Innovación y tecnología se nutren mutuamente y adoptarlas ya no es una opción.
Por ello, te ayudamos a capturar toda la data interna y externa, institucionalizar la toma de decisiones a través de Business Analytics, tener procesos inteligentes y automáticos y finalmente una estrategia de inteligencia artificial para optimizar la operación y predecir lo que se viene.
Sistema de monitoreo avanzado basado en multiagentes de IA generativa que permite la toma de decisiones en tiempo real a partir del análisis continuo de datos.
Repositorio de datos que puede ser almacenado en la infraestructura de la empresa, donde con flexibilidad podemos guardar el máximo de la información que recolectamos.
Monitoreo inteligente para eficiencia operativa en pistas aeroportuarias
Empresa líder del sector aerocomercial argentino mejoró la coordinación y el control de las operaciones en pista, optimizando recursos y reduciendo tiempos críticos de operación.
Optimización inteligente de búsqueda y recomendaciones con Azure AI
Plataforma de streaming regional transformó su experiencia de usuario mediante arquitectura moderna basada en IA, mejorando el descubrimiento de contenido y elevando la retención.
Arquitectura informática que combina una nube privada y una pública de forma que entreguen un conjunto flexible de servicios.
Esto significa que las cargas de trabajo migran de manera fluida y transparente entre un entorno y el otro de acuerdo a las necesidades que tenga la empresa en cada momento.
Automatización de operaciones, mayor seguridad y reducción de costos en la nube
Estrategia integral de Cloud Operations que permitió modernizar y encapsular aplicaciones críticas, fortaleció la seguridad, automatizó la operación y proyectó significativos ahorros.
Gobernanza Cloud: Nueva era operativa en empresa líder de Servicios Financieros
Migración integral y gestión operativa proactiva en AWS, optimizando seguridad, eficiencia y agilidad para impulsar la transformación digital en empresa líder.
Modernización SAP en AWS: Eficiencia, control y escala para automotriz líder
Para empresa líder automotriz, Nubiral desarrolló la migración y modernización del entorno SAP a AWS mejorando su seguridad en la nube, agilidad y optimizando costos.
Un recorrido sobre las principales oportunidades que surgen de una correcta y oportuna migración de las cargas de trabajo a la nube y sobre las tendencias que se están visualizando en el universo cloud.
¿Cómo asegurar ambientes de APIs? ¿Cómo utilizar las tecnologías más avanzadas sin quedar expuesto? Esto y otros temas relacionados, han sido expuestos en el presente webinar.
Desde Nubiral analizamos y dimensionamos cada proyecto de tu empresa con el fin de mejorar la eficiencia de tu infraestructura TI, diseñando soluciones flexibles de alto rendimiento basadas en la experiencia de nuestros profesionales, los últimos avances tecnológicos y las tendencias actuales de cada industria.
Migración estratégica a GitHub Enterprise para optimizar el ciclo de desarrollo
Una de las principales plataformas financieras digitales de Colombia unificó sus flujos DevOps en GitHub, fortaleciendo la colaboración y la gobernanza tecnológica.
Modernización del ciclo DevOps con GitHub Enterprise en el sector público
Institución financiera clave en Costa Rica consolidó su estrategia DevSecOps con Nubiral, migrando a GitHub Enterprise Cloud y optimizando su seguridad.
Escalamos a entornos con miles de ítems monitoreados en forma simultánea.
Además capturamos datos de comportamiento de sistemas y aplicaciones a lo largo del tiempo, para la toma de decisiones proactivas y lograr anticipar disrupciones en los servicios de tu negocio.
Madurez en la gestión de datos con Microsoft Azure
Uno de los principales bancos de chile utiliza los servicios más avanzados de AWS para trabajar sobre la ingesta, almacenamiento, detección y modelos predictivos de data proveniente de fuentes de inteligencia de ciberseguridad.
La importancia de la observabilidad en el mundo de la tecnología
Revive el webinar donde hablamos sobre importancia de la observabilidad en el mundo de la tecnología y cómo puede ser utilizada para mejorar la eficiencia, la productividad y la satisfacción de los usuarios.
La próxima gran disrupción tecnológica ya está en marcha: ¿Qué deben saber los CEOs y líderes de negocio para evitar fracasos y capitalizar su potencial?
Evolución digital: La columna vertebral para el futuro del negocio de Oil & Gas
Las compañías del sector deben apoyarse en IA, cloud, analítica avanzada y ciberseguridad para impulsar la rentabilidad, la resiliencia y la sostenibilidad.
