Data & Innovation • Financial Services • AWS
Solución innovadora de Blockchain con Smart Contracts en AWS
Implementación de una plataforma blockchain privada que mejore la transparencia, seguridad y eficiencia en los procesos de despliegue y desarrollo.
Acerca del cliente
Banco español con sede en Santander, Cantabria.
Reconocido como una de las mayores y más influyentes entidades financieras a nivel mundial, opera en mercados clave como España, Reino Unido, Portugal y Polonia en Europa; Estados Unidos y México en Norteamérica; y Brasil, Argentina, Uruguay, Colombia, Chile y Perú en América del Sur.
Fundado en Fundado en 1857.


Desafío
La institución enfrentaba el reto de mejorar la agilidad, resiliencia y seguridad de su infraestructura tecnológica, al tiempo que debía optimizar sus costos operativos.
En este contexto, surgió la necesidad de adoptar una solución basada en blockchain en la nube de AWS, que permitiera registrar de forma inmutable cada etapa del proceso de compilación y despliegue.
Este registro, concebido como un libro mayor confiable y auditable, sería fundamental para futuras instancias de validación ante el Banco Central de la República Argentina.
Solución
En colaboración con AWS, Nubiral implementó una plataforma blockchain privada sobre una arquitectura cloud segura y escalable.
Se desplegó una instancia de Amazon Managed Blockchain (AMB) con Hyperledger Fabric, respaldada por infraestructura en Amazon EC2, y se desarrollaron APIs para integrar el sistema DUMBO con la nueva plataforma.
La solución fue complementada con servicios como AWS Control Tower para la creación de la Landing Zone, y herramientas del ecosistema DevOps de AWS, incluyendo CodePipeline, CodeBuild, CodeDeploy y CloudWatch, para habilitar un pipeline de CI/CD eficiente y trazable.
Resultados obtenidos
El proyecto permitió establecer un entorno de desarrollo y despliegue más transparente y seguro, con trazabilidad completa de cada acción registrada en blockchain.
Esta modernización trajo consigo una mejora sustancial en la eficiencia operativa, una reducción de costos y un refuerzo en la resiliencia de la infraestructura.
Además, la nueva arquitectura posiciona al cliente con una ventaja tecnológica clave, alineada a los requerimientos regulatorios y al futuro de las auditorías automatizadas en entornos financieros complejos.