Innovación y tecnología se nutren mutuamente y adoptarlas ya no es una opción.
Por ello, te ayudamos a capturar toda la data interna y externa, institucionalizar la toma de decisiones a través de Business Analytics, tener procesos inteligentes y automáticos y finalmente una estrategia de inteligencia artificial para optimizar la operación y predecir lo que se viene.
Sistema de monitoreo avanzado basado en multiagentes de IA generativa que permite la toma de decisiones en tiempo real a partir del análisis continuo de datos.
Repositorio de datos que puede ser almacenado en la infraestructura de la empresa, donde con flexibilidad podemos guardar el máximo de la información que recolectamos.
Optimización de búsqueda y recomendaciones de contenido mediante Azure AI Search
Plataforma en la nube que optimiza la personalización de contenido, reduciendo tiempos de respuesta y asegurando flexibilidad para futuras actualizaciones y mantenimiento eficiente.
Gestión inteligente de eventos con visibilidad integral en la nube
Portal cloud sobre Microsoft Azure que permite visualizar y administrar reservas, montajes y desmontajes en un calendario interactivo, mejorando la coordinación entre promotores y optimizando cada etapa del evento.
Modernización escalable para el procesamiento de datos regulatorios
Solución en la nube para optimizar la transmisión de información exógena, mejorar la experiencia de usuario, escalar el procesamiento de datos masivos y habilitar la integración a través de APIs con una arquitectura moderna y flexible.
Automatización de consultas de Capital Humano con GenAI integrada
Solución que unifica canales de atención y agiliza la resolución de consultas frecuentes, mejorando la experiencia de los colaboradores y la eficiencia del área de RR.HH.
Ciberseguridad inteligente para acompañar la evolución digital
En un entorno cada vez más complejo y descentralizado, la seguridad es un eje central de toda estrategia tecnológica para anticipar amenazas y proteger los activos críticos.
Arquitectura informática que combina una nube privada y una pública de forma que entreguen un conjunto flexible de servicios.
Esto significa que las cargas de trabajo migran de manera fluida y transparente entre un entorno y el otro de acuerdo a las necesidades que tenga la empresa en cada momento.
Despliegue de AWS Control Tower y migración de servicios a OpenShift
Importante banco eligió a Nubiral para la configuración inicial en AWS durante su migración a la nube, garantizando así el cumplimiento de las mejores prácticas.
Un recorrido sobre las principales oportunidades que surgen de una correcta y oportuna migración de las cargas de trabajo a la nube y sobre las tendencias que se están visualizando en el universo cloud.
¿Cómo asegurar ambientes de APIs? ¿Cómo utilizar las tecnologías más avanzadas sin quedar expuesto? Esto y otros temas relacionados, han sido expuestos en el presente webinar.
Desde Nubiral analizamos y dimensionamos cada proyecto de tu empresa con el fin de mejorar la eficiencia de tu infraestructura TI, diseñando soluciones flexibles de alto rendimiento basadas en la experiencia de nuestros profesionales, los últimos avances tecnológicos y las tendencias actuales de cada industria.
Importante empresa de entretenimiento mejora en un 80% la ejecución de cambios sobre su infraestructura de RPA gracias a la automatización con Azure DevOps.
Escalamos a entornos con miles de ítems monitoreados en forma simultánea.
Además capturamos datos de comportamiento de sistemas y aplicaciones a lo largo del tiempo, para la toma de decisiones proactivas y lograr anticipar disrupciones en los servicios de tu negocio.
Madurez en la gestión de datos con Microsoft Azure
Uno de los principales bancos de chile utiliza los servicios más avanzados de AWS para trabajar sobre la ingesta, almacenamiento, detección y modelos predictivos de data proveniente de fuentes de inteligencia de ciberseguridad.
Uno de los principales bancos de chile utiliza los servicios más avanzados de AWS para trabajar sobre la ingesta, almacenamiento, detección y modelos predictivos de data proveniente de fuentes de inteligencia de ciberseguridad.
La importancia de la observabilidad en el mundo de la tecnología
Revive el webinar donde hablamos sobre importancia de la observabilidad en el mundo de la tecnología y cómo puede ser utilizada para mejorar la eficiencia, la productividad y la satisfacción de los usuarios.
Cómo incorporar ciberseguridad en un proyecto de migración a la nube
La importancia de implementar políticas, procesos y tecnologías para proteger los datos, asegurar el cumplimiento normativo y controlar el acceso y autenticación desde el momento cero.