La importancia de la observabilidad en el mundo de la tecnología
Revive el webinar donde hablamos sobre importancia de la observabilidad en el mundo de la tecnología y cómo puede ser utilizada para mejorar la eficiencia, la productividad y la satisfacción de los usuarios.
Ciclo de webinars de Data, Analytics & IA | Sesión #3: El impacto de IA & Analytics en el sector de media
Revive el ciclo de 3 charlas donde hablamos sobre la utilización de estas herramientas tecnológicas y su impacto en diferentes industrias, en esta oportunidad de la mano de nuestro especialista Javier Minhondo. Quien actualmente es Business Solution Architect de Nubiral.
Connect+ es una gran herramienta para incorporar conocimientos y estar al tanto de las últimas novedades tecnológicas.
Accede a nuevos contenidos audiovisuales innovadores, de forma rápida y sencilla. ¡Explora y conoce el universo tecnológico de una manera diferente y ágil!
Sistemas de recomendación con machine learning en empresas de medios digitales
Los avances en machine learning permiten que las empresas de medios digitales mejoren sus sistemas de recomendación y optimicen la experiencia del usuario.
Innovación y tecnología se nutren mutuamente y adoptarlas ya no es una opción.
Por ello, te ayudamos a capturar toda la data interna y externa, institucionalizar la toma de decisiones a través de Business Analytics, tener procesos inteligentes y automáticos y finalmente una estrategia de inteligencia artificial para optimizar la operación y predecir lo que se viene.
Sistema de monitoreo avanzado basado en multiagentes de IA generativa que permite la toma de decisiones en tiempo real a partir del análisis continuo de datos.
Repositorio de datos que puede ser almacenado en la infraestructura de la empresa, donde con flexibilidad podemos guardar el máximo de la información que recolectamos.
Monitoreo inteligente para eficiencia operativa en pistas aeroportuarias
Empresa líder del sector aerocomercial argentino mejoró la coordinación y el control de las operaciones en pista, optimizando recursos y reduciendo tiempos críticos de operación.
Optimización inteligente de búsqueda y recomendaciones con Azure AI
Plataforma de streaming regional transformó su experiencia de usuario mediante arquitectura moderna basada en IA, mejorando el descubrimiento de contenido y elevando la retención.
Arquitectura informática que combina una nube privada y una pública de forma que entreguen un conjunto flexible de servicios.
Esto significa que las cargas de trabajo migran de manera fluida y transparente entre un entorno y el otro de acuerdo a las necesidades que tenga la empresa en cada momento.
Automatización de operaciones, mayor seguridad y reducción de costos en la nube
Estrategia integral de Cloud Operations que permitió modernizar y encapsular aplicaciones críticas, fortaleció la seguridad, automatizó la operación y proyectó significativos ahorros.
Gobernanza Cloud: Nueva era operativa en empresa líder de Servicios Financieros
Migración integral y gestión operativa proactiva en AWS, optimizando seguridad, eficiencia y agilidad para impulsar la transformación digital en empresa líder.
Modernización SAP en AWS: Eficiencia, control y escala para automotriz líder
Para empresa líder automotriz, Nubiral desarrolló la migración y modernización del entorno SAP a AWS mejorando su seguridad en la nube, agilidad y optimizando costos.
Un recorrido sobre las principales oportunidades que surgen de una correcta y oportuna migración de las cargas de trabajo a la nube y sobre las tendencias que se están visualizando en el universo cloud.
¿Cómo asegurar ambientes de APIs? ¿Cómo utilizar las tecnologías más avanzadas sin quedar expuesto? Esto y otros temas relacionados, han sido expuestos en el presente webinar.
Desde Nubiral analizamos y dimensionamos cada proyecto de tu empresa con el fin de mejorar la eficiencia de tu infraestructura TI, diseñando soluciones flexibles de alto rendimiento basadas en la experiencia de nuestros profesionales, los últimos avances tecnológicos y las tendencias actuales de cada industria.
Migración estratégica a GitHub Enterprise para optimizar el ciclo de desarrollo
Una de las principales plataformas financieras digitales de Colombia unificó sus flujos DevOps en GitHub, fortaleciendo la colaboración y la gobernanza tecnológica.
