Innovación y tecnología se nutren mutuamente y adoptarlas ya no es una opción.
Por ello, te ayudamos a capturar toda la data interna y externa, institucionalizar la toma de decisiones a través de Business Analytics, tener procesos inteligentes y automáticos y finalmente una estrategia de inteligencia artificial para optimizar la operación y predecir lo que se viene.
Sistema de monitoreo avanzado basado en multiagentes de IA generativa que permite la toma de decisiones en tiempo real a partir del análisis continuo de datos.
Repositorio de datos que puede ser almacenado en la infraestructura de la empresa, donde con flexibilidad podemos guardar el máximo de la información que recolectamos.
Monitoreo inteligente para eficiencia operativa en pistas aeroportuarias
Empresa líder del sector aerocomercial argentino mejoró la coordinación y el control de las operaciones en pista, optimizando recursos y reduciendo tiempos críticos de operación.
Optimización inteligente de búsqueda y recomendaciones con Azure AI
Plataforma de streaming regional transformó su experiencia de usuario mediante arquitectura moderna basada en IA, mejorando el descubrimiento de contenido y elevando la retención.
Cruzando las brechas de la IA generativa: Cómo ubicarse en el 5% de empresas exitosas
Cómo superar la brecha de la IA generativa y maximizar el retorno de inversión en tu empresa. Estrategias de integración, aprendizaje continuo y colaboración con socios.
Arquitectura informática que combina una nube privada y una pública de forma que entreguen un conjunto flexible de servicios.
Esto significa que las cargas de trabajo migran de manera fluida y transparente entre un entorno y el otro de acuerdo a las necesidades que tenga la empresa en cada momento.
Automatización de operaciones, mayor seguridad y reducción de costos en la nube
Estrategia integral de Cloud Operations que permitió modernizar y encapsular aplicaciones críticas, fortaleció la seguridad, automatizó la operación y proyectó significativos ahorros.
Gobernanza Cloud: Nueva era operativa en empresa líder de Servicios Financieros
Migración integral y gestión operativa proactiva en AWS, optimizando seguridad, eficiencia y agilidad para impulsar la transformación digital en empresa líder.
Modernización SAP en AWS: Eficiencia, control y escala para automotriz líder
Para empresa líder automotriz, Nubiral desarrolló la migración y modernización del entorno SAP a AWS mejorando su seguridad en la nube, agilidad y optimizando costos.
Un recorrido sobre las principales oportunidades que surgen de una correcta y oportuna migración de las cargas de trabajo a la nube y sobre las tendencias que se están visualizando en el universo cloud.
¿Cómo asegurar ambientes de APIs? ¿Cómo utilizar las tecnologías más avanzadas sin quedar expuesto? Esto y otros temas relacionados, han sido expuestos en el presente webinar.
Desde Nubiral analizamos y dimensionamos cada proyecto de tu empresa con el fin de mejorar la eficiencia de tu infraestructura TI, diseñando soluciones flexibles de alto rendimiento basadas en la experiencia de nuestros profesionales, los últimos avances tecnológicos y las tendencias actuales de cada industria.
Migración estratégica a GitHub Enterprise para optimizar el ciclo de desarrollo
Una de las principales plataformas financieras digitales de Colombia unificó sus flujos DevOps en GitHub, fortaleciendo la colaboración y la gobernanza tecnológica.
Modernización del ciclo DevOps con GitHub Enterprise en el sector público
Institución financiera clave en Costa Rica consolidó su estrategia DevSecOps con Nubiral, migrando a GitHub Enterprise Cloud y optimizando su seguridad.
Escalamos a entornos con miles de ítems monitoreados en forma simultánea.
Además capturamos datos de comportamiento de sistemas y aplicaciones a lo largo del tiempo, para la toma de decisiones proactivas y lograr anticipar disrupciones en los servicios de tu negocio.
Madurez en la gestión de datos con Microsoft Azure
Uno de los principales bancos de chile utiliza los servicios más avanzados de AWS para trabajar sobre la ingesta, almacenamiento, detección y modelos predictivos de data proveniente de fuentes de inteligencia de ciberseguridad.
La importancia de la observabilidad en el mundo de la tecnología
Revive el webinar donde hablamos sobre importancia de la observabilidad en el mundo de la tecnología y cómo puede ser utilizada para mejorar la eficiencia, la productividad y la satisfacción de los usuarios.
Cruzando las brechas de la IA generativa: Cómo ubicarse en el 5% de empresas exitosas
Cómo superar la brecha de la IA generativa y maximizar el retorno de inversión en tu empresa. Estrategias de integración, aprendizaje continuo y colaboración con socios.
La importancia de la observabilidad en el mundo de la tecnología
Revive el webinar donde hablamos sobre importancia de la observabilidad en el mundo de la tecnología y cómo puede ser utilizada para mejorar la eficiencia, la productividad y la satisfacción de los usuarios.
