Gestión documental
Solución de Inteligencia Artificial que permite extraer información de documentos e incorporarla a un proceso automático, utilizando tecnología de OCR.
¿Qué es la gestión documental?
Solución de Inteligencia Artificial que permite extraer información de documentos e incorporarla a un proceso automático, pudiendo así, entre otras cosas, clasificar distintos tipos de documento de forma automática.
Utiliza tecnología de OCR para realizar la extracción de texto de los documentos.
¿Cuáles son los principales desafíos?
Extensas cargas de trabajo humano a la hora de leer documentos
Retrasos en procesos que podrían ser automáticos
Procesamiento de grandes cantidades de documentos en poco tiempo
Necesidad de una persona para comprender un documento
¿Qué es OCR?
El OCR (Optical Character Recognition) es un software de reconocimiento de texto que extrae de una imagen el texto que contiene y lo transforma en data que puede ser interpretada e integrada en una base de datos

¿Cuáles son los diferenciales de la gestión documental?
Motor de búsqueda
- Los distintos documentos procesados se integran a un motor de búsqueda
- Incorporar procesamiento de lenguaje para utilizar lenguaje natural en las búsquedas
- Clasificación de documentos
Interfaz
-
- Integración del motor de búsqueda a una interfaz web
- Visualización de los resultados analíticos dentro de un dashboard integrado
Analítica avanzada
- Análisis de sentimientos
- Procesamiento de texto, obtención de insights de su contenido
- Clasificación de los documentos
Traducción
- Traducción de los textos digitalizados
¿Cuáles son los beneficios de la gestión documental?
Extracción automática de textos, sin necesidad de que interfiera una persona
Solución escalable
Acelera procesos de ingesta de información
Clasificación automática de documentos según su contenido
Casos de éxito

Data & Innovation
Acerca del cliente | Es una empresa argentina que brinda soluciones en Tecnologías de la información, ofreciéndole a sus clientes una propuesta de valor centrada en la gestión y administración documental inteligente. Su porfolio de servicios combina soluciones para el manejo de la información: guarda documental, digitalización de archivos, ciberseguridad, recibo digital, firma electrónica y softwares orientados a la automatización de flujos de trabajo. Posee sedes en Buenos Aires y Córdoba, aporta el Know how en plantas ubicadas en Formosa y Salta, cuenta con más de 500 colaboradores y más de 800 empresas nacionales e internacionales confían en ella a la hora de gestionar el guardado y/o la digitalización de sus activos de forma segura y eficaz.
Necesidad del cliente | El cliente tenía como objetivo encontrar formas de optimizar sus circuitos actuales de ingesta de documentos que presentaban una carga manual elevada y mejorar la experiencia de sus prestadores para facilitar la adopción de los canales digitales. A su vez, colaborar con las tareas de auditoría que se extendían por errores de tipeo, o carga errónea de documentos.
Solución Nubiral | Se implementó una solución de OCR en conjunto con modelos de Machine Learning que permiten hacer un reconocimiento de los documentos, clasificarlos según su contenido y autocompletar los campos requeridos en forma automática. Si el documento se ingresa por primera vez, se solicita al usuario una validación de la información por única vez que luego será tomada en procesos posteriores (autoaprendizaje).
Resultados | Se logró mejorar la experiencia de los usuarios al minimizar las tareas repetitivas de cargas de datos, disminuir los errores humanos y por lo tanto disminuir el tiempo promedio de auditorías de legajos en un 70%.

Data & Innovation
Acerca del cliente | El Poder Judicial de Perú es un organismo autónomo de la República del Perú que ejerce la potestad de administrar justicia.
Necesidad del cliente | El cliente debe desarrollar una herramienta de búsqueda que le permita a los suscriptores (jueces y abogados) acceder de forma rápida y segura a los expedientes históricos, pudiendo filtrarlos según el tema referente. Además desea contar con una base de datos que almacene la información relevante extraída de los distintos expedientes.
Solución Nubiral | Se implementó una solución integral, que contempla el desarrollo de una interfaz web con un buscador, mediante el cual el usuario puede acceder a los distintos expedientes históricos previamente procesados por una herramienta de OCR para extraer su contenido relevante y almacenarlo en una base de datos que persiste esta información.
Resultados | Se logró desarrollar una herramienta rápida y eficaz que permite a los distintos usuarios del Poder Judicial acceder a los expedientes históricos mediante un motor de búsqueda mejorando la experiencia de ellos.