Hybrid Multi-Cloud • Financial Services • AWS
La ruta hacia la excelencia operacional y la gobernabilidad en AWS
Migración integral y gestión operativa proactiva en AWS, optimizando seguridad, eficiencia y agilidad para impulsar la transformación digital en empresa líder.
Acerca del cliente
Conglomerado empresarial de Paraguay que ha logrado un éxito notable a través de la diversificación e innovación, con un fuerte enfoque en el sector financiero y tecnológico, enfrentaba un desafío crítico.
Sus servicios más importantes, como la Facturación Electrónica, Signatury, Biometría y SMS, operaban en un entorno fragmentado: parte en sus propios centros de datos, parte en infraestructura de terceros y parte en otras nubes.
Esta dispersión generaba una visibilidad operativa limitada, ineficiencias de costos, falta de estandarización en la seguridad y una agilidad reducida para adaptarse e innovar.


Desafío
Con una clara visión de evolución y modernización, el cliente necesitaba un socio tecnológico que pudiera ayudarlos a unificar y optimizar sus operaciones en la nube.
Su objetivo primordial era establecer una plataforma centralizada en AWS que no solo alojara sus servicios críticos, sino que también garantizara una gobernanza de nube robusta, una optimización financiera continúa, un monitoreo proactivo y una seguridad integral.
Buscaban un socio que les permitiera liberar a su equipo para la innovación, a través de la automatización de tareas repetitivas y el fortalecimiento de la resiliencia de sus servicios.
La solución integral
Nubiral propuso un plan para la transformación integral de las operaciones en la nube, diseñada para alinearse con las mejores prácticas de los marcos AWS Cloud Adoption Framework y Well-Architected Framework.
La solución incluyó la migración de las máquinas virtuales y bases de datos bajo la modalidad «Lift and Shift», para mover las cargas de trabajo existentes a AWS sin cambios arquitectónicos significativos.
Para algunos servicios, Nubiral utilizó AWS Application Migration Service (MGN) para los servidores y AWS Database Migration Service (DMS) para las bases de datos.
Las bases de datos, se migraron a instancias dedicadas de Amazon RDS (PostgreSQL o MySQL) para una mejor gestión y escalabilidad. Además, se aprovechó la migración para modernizar algunos sistemas operativos, como la actualización de Windows Server 2012 a Windows Server 2022 utilizando AWS Systems Manager para servicios específicos.
Para asegurar la alta disponibilidad y escalabilidad automática, se implementaron Elastic Load Balancers (ELB) y Auto Scaling Groups para las capas de aplicación.
Encontramos proyectos como SMS de IDL donde se tuvo que hacer una refactor llevando las APIs que ellos tenían en instancias a ECS .
El motor detrás de las operaciones en la Nube

Gobernanza de la Nube
Nubiral estableció un marco de gobernanza robusto en AWS. Esto incluyó el diseño y administración de ambientes seguros y escalables, que refuerzan la postura de seguridad, optimizan los costos y mejoran la agilidad. Se implementaron prácticas para el control detallado del gasto en la nube mediante la asignación de costos, la presupuestación y el seguimiento del uso, lo que permite identificar oportunidades de ahorro y eliminar gastos innecesarios.

Seguridad y cumplimiento de extremo a extremo
Nubiral implementó medidas de seguridad y cumplimiento centralizadas utilizando AWS Identity and Access Management (IAM) para la gestión de accesos y AWS Security Hub para el monitoreo continuo de la postura de seguridad y los hallazgos. El equipo de Nubiral, en colaboración con especialistas de seguridad de AWS, trabajó para proteger, monitorear y responder a eventos de seguridad. Esto aseguró que las operaciones pudieran funcionar de manera segura y controlada, cumpliendo con los estándares de auditoría pertinentes.

Administración financiera (FinOps)
Nubiral se especializó en el monitoreo y ajuste continuo de los recursos en la nube, asegurando la máxima eficiencia y el mejor retorno de inversión. Se adoptaron prácticas de FinOps en AWS para una optimización continua de los costos y recursos, realizando revisiones constantes para mejorar el rendimiento y la eficiencia en AWS.

Gestión de operaciones y automatización
Nubiral ayudó al cliente a planificar y establecer una administración centralizada de operaciones para su infraestructura en AWS. Se impulsó la automatización de tareas operativas rutinarias y procesos de remediación utilizando servicios nativos de AWS como AWS Systems Manager, lo que redujo el error humano, mejoró la eficiencia y liberó al equipo del cliente para enfocarse en la innovación.

Monitoreo y observabilidad proactiva
Se configuraron herramientas de monitoreo avanzadas como Amazon CloudWatch para ofrecer una visión unificada del rendimiento y la salud de toda la infraestructura y aplicaciones migradas y existentes en AWS. Esto incluyó la implementación de alertas personalizadas para eventos críticos en todos los servicios, permitiendo una detección temprana y respuesta ágil ante cualquier anomalía.

Soporte proactivo y guardia pasiva 24/7
Un diferencial clave de Nubiral es su servicio de guardia pasiva 24/7, con tiempos de respuesta definidos por Acuerdos de Nivel de Servicio (SLA) rigurosos. Ante un evento crítico se asegura una notificación inmediata y una intervención ágil para gestionar incidencias, administrar recursos y responder a consultas técnicas.
Conclusión
Este caso de éxito ejemplifica el profundo compromiso de Nubiral con la excelencia en las operaciones en la nube.
A través de una estrategia integral de migración y una gestión operacional continua y proactiva, Nubiral ha empoderado al cliente para operar en AWS con mayor seguridad, eficiencia y agilidad, liberando todo el potencial de la nube y sentando las bases firmes para su continuo crecimiento y transformación digital.
