Data & Innovation • Government • Microsoft
Modernización escalable para el procesamiento de datos regulatorios
Descubre cómo la principal autoridad tributaria y aduanera de Colombia, en alianza con Microsoft y Nubiral, implementó una plataforma de gestión de datos de última generación para mejorar la eficiencia, la seguridad y el servicio al ciudadano.
El reto: Superar los sistemas heredados para un servicio público ágil y transparente
Para cumplir con su misión de servicio en un mundo digital, la principal autoridad tributaria del país necesitaba evolucionar más allá de su infraestructura tradicional. Los sistemas heredados no podían responder al volumen y la complejidad de los datos fiscales modernos, creando obstáculos críticos que impedían una gestión eficiente y confiable.
Los principales obstáculos para la modernización eran:
Procesos lentos y manuales: La validación de archivos fiscales complejos, como los XML, lgeneraba cuellos de botella y retrasaba el cumplimiento.
Inconsistencias y errores: La corrección manual de datos aumentaba la carga de trabajo del personal y abría la puerta a imprecisiones.
Integración deficiente: La falta de conexión fluida con entidades externas, como instituciones financieras, causaba duplicación de datos y afectaba la exactitud de los reportes.
Experiencia ciudadana fragmentada: Los contribuyentes enfrentaban demoras e incertidumbre, lo que afectaba la confianza en los servicios digitales del gobierno.

Una columna vertebral digital nativa en la nube, segura y escalable
Para superar estas limitaciones, Nubiral diseñó e implementó una plataforma íntegramente construida sobre Microsoft Azure. La solución automatiza, integra y protege los procesos tributarios, creando una base resiliente para el futuro de la gestión pública, enfocándose en la automatización, interoperabilidad y resiliencia.
Automatización y procesamiento inteligente a escala
Utilizando Azure Kubernetes Service (AKS) para orquestar las cargas de trabajo y Azure Functions para el procesamiento de eventos, la plataforma valida y corrige archivos XML de gran tamaño de forma automática. Esto elimina los cuellos de botella y permite un procesamiento paralelo y eficiente, gestionando datos críticos en Azure Cosmos DB para un acceso de baja latencia.
Integración segura con el ecosistema financiero
A través de Azure API Management, se habilitó una capa de integración segura y estandarizada. Esto permite una comunicación fluida y en tiempo real con instituciones financieras y otras entidades externas, garantizando la consistencia y precisión de los datos en todo el sistema.
Seguridad, cumplimiento y confianza como pilares
La arquitectura incorpora Azure Security Center para el monitoreo de amenazas y Azure Key Vault para la gestión segura de claves y credenciales, asegurando el cifrado de la información en todo momento y el cumplimiento de las estrictas leyes de privacidad de Colombia.
Tecnologías clave utilizadas
Azure Kubernetes Service (AKS)
Azure API Managemen
Azure Functions
Azure Security Center
Azure Cosmos DB
Microsoft Power BI
Azure Key Vault
Eficiencia, precisión y valor público medibles
La modernización entregó resultados tangibles que transformaron las operaciones internas de la entidad y mejoraron directamente el servicio a los ciudadanos.
30 % de reducción en los tiempos de procesamiento de archivos fiscales XML.
20 % de disminución en las tasas de error durante la validación de datos.
Beneficios adicionales

Agilidad regulatoria
Mayor rapidez para adaptar los sistemas a los cambios en la legislación tributaria.

Mejora en la experiencia del contribuyente
Canales digitales más rápidos, confiables y con mayor capacidad de respuesta.

Optimización del talento humano
El personal fue liberado de tareas manuales repetitivas para enfocarse en actividades de mayor valor agregado.

Fortalecimiento de la confianza pública
Servicios digitales más transparentes, seguros y eficientes que consolidan la relación entre el estado y el ciudadano.

Más que un proyecto: Un modelo de innovación para el sector público
Esta iniciativa no solo es un éxito para la autoridad tributaria colombiana, sino que establece un precedente para la transformación digital en toda América Latina.
Su diseño modular y escalable la convierte en un marco replicable para otras instituciones gubernamentales y empresas de sectores regulados que buscan modernizar sus sistemas de gestión de datos a gran escala.
¿Tu organización enfrenta el desafío de la modernización?
Transformar sistemas heredados es fundamental para responder a las demandas de un mundo digital.
En Nubiral, combinamos nuestra experiencia en tecnologías en la nube con un profundo entendimiento de los desafíos del sector público y corporativo para entregar soluciones seguras, eficientes y preparadas para el futuro.