Modernización del ciclo DevOps con GitHub Enterprise en el sector público
Institución financiera clave en Costa Rica consolidó su estrategia DevSecOps con Nubiral, migrando a GitHub Enterprise Cloud y optimizando su seguridad.
Escalamos a entornos con miles de ítems monitoreados en forma simultánea.
Además capturamos datos de comportamiento de sistemas y aplicaciones a lo largo del tiempo, para la toma de decisiones proactivas y lograr anticipar disrupciones en los servicios de tu negocio.
Madurez en la gestión de datos con Microsoft Azure
Uno de los principales bancos de chile utiliza los servicios más avanzados de AWS para trabajar sobre la ingesta, almacenamiento, detección y modelos predictivos de data proveniente de fuentes de inteligencia de ciberseguridad.
La importancia de la observabilidad en el mundo de la tecnología
Revive el webinar donde hablamos sobre importancia de la observabilidad en el mundo de la tecnología y cómo puede ser utilizada para mejorar la eficiencia, la productividad y la satisfacción de los usuarios.
La próxima gran disrupción tecnológica ya está en marcha: ¿Qué deben saber los CEOs y líderes de negocio para evitar fracasos y capitalizar su potencial?
Evolución digital: La columna vertebral para el futuro del negocio de Oil & Gas
Las compañías del sector deben apoyarse en IA, cloud, analítica avanzada y ciberseguridad para impulsar la rentabilidad, la resiliencia y la sostenibilidad.
La importancia de la observabilidad en el mundo de la tecnología
Revive el webinar donde hablamos sobre importancia de la observabilidad en el mundo de la tecnología y cómo puede ser utilizada para mejorar la eficiencia, la productividad y la satisfacción de los usuarios.
Ciclo de webinars de Data, Analytics & IA | Sesión #3: El impacto de IA & Analytics en el sector de media
Revive el ciclo de 3 charlas donde hablamos sobre la utilización de estas herramientas tecnológicas y su impacto en diferentes industrias, en esta oportunidad de la mano de nuestro especialista Javier Minhondo. Quien actualmente es Business Solution Architect de Nubiral.
Connect+ es una gran herramienta para incorporar conocimientos y estar al tanto de las últimas novedades tecnológicas.
Accede a nuevos contenidos audiovisuales innovadores, de forma rápida y sencilla. ¡Explora y conoce el universo tecnológico de una manera diferente y ágil!
Sistemas de recomendación con machine learning en empresas de medios digitales
Los avances en machine learning permiten que las empresas de medios digitales mejoren sus sistemas de recomendación y optimicen la experiencia del usuario.
Migración hacia una arquitectura multicloud: Cómo evitar los errores más comunes
Esta estrategia para optimizar costos, aumentar la resiliencia y ganar flexibilidad operativa implica desafíos que pueden poner en riesgo los beneficios esperados.
El uso de múltiples nubes dejó de ser hace tiempo una tendencia emergente. Está consolidada como una necesidad empresarial. Adoptar una estrategia multicloud es clave combinar los puntos fuertes de distintos proveedores y optimizar costos, disponibilidad y rendimiento.
Sin embargo, a medida que crece la complejidad del entorno, también lo hacen los desafíos. Gestión de datos dispersos, costos impredecibles, falta de interoperabilidad y brechas de seguridad son algunos de los problemas más comunes que enfrentan las empresas en su migración. La consultora de mercado Gartner predice que más del 50% de las organizaciones no obtendrán los resultados esperados de sus implementaciones multicloud para 2029.
Migrar a un modelo multicloud sin una estrategia clara puede derivar en una infraestructura fragmentada, difícil de administrar y con menor retorno de inversión. Por eso, el éxito depende tanto de la tecnología como de la planificación, la gobernanza y la experiencia con la que se lleve adelante el proceso.
A continuación veremos algunos errores comunes en la migración a entornos multicloud junto a las estrategias para evitarlos.
Error 1: No definir una estrategia de negocio clara
Uno de los errores más frecuentes es iniciar la migración sin un objetivo empresarial bien definido.
Muchas organizaciones adoptan el multicloud por hype o presión del mercado. Pero no evalúan qué cargas de trabajo necesitan distribuirse entre distintos proveedores.
El resultado: complejidad innecesaria, duplicación de costos y una gestión operativa más difícil. Antes de mover un solo servicio a la nube, es clave definir qué se busca lograr y trazar un roadmap alineado con esos objetivos.
Que pueden ser reducción de costos, mayor disponibilidad, resiliencia, innovación o cumplimiento normativo, entre otros.
