas en la experiencia de nuestros profesionales, los últimos avances tecnológicos y las tendencias actuales de cada industria.
Escalamos a entornos con miles de ítems monitoreados en forma simultánea.
Además capturamos datos de comportamiento de sistemas y aplicaciones a lo largo del tiempo, para la toma de decisiones proactivas y lograr anticipar disrupciones en los servicios de tu negocio.
Madurez en la gestión de datos con Microsoft Azure
Uno de los principales bancos de chile utiliza los servicios más avanzados de AWS para trabajar sobre la ingesta, almacenamiento, detección y modelos predictivos de data proveniente de fuentes de inteligencia de ciberseguridad.
Uno de los principales bancos de chile utiliza los servicios más avanzados de AWS para trabajar sobre la ingesta, almacenamiento, detección y modelos predictivos de data proveniente de fuentes de inteligencia de ciberseguridad.
La importancia de la observabilidad en el mundo de la tecnología
Revive el webinar donde hablamos sobre importancia de la observabilidad en el mundo de la tecnología y cómo puede ser utilizada para mejorar la eficiencia, la productividad y la satisfacción de los usuarios.
Certificaciones en tecnología: Una garantía para los proyectos digitales
En un mercado que avanza a toda velocidad y en el que las personas hacen la diferencia, contar con profesionales certificados puede ser la llave del éxito hacia la transformación digital.
DeepSeek: Un nuevo salto evolutivo en la IA generativa
Los nuevos modelos creados por la empresa china demostraron ser altamente eficientes en la gestión de recursos. Podría tratarse de un nuevo paso en la democratización y el desarrollo de la IA.
Agentic AI: ¿Puede la inteligencia artificial trabajar de manera autónoma?
Considerados como una de las grandes tendencias tecnológicas para este 2025, estos agentes proponen enormes beneficios de negocios y, al mismo tiempo, numerosos desafíos.
La importancia de la observabilidad en el mundo de la tecnología
Revive el webinar donde hablamos sobre importancia de la observabilidad en el mundo de la tecnología y cómo puede ser utilizada para mejorar la eficiencia, la productividad y la satisfacción de los usuarios.
Ciclo de webinars de Data, Analytics & IA | Sesión #3: El impacto de IA & Analytics en el sector de media
Revive el ciclo de 3 charlas donde hablamos sobre la utilización de estas herramientas tecnológicas y su impacto en diferentes industrias, en esta oportunidad de la mano de nuestro especialista Javier Minhondo. Quien actualmente es Business Solution Architect de Nubiral.
Connect+ es una gran herramienta para incorporar conocimientos y estar al tanto de las últimas novedades tecnológicas.
Accede a nuevos contenidos audiovisuales innovadores, de forma rápida y sencilla. ¡Explora y conoce el universo tecnológico de una manera diferente y ágil!
Sistemas de recomendación con machine learning en empresas de medios digitales
Los avances en machine learning permiten que las empresas de medios digitales mejoren sus sistemas de recomendación y optimicen la experiencia del usuario.
Innovación y tecnología se nutren mutuamente y adoptarlas ya no es una opción.
Por ello, te ayudamos a capturar toda la data interna y externa, institucionalizar la toma de decisiones a través de Business Analytics, tener procesos inteligentes y automáticos y finalmente una estrategia de inteligencia artificial para optimizar la operación y predecir lo que se viene.
Solución de IA que permite pronosticar los sucesos de negocio con el fin de planificar mejoras y acciones que optimicen resultados y cumplan con los objetivos propuestos.
Repositorio de datos que puede ser almacenado en la infraestructura de la empresa, donde con flexibilidad podemos guardar el máximo de la información que recolectamos.
Canal virtual de atención que utiliza tecnologías cognitivas como la inteligencia artificial, con el fin de optimizar y agilizar los tiempos de las instituciones de salud.
Importante entidad Bancaria y Nubiral transforman la consulta de documentos con IA Generativa
Desarrollo de chatbot mediante IA basada en AWS Bedrock. que permite a los usuarios consultar gran cantidad de documentos PDF y/o solicitar generación de texto a partir de esas consultas.
Arquitectura informática que combina una nube privada y una pública de forma que entreguen un conjunto flexible de servicios.
Esto significa que las cargas de trabajo migran de manera fluida y transparente entre un entorno y el otro de acuerdo a las necesidades que tenga la empresa en cada momento.
Despliegue de AWS Control Tower y migración de servicios a OpenShift
Importante banco eligió a Nubiral para la configuración inicial en AWS durante su migración a la nube, garantizando así el cumplimiento de las mejores prácticas.
