Innovación y tecnología se nutren mutuamente y adoptarlas ya no es una opción.
Por ello, te ayudamos a capturar toda la data interna y externa, institucionalizar la toma de decisiones a través de Business Analytics, tener procesos inteligentes y automáticos y finalmente una estrategia de inteligencia artificial para optimizar la operación y predecir lo que se viene.
Sistema de monitoreo avanzado basado en multiagentes de IA generativa que permite la toma de decisiones en tiempo real a partir del análisis continuo de datos.
Repositorio de datos que puede ser almacenado en la infraestructura de la empresa, donde con flexibilidad podemos guardar el máximo de la información que recolectamos.
Monitoreo inteligente para eficiencia operativa en pistas aeroportuarias
Empresa líder del sector aerocomercial argentino mejoró la coordinación y el control de las operaciones en pista, optimizando recursos y reduciendo tiempos críticos de operación.
Optimización de búsqueda y recomendaciones de contenido mediante Azure AI Search
Plataforma en la nube que optimiza la personalización de contenido, reduciendo tiempos de respuesta y asegurando flexibilidad para futuras actualizaciones y mantenimiento eficiente.
La hora del retail inteligente: La IA y la evolución del comercio minorista
Las compañías que integran IA en sus operaciones mejoran la experiencia del cliente, optimizan sus procesos, incrementan sus márgenes y ganan en agilidad.
Arquitectura informática que combina una nube privada y una pública de forma que entreguen un conjunto flexible de servicios.
Esto significa que las cargas de trabajo migran de manera fluida y transparente entre un entorno y el otro de acuerdo a las necesidades que tenga la empresa en cada momento.
Automatización de operaciones, mayor seguridad y reducción de costos en la nube
Estrategia integral de Cloud Operations que permitió modernizar y encapsular aplicaciones críticas, fortaleció la seguridad, automatizó la operación y proyectó significativos ahorros.
Gobernanza Cloud: Nueva era operativa en empresa líder de Servicios Financieros
Migración integral y gestión operativa proactiva en AWS, optimizando seguridad, eficiencia y agilidad para impulsar la transformación digital en empresa líder.
Modernización SAP en AWS: Eficiencia, control y escala para automotriz líder
Para empresa líder automotriz, Nubiral desarrolló la migración y modernización del entorno SAP a AWS mejorando su seguridad en la nube, agilidad y optimizando costos.
Un recorrido sobre las principales oportunidades que surgen de una correcta y oportuna migración de las cargas de trabajo a la nube y sobre las tendencias que se están visualizando en el universo cloud.
¿Cómo asegurar ambientes de APIs? ¿Cómo utilizar las tecnologías más avanzadas sin quedar expuesto? Esto y otros temas relacionados, han sido expuestos en el presente webinar.
Desde Nubiral analizamos y dimensionamos cada proyecto de tu empresa con el fin de mejorar la eficiencia de tu infraestructura TI, diseñando soluciones flexibles de alto rendimiento basadas en la experiencia de nuestros profesionales, los últimos avances tecnológicos y las tendencias actuales de cada industria.
Migración estratégica a GitHub Enterprise para optimizar el ciclo de desarrollo
Una de las principales plataformas financieras digitales de Colombia unificó sus flujos DevOps en GitHub, fortaleciendo la colaboración y la gobernanza tecnológica.
Modernización del ciclo DevOps con GitHub Enterprise en el sector público
Institución financiera clave en Costa Rica consolidó su estrategia DevSecOps con Nubiral, migrando a GitHub Enterprise Cloud y optimizando su seguridad.
Escalamos a entornos con miles de ítems monitoreados en forma simultánea.
Además capturamos datos de comportamiento de sistemas y aplicaciones a lo largo del tiempo, para la toma de decisiones proactivas y lograr anticipar disrupciones en los servicios de tu negocio.
Madurez en la gestión de datos con Microsoft Azure
Uno de los principales bancos de chile utiliza los servicios más avanzados de AWS para trabajar sobre la ingesta, almacenamiento, detección y modelos predictivos de data proveniente de fuentes de inteligencia de ciberseguridad.
