El mercado fintech es, tal vez, uno de los segmentos más dinámicos que existen. Por un lado, las empresas del sector participan de un mercado altamente competitivo, como el de los servicios financieros. Por el otro, deben considerar un amplio abanico de regulaciones, que se modifican a gran velocidad y que difieren de país en país.

Y, por supuesto, necesitan considerar los cambios de la demanda. Apuntan a clientes exigentes e informados que buscan una experiencia digital sencilla, intuitiva y atractiva.
En este sentido, emerge GitHub. Cuando se trata del desarrollo de aplicaciones (y las fintech son, por definición, empresas de naturaleza digital), se convierte en una herramienta que marca la diferencia.
Desarrollo de aplicaciones con GitHub
En principio, podemos decir que GitHub es esencial para cualquier equipo de desarrollo. Sin embargo, sus cualidades la vuelven aún más importante en el sector fintech. Esto se debe a que, en esta industria, la agilidad y precisión son fundamentales. Son las variables que permiten una rápida adaptación al dinamismo del mercado y, al mismo tiempo, contribuye a la protección de los datos y el compliance de las normativas.
Un dato a considerar: GitHub no sirve únicamente como plataforma de alojamiento de código fuente. Por el contrario, se posiciona como un ecosistema completo que potencia la eficiencia y la colaboración en todos los aspectos del ciclo de desarrollo de software.
A continuación, destacaremos algunas de sus funciones clave:
Repositorio
Espacio destinado al almacenamiento de código fuente, archivos y otros tipos de contenido. Puede ser público o privado y su uso puede ser aprovechado tanto por individuos como por organizaciones.
En contextos organizativos, los repositorios son útiles para almacenar código fuente de proyectos internos, documentación, pruebas y otros recursos.
Branch
GitHub facilita la creación y gestión de ramas. Esto permite a los desarrolladores trabajar en nuevas funcionalidades o correcciones sin afectar el código principal. Al mismo tiempo, promueve un desarrollo más colaborativo y organizado.
Las ramas protegidas pueden utilizarse para restringir el acceso a cambios específicos. Se trata de una característica clave para garantizar que solo los desarrolladores autorizados puedan realizar cambios en código crítico. Mayores niveles de protección, siempre muy valiosos para un segmento como el fintech.
Pull Request
Proporciona una forma segura y eficiente para revisar y fusionar cambios entre ramas. La interfaz intuitiva de GitHub facilita la creación, la revisión y la colaboración eficaz en los cambios propuestos.
Fork
La bifurcación de un repositorio en GitHub permite a los desarrolladores crear su propia copia independiente para realizar cambios experimentales o contribuciones. Todo esto, sin afectar el proyecto original.
Comprobación de errores
GitHub puede realizar comprobaciones de errores en los pull requests antes de que se fusionen con el código principal.
Una funcionalidad que ayuda a prevenir errores y problemas de seguridad. De nuevo, parte del corazón de las aplicaciones web de las fintech.
Aprobaciones
Los pull requests tienen la opción de requerir aprobaciones antes de fusionarse con el código principal.
De esta manera, se ayuda a garantizar que solo los cambios aprobados terminen fusionándose con el código principal.
Ventajas de la plataforma
GitHub ofrece una serie de ventajas destacadas para el desarrollo de aplicaciones web, muchas de las cuales aplican en particular a las necesidades del mundo fintech:
- Control de versiones: el sistema integrado de control de versiones GIT permite rastrear cambios en el código con facilidad. Un beneficio crucial para la colaboración, la depuración y la recuperación de errores.
- Colaboración efectiva: GitHub facilita la colaboración simultánea entre desarrolladores, permitiéndoles trabajar juntos y visualizar los cambios que van realizando los otros colaboradores en tiempo real.
- Seguridad avanzada: GitHub ofrece funciones de seguridad como autenticación de dos factores, cifrado de datos, monitoreo de seguridad, escaneo de código estático y rastreo de bibliotecas vulnerables. Todas estas características apuntan a garantizar la integridad del código fuente.
Conclusiones
En resumen, GitHub no solo es una plataforma de alojamiento de código, sino una herramienta integral para el desarrollo de software.
Sus funciones, desde el control de versiones hasta la colaboración efectiva y la seguridad avanzada, la convierten en un elemento indispensable para cualquier equipo de desarrollo.
La capacidad de gestionar ramas, pull requests aportan protección y colaboración.
Para las fintech, en particular, GitHub es la llave que abre la puerta de una innovación rápida, precisa y segura para seguir consolidándose en el mercado.
¿Te interesa obtener el máximo valor de esta herramienta? Nuestros expertos en Nubiral están esperando tu contacto para empezar a ayudarte. ¡Agenda tu reunión!
Te puede interesar:
Blog • GitHub Copilot: la nueva forma de programar
Blog • GitHub: cómo aprovechar esta herramienta en la creación de aplicaciones web
Blog • La fórmula ganadora para 2023: fintech + data science
Podcast • La transformación de la industria financiera + fintech