Ciberseguridad inteligente para acompañar la evolución digital
En un entorno cada vez más complejo y descentralizado, la seguridad es un eje central de toda estrategia tecnológica para anticipar amenazas y proteger los activos críticos.
Modernización de aplicaciones cloud-native: Clave para el desarrollo ágil e inteligente
La modernización cloud-native permite escalar, automatizar y adaptarse con agilidad. Es uno de los pilares hacia la evolución digital impulsada por IA.
La importancia de la observabilidad en el mundo de la tecnología
Revive el webinar donde hablamos sobre importancia de la observabilidad en el mundo de la tecnología y cómo puede ser utilizada para mejorar la eficiencia, la productividad y la satisfacción de los usuarios.
Ciclo de webinars de Data, Analytics & IA | Sesión #3: El impacto de IA & Analytics en el sector de media
Revive el ciclo de 3 charlas donde hablamos sobre la utilización de estas herramientas tecnológicas y su impacto en diferentes industrias, en esta oportunidad de la mano de nuestro especialista Javier Minhondo. Quien actualmente es Business Solution Architect de Nubiral.
Connect+ es una gran herramienta para incorporar conocimientos y estar al tanto de las últimas novedades tecnológicas.
Accede a nuevos contenidos audiovisuales innovadores, de forma rápida y sencilla. ¡Explora y conoce el universo tecnológico de una manera diferente y ágil!
Sistemas de recomendación con machine learning en empresas de medios digitales
Los avances en machine learning permiten que las empresas de medios digitales mejoren sus sistemas de recomendación y optimicen la experiencia del usuario.
Innovación y tecnología se nutren mutuamente y adoptarlas ya no es una opción.
Por ello, te ayudamos a capturar toda la data interna y externa, institucionalizar la toma de decisiones a través de Business Analytics, tener procesos inteligentes y automáticos y finalmente una estrategia de inteligencia artificial para optimizar la operación y predecir lo que se viene.
Sistema de monitoreo avanzado basado en multiagentes de IA generativa que permite la toma de decisiones en tiempo real a partir del análisis continuo de datos.
Repositorio de datos que puede ser almacenado en la infraestructura de la empresa, donde con flexibilidad podemos guardar el máximo de la información que recolectamos.
Optimización de búsqueda y recomendaciones de contenido mediante Azure AI Search
Plataforma en la nube que optimiza la personalización de contenido, reduciendo tiempos de respuesta y asegurando flexibilidad para futuras actualizaciones y mantenimiento eficiente.
Gestión inteligente de eventos con visibilidad integral en la nube
Portal cloud sobre Microsoft Azure que permite visualizar y administrar reservas, montajes y desmontajes en un calendario interactivo, mejorando la coordinación entre promotores y optimizando cada etapa del evento.
Modernización escalable para el procesamiento de datos regulatorios
Solución en la nube para optimizar la transmisión de información exógena, mejorar la experiencia de usuario, escalar el procesamiento de datos masivos y habilitar la integración a través de APIs con una arquitectura moderna y flexible.
Automatización de consultas de Capital Humano con GenAI integrada
Solución que unifica canales de atención y agiliza la resolución de consultas frecuentes, mejorando la experiencia de los colaboradores y la eficiencia del área de RR.HH.
Ciberseguridad inteligente para acompañar la evolución digital
En un entorno cada vez más complejo y descentralizado, la seguridad es un eje central de toda estrategia tecnológica para anticipar amenazas y proteger los activos críticos.
Arquitectura informática que combina una nube privada y una pública de forma que entreguen un conjunto flexible de servicios.
Esto significa que las cargas de trabajo migran de manera fluida y transparente entre un entorno y el otro de acuerdo a las necesidades que tenga la empresa en cada momento.
Despliegue de AWS Control Tower y migración de servicios a OpenShift
Importante banco eligió a Nubiral para la configuración inicial en AWS durante su migración a la nube, garantizando así el cumplimiento de las mejores prácticas.
Un recorrido sobre las principales oportunidades que surgen de una correcta y oportuna migración de las cargas de trabajo a la nube y sobre las tendencias que se están visualizando en el universo cloud.
¿Cómo asegurar ambientes de APIs? ¿Cómo utilizar las tecnologías más avanzadas sin quedar expuesto? Esto y otros temas relacionados, han sido expuestos en el presente webinar.
Desde Nubiral analizamos y dimensionamos cada proyecto de tu empresa con el fin de mejorar la eficiencia de tu infraestructura TI, diseñando soluciones flexibles de alto rendimiento basadas en la experiencia de nuestros profesionales, los últimos avances tecnológicos y las tendencias actuales de cada industria.