Error 2: Subestimar la complejidad de la integración
Multicloud implica integrar aplicaciones, bases de datos y servicios que residen en entornos distintos. Sin una estrategia de integración robusta, la comunicación entre plataformas puede volverse ineficiente o insegura.
Para evitarlo, es esencial adoptar herramientas y arquitecturas quegaranticen la interoperabilidad, como APIs estandarizadas o plataformas de integración gestionadas.
La observabilidad proactiva también juega un papel central: disponer de visibilidad total sobre los flujos de datos y el rendimiento en todas las nubes permite detectar incidentes antes de que afecten a la operación.
Error 3: No controlar los costos o la gobernanza
La promesa del multicloud incluye flexibilidad y optimización de costos. Pero sin una política de gobernanza sólida, los gastos pueden dispararse rápidamente.
El uso simultáneo de distintos proveedores, cada uno con su propio modelo de precios, puede dificultar el control financiero. La clave está en implementar soluciones de FinOps que permitan monitorear, optimizar y automatizar los costos de consumo cloud.
Del mismo modo, una gobernanza efectiva garantiza que los recursos se gestionen con criterios de seguridad, cumplimiento y eficiencia, evitando duplicaciones o configuraciones erróneas.
Error 4: Ignorar la seguridad y el cumplimiento
Cada nube tiene sus propios mecanismos de seguridad y las configuraciones inconsistentes entre proveedores pueden abrir brechas críticas. La protección de datos, la gestión de identidades y el cumplimiento de normativas deben ser abordados de forma integral.
Adoptar un enfoque de seguridad de 360º es indispensable para proteger los activos digitales.
La automatización y, como se mencionó, las herramientas de observabilidad inteligente facilitan la detección temprana de comportamientos anómalos. De esa manera, refuerzan la resiliencia del entorno multicloud.
Error 5: Falta de talento especializado y soporte continuo
El ecosistema multicloud requiere equipos con habilidades avanzadas en arquitectura, DevOps, seguridad y monitoreo. Sin ese conocimiento, las organizaciones pueden enfrentar errores de configuración, caídas de servicios y sobrecostos.
Por eso, más allá de la tecnología, es fundamental invertir en capacitación y acompañamiento.
Por otra parte, las empresas que cuentan con un socio experto pueden acelerar su curva de madurez cloud y obtener mejores resultados a largo plazo. En efecto, en un entorno donde la complejidad tecnológica crece exponencialmente, contar con un aliado que combine experiencia, visión y capacidad técnica marca la diferencia entre una migración exitosa y una infraestructura ineficiente.
En Nubiral, ayudamos a las organizaciones a diseñar, implementar y optimizar arquitecturas multicloud que se adaptan a sus necesidades específicas. Para eso, integramos soluciones de observabilidad, seguridad, automatización y analítica avanzada.
Nuestro enfoque se basa en una filosofía de acompañamiento continuo, donde cada decisión técnica está alineada con los objetivos del negocio. Así, las empresas pueden aprovechar todo el potencial del multicloud sin perder control, seguridad ni eficiencia.
Conclusiones
La migración hacia multicloud es más que un cambio tecnológico: es una transformación estratégica. Requiere planificación, conocimiento y una gestión integral de los entornos híbridos.
Evitar los errores más comunes no depende únicamente de elegir las herramientas adecuadas, sino de contar con una visión clara y un socio confiable que entienda los desafíos del negocio.
Así, se aprovecharán los numerosos beneficios potenciales que propone una arquitectura de múltiples nubes y, al mismo tiempo, se mantendrán los riesgos bajo control.
¿Está tu empresa preparada para una migración sin fricciones hacia una arquitectura multicloud? Nuestros expertos pueden ayudarte: ¡Agenda tu reunión!
Modernización de aplicaciones cloud-native: Clave para el desarrollo ágil e inteligente
La modernización cloud-native permite escalar, automatizar y adaptarse con agilidad. Es uno de los pilares hacia la evolución digital impulsada por IA.
¿Cómo asegurar ambientes de APIs? ¿Cómo utilizar las tecnologías más avanzadas sin quedar expuesto? Esto y otros temas relacionados, han sido expuestos en el presente webinar.
Un recorrido sobre las principales oportunidades que surgen de una correcta y oportuna migración de las cargas de trabajo a la nube y sobre las tendencias que se están visualizando en el universo cloud.