Desde Nubiral analizamos y dimensionamos cada proyecto de tu empresa con el fin de mejorar la eficiencia de tu infraestructura TI, diseñando soluciones flexibles de alto rendimiento basadas en la experiencia de nuestros profesionales, los últimos avances tecnológicos y las tendencias actuales de cada industria.
Escalamos a entornos con miles de ítems monitoreados en forma simultánea.
Además capturamos datos de comportamiento de sistemas y aplicaciones a lo largo del tiempo, para la toma de decisiones proactivas y lograr anticipar disrupciones en los servicios de tu negocio.
Madurez en la gestión de datos con Microsoft Azure
Uno de los principales bancos de chile utiliza los servicios más avanzados de AWS para trabajar sobre la ingesta, almacenamiento, detección y modelos predictivos de data proveniente de fuentes de inteligencia de ciberseguridad.
Uno de los principales bancos de chile utiliza los servicios más avanzados de AWS para trabajar sobre la ingesta, almacenamiento, detección y modelos predictivos de data proveniente de fuentes de inteligencia de ciberseguridad.
La importancia de la observabilidad en el mundo de la tecnología
Revive el webinar donde hablamos sobre importancia de la observabilidad en el mundo de la tecnología y cómo puede ser utilizada para mejorar la eficiencia, la productividad y la satisfacción de los usuarios.
Certificaciones en tecnología: Una garantía para los proyectos digitales
En un mercado que avanza a toda velocidad y en el que las personas hacen la diferencia, contar con profesionales certificados puede ser la llave del éxito hacia la transformación digital.
DeepSeek: Un nuevo salto evolutivo en la IA generativa
Los nuevos modelos creados por la empresa china demostraron ser altamente eficientes en la gestión de recursos. Podría tratarse de un nuevo paso en la democratización y el desarrollo de la IA.
Agentic AI: ¿Puede la inteligencia artificial trabajar de manera autónoma?
Considerados como una de las grandes tendencias tecnológicas para este 2025, estos agentes proponen enormes beneficios de negocios y, al mismo tiempo, numerosos desafíos.
La importancia de la observabilidad en el mundo de la tecnología
Revive el webinar donde hablamos sobre importancia de la observabilidad en el mundo de la tecnología y cómo puede ser utilizada para mejorar la eficiencia, la productividad y la satisfacción de los usuarios.
Ciclo de webinars de Data, Analytics & IA | Sesión #3: El impacto de IA & Analytics en el sector de media
Revive el ciclo de 3 charlas donde hablamos sobre la utilización de estas herramientas tecnológicas y su impacto en diferentes industrias, en esta oportunidad de la mano de nuestro especialista Javier Minhondo. Quien actualmente es Business Solution Architect de Nubiral.
Connect+ es una gran herramienta para incorporar conocimientos y estar al tanto de las últimas novedades tecnológicas.
Accede a nuevos contenidos audiovisuales innovadores, de forma rápida y sencilla. ¡Explora y conoce el universo tecnológico de una manera diferente y ágil!
Sistemas de recomendación con machine learning en empresas de medios digitales
Los avances en machine learning permiten que las empresas de medios digitales mejoren sus sistemas de recomendación y optimicen la experiencia del usuario.
IA generativa: ¿Cómo pasar de las promesas a la realidad?
Una guía con consejos concretos para maximizar el valor empresarial de esta tecnología y capitalizar las inversiones. La importancia de contar con el respaldo de grandes jugadores como AWS.
Por un lado, la oportunidad. Distintos estudios de mercado estiman que la IA generativa inyectará en la economía mundial entre US$2.600 y US$4.400 millones al año. Por el otro, el desafío. Una importante consultora detectó que menos del 30% de las ideas de las empresas vinculadas a esta tecnología llega a producción. ¿Cómo pasar de las promesas a la realidad y maximizar el valor empresarial de la IA generativa?
Ya no quedan dudas de la importancia de la IA generativa para crear valor para el negocio. Sus resultados en términos de mejora de la productividad, aumento de la eficiencia o impulso de la experiencia de los clientes son significativos. Y, cada vez más, vemos su potencial para hacer crecer el negocio, mejorar la rentabilidad, promover la innovación o entregar productos y servicios personalizados.
La adopción por parte de las empresas es un hecho: la consultora de mercado Gartner predice que para 2026 el 80% de las organizaciones ya la habrá implementado. Pero lo más importante no es incorporarla, sino saber cómo obtener valor a partir de ella.
Los caminos al éxito con IA generativa
Si bien no existen fórmulas mágicas ni balas de plata, emergen numerosas mejores prácticas para superar obstáculos y obtener valor empresarial de la IA generativa. A continuación, detallaremos algunas de ellas.
