Hybrid Multi-Cloud | Healthcare | AWS
Nueva arquitectura de servicios escalable en la nube de AWS
Emergencias, empresa líder en gestión de salud y bienestar en Argentina, logra rediseñar su arquitectura existente para aprovechar la facilidad de servicios manejados de AWS, aligerando así la carga de trabajo del equipo.
Acerca del cliente
Es la empresa líder en gestión de salud y bienestar en Argentina.
Fue fundada en 1979 y actualmente realiza más 4 millones de atenciones anuales, brindando cobertura a más de 9 millones de personas y emplea a 5000 colaboradores. Ofrece una amplia gama de servicios de salud, con la mayor flota de móviles del país, equipados con tecnología de última generación y 33 bases operativas, además de centros médicos propios ubicados estratégicamente.
A su vez, brinda un servicio médico integral para grandes obras en ubicaciones geográficas remotas, ofrece soluciones a medida de salud ocupacional y desarrolla plataformas de gestión y de telemedicina.
La calidad, la innovación, el respeto, la responsabilidad y la calidez constituyen los valores distintivos de la trayectoria de Emergencias.

Desafío
Emergencias posee una vertical de negocios de tecnología en la que desarrolla plataformas inteligente de gestión de la salud, las que permiten optimizar la gestión de sus clientes en el ámbito de la salud, el estado y las empresas, efectivizando la asignación inteligente de recursos y al mismo tiempo mejorando la experiencia de los usuarios.
El objetivo de emergencias es poder continuar con el crecimiento de las mismas incorporando tecnologías de vanguardia que le permitan incrementar la escalabilidad.
Solución
Nubiral aprovechó la oportunidad para presentar una solución basada en las premisas de hacer una nueva arquitectura de los servicios y también realizar una reforma para cambiar a una arquitectura que les permitiera escalar, crecer y desempeñarse bajo las mejores prácticas que la nube puede ofrecer .
Hoy, Emergencias aprovecha una amplia gama de servicios de AWS cuando trabaja con clientes, que incluyen: Múltiples familias de instancias de Amazon Elastic Cloud Compute (Amazon EC2); Amazon Route 53 y Amazon Elastic Load Balancing (Amazon ELB) para distribuir la carga a escala masiva; y AWS CloudFormation y AWS Lambda para automatizar, rastrear y auditar implementaciones y uso para clientes Amazon Simple Storage Service (Amazon S3) para implementar el frontend de la aplicación y también para alojar parte del backend donde el usuario puede cargar varios archivos.

Resultados obtenidos
Se logró rediseñar la arquitectura existente para aprovechar la facilidad de servicios manejados de AWS, aligerando así la carga de trabajo del equipo de Emergencias sobre el mantenimiento de la arquitectura.
Se implementaron flujos de CICD que permitieron la integración y el despliegue continuo.
Casos de Éxito Data & Innovation
Automatización y mejora de procesos con Microsoft Azure para el área de BI
Empresa aseguradora con presencia en varios países de Latinoamérica optimiza un 300% el tiempo de respuesta por medio de la implementación de Microsoft Azure, lo que le permite establecer el flujo completo e independencia de la operación de Business Intelligent.
Casos de Éxito Hybrid Multi-Cloud
Optimización de costos y mantenimiento de infraestructura
Migración a Amazon EC2 con Windows Server 2012 y MSSQL database y soluciones de recuperación de desastres en la infraestructura de la nube con Amazon.
Casos de Éxito DevOps & APP Evolution
Plataforma fintech segura con EC2, Redis Flavor y Aurora Postgres
Empresa Fintech logra una plataforma que cumple los requerimientos necesarios en términos de seguridad, alta disponibilidad y tolerancia a fallas.
Casos de Éxito Monitoring & Intelligence
Monitoreo de interfaces para mayor productividad
Solución innovadora que permite identificar y priorizar las interfaces críticas mediante etiquetas en sus descripciones.