La importancia de la observabilidad en el mundo de la tecnología
Revive el webinar donde hablamos sobre importancia de la observabilidad en el mundo de la tecnología y cómo puede ser utilizada para mejorar la eficiencia, la productividad y la satisfacción de los usuarios.
Cómo incorporar ciberseguridad en un proyecto de migración a la nube
La importancia de implementar políticas, procesos y tecnologías para proteger los datos, asegurar el cumplimiento normativo y controlar el acceso y autenticación desde el momento cero.
La hora del retail inteligente: La IA y la evolución del comercio minorista
Las compañías que integran IA en sus operaciones mejoran la experiencia del cliente, optimizan sus procesos, incrementan sus márgenes y ganan en agilidad.
Machine Learning: Cuáles son las barreras hacia el éxito y cómo superarlas
Desde la infraestructura flexible hasta la automatización inteligente, las organizaciones que integran cloud están mejor posicionadas para innovar, escalar y liderar en la nueva era digital.
La nube: Base estratégica en la transformación impulsada por IA
Desde la infraestructura flexible hasta la automatización inteligente, las organizaciones que integran cloud están mejor posicionadas para innovar, escalar y liderar en la nueva era digital.
Ciberseguridad inteligente para acompañar la evolución digital
En un entorno cada vez más complejo y descentralizado, la seguridad es un eje central de toda estrategia tecnológica para anticipar amenazas y proteger los activos críticos.
La importancia de la observabilidad en el mundo de la tecnología
Revive el webinar donde hablamos sobre importancia de la observabilidad en el mundo de la tecnología y cómo puede ser utilizada para mejorar la eficiencia, la productividad y la satisfacción de los usuarios.
Ciclo de webinars de Data, Analytics & IA | Sesión #3: El impacto de IA & Analytics en el sector de media
Revive el ciclo de 3 charlas donde hablamos sobre la utilización de estas herramientas tecnológicas y su impacto en diferentes industrias, en esta oportunidad de la mano de nuestro especialista Javier Minhondo. Quien actualmente es Business Solution Architect de Nubiral.
Connect+ es una gran herramienta para incorporar conocimientos y estar al tanto de las últimas novedades tecnológicas.
Accede a nuevos contenidos audiovisuales innovadores, de forma rápida y sencilla. ¡Explora y conoce el universo tecnológico de una manera diferente y ágil!
Sistemas de recomendación con machine learning en empresas de medios digitales
Los avances en machine learning permiten que las empresas de medios digitales mejoren sus sistemas de recomendación y optimicen la experiencia del usuario.
Innovación y tecnología se nutren mutuamente y adoptarlas ya no es una opción.
Por ello, te ayudamos a capturar toda la data interna y externa, institucionalizar la toma de decisiones a través de Business Analytics, tener procesos inteligentes y automáticos y finalmente una estrategia de inteligencia artificial para optimizar la operación y predecir lo que se viene.
Sistema de monitoreo avanzado basado en multiagentes de IA generativa que permite la toma de decisiones en tiempo real a partir del análisis continuo de datos.
Repositorio de datos que puede ser almacenado en la infraestructura de la empresa, donde con flexibilidad podemos guardar el máximo de la información que recolectamos.
Monitoreo inteligente para eficiencia operativa en pistas aeroportuarias
Empresa líder del sector aerocomercial argentino mejoró la coordinación y el control de las operaciones en pista, optimizando recursos y reduciendo tiempos críticos de operación.
Optimización de búsqueda y recomendaciones de contenido mediante Azure AI Search
Plataforma en la nube que optimiza la personalización de contenido, reduciendo tiempos de respuesta y asegurando flexibilidad para futuras actualizaciones y mantenimiento eficiente.
La hora del retail inteligente: La IA y la evolución del comercio minorista
Las compañías que integran IA en sus operaciones mejoran la experiencia del cliente, optimizan sus procesos, incrementan sus márgenes y ganan en agilidad.
Arquitectura informática que combina una nube privada y una pública de forma que entreguen un conjunto flexible de servicios.