Ciclo de webinars de Data, Analytics & IA | Sesión #3: El impacto de IA & Analytics en el sector de media
Revive el ciclo de 3 charlas donde hablamos sobre la utilización de estas herramientas tecnológicas y su impacto en diferentes industrias, en esta oportunidad de la mano de nuestro especialista Javier Minhondo. Quien actualmente es Business Solution Architect de Nubiral.
Connect+ es una gran herramienta para incorporar conocimientos y estar al tanto de las últimas novedades tecnológicas.
Accede a nuevos contenidos audiovisuales innovadores, de forma rápida y sencilla. ¡Explora y conoce el universo tecnológico de una manera diferente y ágil!
Sistemas de recomendación con machine learning en empresas de medios digitales
Los avances en machine learning permiten que las empresas de medios digitales mejoren sus sistemas de recomendación y optimicen la experiencia del usuario.
Innovación y tecnología se nutren mutuamente y adoptarlas ya no es una opción.
Por ello, te ayudamos a capturar toda la data interna y externa, institucionalizar la toma de decisiones a través de Business Analytics, tener procesos inteligentes y automáticos y finalmente una estrategia de inteligencia artificial para optimizar la operación y predecir lo que se viene.
Sistema de monitoreo avanzado basado en multiagentes de IA generativa que permite la toma de decisiones en tiempo real a partir del análisis continuo de datos.
Repositorio de datos que puede ser almacenado en la infraestructura de la empresa, donde con flexibilidad podemos guardar el máximo de la información que recolectamos.
Monitoreo inteligente para eficiencia operativa en pistas aeroportuarias
Empresa líder del sector aerocomercial argentino mejoró la coordinación y el control de las operaciones en pista, optimizando recursos y reduciendo tiempos críticos de operación.
Optimización inteligente de búsqueda y recomendaciones con Azure AI
Plataforma de streaming regional transformó su experiencia de usuario mediante arquitectura moderna basada en IA, mejorando el descubrimiento de contenido y elevando la retención.
Cruzando las brechas de la IA generativa: Cómo ubicarse en el 5% de empresas exitosas
Cómo superar la brecha de la IA generativa y maximizar el retorno de inversión en tu empresa. Estrategias de integración, aprendizaje continuo y colaboración con socios.
Arquitectura informática que combina una nube privada y una pública de forma que entreguen un conjunto flexible de servicios.
Esto significa que las cargas de trabajo migran de manera fluida y transparente entre un entorno y el otro de acuerdo a las necesidades que tenga la empresa en cada momento.
Automatización de operaciones, mayor seguridad y reducción de costos en la nube
Estrategia integral de Cloud Operations que permitió modernizar y encapsular aplicaciones críticas, fortaleció la seguridad, automatizó la operación y proyectó significativos ahorros.
Gobernanza Cloud: Nueva era operativa en empresa líder de Servicios Financieros
Migración integral y gestión operativa proactiva en AWS, optimizando seguridad, eficiencia y agilidad para impulsar la transformación digital en empresa líder.
Modernización SAP en AWS: Eficiencia, control y escala para automotriz líder
Para empresa líder automotriz, Nubiral desarrolló la migración y modernización del entorno SAP a AWS mejorando su seguridad en la nube, agilidad y optimizando costos.
Un recorrido sobre las principales oportunidades que surgen de una correcta y oportuna migración de las cargas de trabajo a la nube y sobre las tendencias que se están visualizando en el universo cloud.
¿Cómo asegurar ambientes de APIs? ¿Cómo utilizar las tecnologías más avanzadas sin quedar expuesto? Esto y otros temas relacionados, han sido expuestos en el presente webinar.
Desde Nubiral analizamos y dimensionamos cada proyecto de tu empresa con el fin de mejorar la eficiencia de tu infraestructura TI, diseñando soluciones flexibles de alto rendimiento basadas en la experiencia de nuestros profesionales, los últimos avances tecnológicos y las tendencias actuales de cada industria.
Migración estratégica a GitHub Enterprise para optimizar el ciclo de desarrollo
Una de las principales plataformas financieras digitales de Colombia unificó sus flujos DevOps en GitHub, fortaleciendo la colaboración y la gobernanza tecnológica.
Modernización del ciclo DevOps con GitHub Enterprise en el sector público
Institución financiera clave en Costa Rica consolidó su estrategia DevSecOps con Nubiral, migrando a GitHub Enterprise Cloud y optimizando su seguridad.
Escalamos a entornos con miles de ítems monitoreados en forma simultánea.
Además capturamos datos de comportamiento de sistemas y aplicaciones a lo largo del tiempo, para la toma de decisiones proactivas y lograr anticipar disrupciones en los servicios de tu negocio.
Madurez en la gestión de datos con Microsoft Azure
Uno de los principales bancos de chile utiliza los servicios más avanzados de AWS para trabajar sobre la ingesta, almacenamiento, detección y modelos predictivos de data proveniente de fuentes de inteligencia de ciberseguridad.
La importancia de la observabilidad en el mundo de la tecnología
Revive el webinar donde hablamos sobre importancia de la observabilidad en el mundo de la tecnología y cómo puede ser utilizada para mejorar la eficiencia, la productividad y la satisfacción de los usuarios.