Crear una cultura de innovación
La tecnología en sí misma es apenas uno de los pilares para el éxito de la IA generativa. Para aprovechar todo su potencial, es imprescindible promover una cultura de innovación dentro de la organización. Esto incluye aceptar los errores como parte del aprendizaje (y no penalizarlos) y apoyar la experimentación. Al mismo tiempo, una buena cultura de innovación contempla el desarrollo y el uso ético y responsable de sistemas de IA generativa. Empoderar a las personas es un factor clave para el éxito en las iniciativas que involucran a esta tecnología.
Contemplar la seguridad desde el momento cero
Laciberseguridad de los sistemas de IA generativa debe estar contemplada desde el diseño mismo. Cuanto más demore el equipo en incorporar esta pata, más costoso y más riesgoso resultará para el proyecto.
Utilizar datos relevantes y de alta calidad
Losdatos son el factor clave de diferenciación para obtener valor empresarial de la IA generativa. Para que una solución basada en esta tecnología sea exitosa, es imprescindible contar con datos relevantes y de alta calidad. Esto significa que las organizaciones deben atravesar primero un proceso de pulido de datos. En este camino, se eliminarán los silos de datos, todavía muy presentes en las empresas latinoamericanas. Al mismo tiempo, se establecerán criterios de gobernanza de datos y de protección. De ser necesario, se deberá invertir en una plataforma moderna, basada en la nube y con capacidad de almacenamiento y consulta a gran escala.
Alinear el proyecto de IA generativa con el negocio
El objetivo no es incorporar la IA generativa porque es un hype o porque “todos lo están haciendo”. Es fundamental identificar un caso de uso adecuado que resuelva un problema de negocios. En líneas generales, los más transitados por el momento están vinculados a productividad de los colaboradores, experiencia del cliente y optimización de procesos. Sin embargo, muchas organizaciones están descubriendo el potencial de esta tecnología para impulsar sus proyecto sa un nuevo nivel.
Realizar un upskilling o un reskilling de las personas
Las personas constituyen, como lo mencionamos, una parte central para obtener valor empresarial de la IA generativa. En este sentido, mejorar las habilidades de los equipos es fundamental. Es necesario realizar capacitaciones personalizadas, tanto en los aspectos técnicos de la tecnología como en las ventajas de su uso en las tareas cotidianas. También es importante promover la colaboración interdisciplinaria, para que los mismos colaboradores compartan sus conocimientos y generen sinergias.
Llevar los proyectos a escala organizacional
Habrá un momento en el que será necesario salir del “modo piloto” y de los experimentos aislados. Crear un marco que permita escalar la IA generativa a nivel organizacional, de forma duradera y sostenible, es un paso clave. Con una buena estrategia de orquestación y gobernanza, los equipos pueden enfocarse en casos de uso de alto impacto. También, aprovechar servicios administrados y modelos previamente entrenados para acelerar la implementación.
Establecer métricas
La IA generativa implica muchos cambios dentro de la organización. Uno de ellos, es el que mueve a encontrar nuevas métricas orientadas a medir el impacto de la tecnología en cuestiones como agilidad empresarial, productividad, ventajas competitivas o riesgo.
El consejo clave: un socio tecnológico adecuado
En este conjunto de consejos, falta uno que es fundamental: contar con el acompañamiento de un socio tecnológico adecuado.
En Nubiral contamos con el respaldo de alianzas estratégicas con los principales actores del mercado, cuya tecnología y herramientas brindan flexibilidad, facilidad de uso y las opciones necesarias para avanzar en el camino correcto.
Además, nuestro Centro de Excelencia (CoE) especializado en IA generativa dispone de la experiencia, los conocimientos y los recursos para ayudar a tu organización a obtener el máximo valor empresarial de sus inversiones en IA generativa.
Porque implementar la tecnología es apenas el primer paso. El verdadero desafío está en obtener resultados tangibles para el negocio de forma rápida y segura.
¿Te gustaría que empecemos a pensar un proyecto a medida de tu organización? Nuestros expertos esperan tu contacto: ¡Agenda tu reunión!
Certificaciones en tecnología: Una garantía para los proyectos digitales
En un mercado que avanza a toda velocidad y en el que las personas hacen la diferencia, contar con profesionales certificados puede ser la llave del éxito hacia la transformación digital.
DeepSeek: Un nuevo salto evolutivo en la IA generativa
Los nuevos modelos creados por la empresa china demostraron ser altamente eficientes en la gestión de recursos. Podría tratarse de un nuevo paso en la democratización y el desarrollo de la IA.