Esto significa que las cargas de trabajo migran de manera fluida y transparente entre un entorno y el otro de acuerdo a las necesidades que tenga la empresa en cada momento.
Automatización de operaciones, mayor seguridad y reducción de costos en la nube
Estrategia integral de Cloud Operations que permitió modernizar y encapsular aplicaciones críticas, fortaleció la seguridad, automatizó la operación y proyectó significativos ahorros.
Gobernanza Cloud: Nueva era operativa en empresa líder de Servicios Financieros
Migración integral y gestión operativa proactiva en AWS, optimizando seguridad, eficiencia y agilidad para impulsar la transformación digital en empresa líder.
Modernización SAP en AWS: Eficiencia, control y escala para automotriz líder
Para empresa líder automotriz, Nubiral desarrolló la migración y modernización del entorno SAP a AWS mejorando su seguridad en la nube, agilidad y optimizando costos.
Un recorrido sobre las principales oportunidades que surgen de una correcta y oportuna migración de las cargas de trabajo a la nube y sobre las tendencias que se están visualizando en el universo cloud.
¿Cómo asegurar ambientes de APIs? ¿Cómo utilizar las tecnologías más avanzadas sin quedar expuesto? Esto y otros temas relacionados, han sido expuestos en el presente webinar.
Desde Nubiral analizamos y dimensionamos cada proyecto de tu empresa con el fin de mejorar la eficiencia de tu infraestructura TI, diseñando soluciones flexibles de alto rendimiento basadas en la experiencia de nuestros profesionales, los últimos avances tecnológicos y las tendencias actuales de cada industria.
Migración estratégica a GitHub Enterprise para optimizar el ciclo de desarrollo
Una de las principales plataformas financieras digitales de Colombia unificó sus flujos DevOps en GitHub, fortaleciendo la colaboración y la gobernanza tecnológica.
Modernización del ciclo DevOps con GitHub Enterprise en el sector público
Institución financiera clave en Costa Rica consolidó su estrategia DevSecOps con Nubiral, migrando a GitHub Enterprise Cloud y optimizando su seguridad.
Escalamos a entornos con miles de ítems monitoreados en forma simultánea.
Además capturamos datos de comportamiento de sistemas y aplicaciones a lo largo del tiempo, para la toma de decisiones proactivas y lograr anticipar disrupciones en los servicios de tu negocio.
Madurez en la gestión de datos con Microsoft Azure
Uno de los principales bancos de chile utiliza los servicios más avanzados de AWS para trabajar sobre la ingesta, almacenamiento, detección y modelos predictivos de data proveniente de fuentes de inteligencia de ciberseguridad.
La importancia de la observabilidad en el mundo de la tecnología
Revive el webinar donde hablamos sobre importancia de la observabilidad en el mundo de la tecnología y cómo puede ser utilizada para mejorar la eficiencia, la productividad y la satisfacción de los usuarios.
Cómo incorporar ciberseguridad en un proyecto de migración a la nube
La importancia de implementar políticas, procesos y tecnologías para proteger los datos, asegurar el cumplimiento normativo y controlar el acceso y autenticación desde el momento cero.
La hora del retail inteligente: La IA y la evolución del comercio minorista
Las compañías que integran IA en sus operaciones mejoran la experiencia del cliente, optimizan sus procesos, incrementan sus márgenes y ganan en agilidad.
Machine Learning: Cuáles son las barreras hacia el éxito y cómo superarlas
Desde la infraestructura flexible hasta la automatización inteligente, las organizaciones que integran cloud están mejor posicionadas para innovar, escalar y liderar en la nueva era digital.
La nube: Base estratégica en la transformación impulsada por IA
Desde la infraestructura flexible hasta la automatización inteligente, las organizaciones que integran cloud están mejor posicionadas para innovar, escalar y liderar en la nueva era digital.
Ciberseguridad inteligente para acompañar la evolución digital
En un entorno cada vez más complejo y descentralizado, la seguridad es un eje central de toda estrategia tecnológica para anticipar amenazas y proteger los activos críticos.