Cruzando las brechas de la IA generativa: Cómo ubicarse en el 5% de empresas exitosas
Cómo superar la brecha de la IA generativa y maximizar el retorno de inversión en tu empresa. Estrategias de integración, aprendizaje continuo y colaboración con socios.
La importancia de la observabilidad en el mundo de la tecnología
Revive el webinar donde hablamos sobre importancia de la observabilidad en el mundo de la tecnología y cómo puede ser utilizada para mejorar la eficiencia, la productividad y la satisfacción de los usuarios.
Ciclo de webinars de Data, Analytics & IA | Sesión #3: El impacto de IA & Analytics en el sector de media
Revive el ciclo de 3 charlas donde hablamos sobre la utilización de estas herramientas tecnológicas y su impacto en diferentes industrias, en esta oportunidad de la mano de nuestro especialista Javier Minhondo. Quien actualmente es Business Solution Architect de Nubiral.
Connect+ es una gran herramienta para incorporar conocimientos y estar al tanto de las últimas novedades tecnológicas.
Accede a nuevos contenidos audiovisuales innovadores, de forma rápida y sencilla. ¡Explora y conoce el universo tecnológico de una manera diferente y ágil!
Sistemas de recomendación con machine learning en empresas de medios digitales
Los avances en machine learning permiten que las empresas de medios digitales mejoren sus sistemas de recomendación y optimicen la experiencia del usuario.
A single infrastructure to meet diverse needs. That is the philosophy of Multipurpose Architecture in the world of Artificial Intelligence (AI).
It is the platform designed to address multiple tasks or problems. Thus, it differs from specialized architectures, which focus on a single topic or a single area.
Its versatility allows it to be used for a wide range of AI applications. The implementation and management framework for this technology becomes more complex. This is because AI is being used by more and more areas of organizations and to fulfill more functions.
In fact, the market consultancy, IDC, estimates that spending on AI-centric systems will exceed US$300 billion worldwide by 2026.
At the same time, Forrester had announced, even weeks before the ChatGPT phenomenon, that spending on AI-linked software was set to double between 2022 and 2025. The advance is imminent and unstoppable. What role do Multipurpose Architectures play in an AI strategy?
Multipurpose Architecture and AI: easy and effective
In this context, Multipurpose Architectures generate a significant impact. First, they drastically reduce complexity. Secondly, it reduces the costs associated with the maintenance that multiple specialized systems would imply.
In addition, by centralizing the infrastructure, it facilitates scalability and learning as algorithms and models trained in one area can be enriched with data and knowledge from other sectors.
The multiple use cases available are no longer isolated pieces and are transformed into gears to enable the organization to take a strategic look at generative AI.
Here are some of the most outstanding use cases already available:
– Content generation. Automatic writing of coherent and relevant texts or efficient and accurate responses.
– Source code writing. Source code documentation and enhancements.
– Conversational assistants with real-time file processing. Answer specific questions about information stored in documents, audios and images. Applies to industries such as education, health, security or finance.
– Document management. Solves user queries from large volumes of stored and indexed information. Applies to the HR area (processing of CVs and job applications). Also to logistics and transportation (inventory, shipping and invoicings) and legal documents.
– Query generation and integration with Power BI. Answers natural language queries from structured database information.
Challenges of Multipurpose Architecture
Just as the Multipurpose Architecture brings numerous benefits, its implementation also generates some challenges.
For example, flexibility can come with some inherent complexity. This is because adapting an architecture for different tasks may require more effort in configuration and optimization.
In addition, it is important to ensure that the architecture meets performance, security and compliance requirements for all applications.
In summary, a Multipurpose Architecture in generative AI provides a solid and versatile foundation for taking a 360° approach forward. It is also the key that brings efficiency and flexibility to the development and deployment of generative AI solutions.
Conclusion
Does your organization need to make a maturity leap in adopting and extracting value from your generative AI investments? Our experts are waiting for your call: Schedule a meeting!
Cruzando las brechas de la IA generativa: Cómo ubicarse en el 5% de empresas exitosas
Cómo superar la brecha de la IA generativa y maximizar el retorno de inversión en tu empresa. Estrategias de integración, aprendizaje continuo y colaboración con socios.
La hora del retail inteligente: La IA y la evolución del comercio minorista
Las compañías que integran IA en sus operaciones mejoran la experiencia del cliente, optimizan sus procesos, incrementan sus márgenes y ganan en agilidad.
Machine Learning: Cuáles son las barreras hacia el éxito y cómo superarlas
Desde la infraestructura flexible hasta la automatización inteligente, las organizaciones que integran cloud están mejor posicionadas para innovar, escalar y liderar en la nueva era digital.
Cruzando las brechas de la IA generativa: Cómo ubicarse en el 5% de empresas exitosas
Cómo superar la brecha de la IA generativa y maximizar el retorno de inversión en tu empresa. Estrategias de integración, aprendizaje continuo y colaboración con socios.