La importancia de la observabilidad en el mundo de la tecnología
Revive el webinar donde hablamos sobre importancia de la observabilidad en el mundo de la tecnología y cómo puede ser utilizada para mejorar la eficiencia, la productividad y la satisfacción de los usuarios.
Ciclo de webinars de Data, Analytics & IA | Sesión #3: El impacto de IA & Analytics en el sector de media
Revive el ciclo de 3 charlas donde hablamos sobre la utilización de estas herramientas tecnológicas y su impacto en diferentes industrias, en esta oportunidad de la mano de nuestro especialista Javier Minhondo. Quien actualmente es Business Solution Architect de Nubiral.
Connect+ es una gran herramienta para incorporar conocimientos y estar al tanto de las últimas novedades tecnológicas.
Accede a nuevos contenidos audiovisuales innovadores, de forma rápida y sencilla. ¡Explora y conoce el universo tecnológico de una manera diferente y ágil!
Sistemas de recomendación con machine learning en empresas de medios digitales
Los avances en machine learning permiten que las empresas de medios digitales mejoren sus sistemas de recomendación y optimicen la experiencia del usuario.
In any data project, security must be considered from day zero. It’s not just a best practice—it’s a requirement to ensure the integrity, confidentiality, and availability of an organization’s most valuable assets.
Often, initiatives related to analytics, data lakes, visualization, or cloud migration are seen as purely technical or functional processes. It’s only at the implementation stage that the need to “add” security arises—usually because an issue has already occurred with access, auditing, permissions, or encryption. The result? Costly solutions, delayed patches, or uncovered gaps.
In other words, a reactive approach implies higher costs, a larger risk surface, and a more difficult-to-manage architecture.
This article will explore why it’s so important to integrate cybersecurity from the start and the most common approaches to make it a reality.
Why there can be no innovation projects without cybersecurity hours
Why cybersecurity must be at the heart of every data project
Today, data doesn’t reside in a single location or get consumed from a single point. It’s shared across clouds, stored in multiple formats, combined with artificial intelligence, and used in contexts with dynamic and distributed access.
For all these reasons, it’s increasingly clear that no innovation project can happen without cybersecurity. Even initiatives originally intended as migrations, automation, or application evolution ultimately incorporate protections against access risks, data exposure, or lack of traceability.
Thinking of security as an integral part of data architecture from the outset means considering information classification (knowing which data is sensitive, confidential, regulated, or public), access and privilege management (defining who can access, from where, and with what permissions), monitoring and detecting suspicious behavior, and governance—establishing clear policies for data use, storage, retention, and deletion.
AI, automation, and new risk vectors
Incorporating artificial intelligence into data projects adds a new layer of complexity. Models are fed historical data and trained with information from multiple sources. If these sources are not secure or well-governed, the risk transfers to the model’s behavior.
Additionally, automated data flows, training pipelines, and agents performing tasks without human intervention open the door to new vulnerabilities.
Embedded credentials, service accesses, and overly broad default permissions can become attack vectors if not carefully controlled.
Simplifying cybersecurity in data projects
For all these reasons, at Nubiral we recommend advancing with a coherent, modular, business-aligned strategy. A 360º approach recognizes that governance, observability, AI, infrastructure, and security are all parts of the same system.
Among other elements, this approach is based on:
Zero Trust: No user, device, or service is trusted by default.
Robust encryption: Both in transit and at rest, protecting critical data at all times.
Intelligent monitoring: AI- and machine learning-based tools that detect anomalies in real time.
Automated incident response: To reduce reaction time and quickly mitigate impacts.
Conclusions
The main takeaway is that there is no reliable data without security.
Data governance, observability, automation, and security can no longer be considered separate layers—they are part of the same ecosystem, where every technical decision affects the exposure of the environment.
All data projects must include a transversal security layer combining secure architecture services, access control, identity management, and regulatory compliance.
In the real world, there is no data project that doesn’t eventually require cybersecurity. Our proposal is simple: include it from the beginning, in a planned, modular way aligned with business objectives. Data is the asset. Cybersecurity is its guarantor.
Do you consider it essential to incorporate cybersecurity from day zero in all your data projects? We’re aligned. Get in touch to start working together: Schedule your meeting!