Importante empresa de entretenimiento mejora en un 80% la ejecución de cambios sobre su infraestructura de RPA gracias a la automatización con Azure DevOps.
Escalamos a entornos con miles de ítems monitoreados en forma simultánea.
Además capturamos datos de comportamiento de sistemas y aplicaciones a lo largo del tiempo, para la toma de decisiones proactivas y lograr anticipar disrupciones en los servicios de tu negocio.
Madurez en la gestión de datos con Microsoft Azure
Uno de los principales bancos de chile utiliza los servicios más avanzados de AWS para trabajar sobre la ingesta, almacenamiento, detección y modelos predictivos de data proveniente de fuentes de inteligencia de ciberseguridad.
Uno de los principales bancos de chile utiliza los servicios más avanzados de AWS para trabajar sobre la ingesta, almacenamiento, detección y modelos predictivos de data proveniente de fuentes de inteligencia de ciberseguridad.
La importancia de la observabilidad en el mundo de la tecnología
Revive el webinar donde hablamos sobre importancia de la observabilidad en el mundo de la tecnología y cómo puede ser utilizada para mejorar la eficiencia, la productividad y la satisfacción de los usuarios.
Cómo incorporar ciberseguridad en un proyecto de migración a la nube
La importancia de implementar políticas, procesos y tecnologías para proteger los datos, asegurar el cumplimiento normativo y controlar el acceso y autenticación desde el momento cero.
Ciberseguridad inteligente para acompañar la evolución digital
En un entorno cada vez más complejo y descentralizado, la seguridad es un eje central de toda estrategia tecnológica para anticipar amenazas y proteger los activos críticos.
Modernización de aplicaciones cloud-native: Clave para el desarrollo ágil e inteligente
La modernización cloud-native permite escalar, automatizar y adaptarse con agilidad. Es uno de los pilares hacia la evolución digital impulsada por IA.
La importancia de la observabilidad en el mundo de la tecnología
Revive el webinar donde hablamos sobre importancia de la observabilidad en el mundo de la tecnología y cómo puede ser utilizada para mejorar la eficiencia, la productividad y la satisfacción de los usuarios.
Ciclo de webinars de Data, Analytics & IA | Sesión #3: El impacto de IA & Analytics en el sector de media
Revive el ciclo de 3 charlas donde hablamos sobre la utilización de estas herramientas tecnológicas y su impacto en diferentes industrias, en esta oportunidad de la mano de nuestro especialista Javier Minhondo. Quien actualmente es Business Solution Architect de Nubiral.
Connect+ es una gran herramienta para incorporar conocimientos y estar al tanto de las últimas novedades tecnológicas.
Accede a nuevos contenidos audiovisuales innovadores, de forma rápida y sencilla. ¡Explora y conoce el universo tecnológico de una manera diferente y ágil!
Sistemas de recomendación con machine learning en empresas de medios digitales
Los avances en machine learning permiten que las empresas de medios digitales mejoren sus sistemas de recomendación y optimicen la experiencia del usuario.
In the era of digital transformation, telecommunications companies’ ability to connect companies and people around the world is vital. Both for business development and for life itself. The growing dependence on networks makes it imperative to strengthen the cybersecurity of these companies. Especially since new threats are constantly emerging. The expansion of the attack zone thanks to the cloud. IoT devices are becoming increasingly ubiquitous. The power of AI applied to hacking.
A successful attack on telecommunications infrastructure can disrupt essential services, generate significant economic losses and even social chaos. The same is true for the theft of confidential or sensitive data from the huge number of customers these companies often have.
A cybersecurity strategy that protects the digital infrastructure is key to maintaining reputation, business and even public safety.
Protecting the digital infrastructure in telecommunications
For all the above reasons, the securing of digital infrastructure and protecting sensitive data and user privacy are critical aspects of cybersecurity in telecommunications. In particular, the following aspects are covered.
Protection of sensitive data and user privacy
The growth in the amount of personal data stored by telecommunications companies is exponential. It is enough to calculate that each of them has millions of customers. And that each of them interacts numerous times with the company. This is just one source of data.
This represents a significant risk in terms of privacy and security. It is therefore essential that the telecommunications cybersecurity strategy implements robust measures to protect this data and ensure compliance with current privacy regulations.
Prevention of cyber attacks and ransomware
Telecommunications cybersecurity must contemplate proactive strategies to prevent attacks from all types of malware. Especially ransomware, one of the practices that has grown the most in recent years. It consists of hijacking a company’s data and making it unavailable until the company pays the “ransom”.
Among other measures, it is essential to update all software products on a regular basis. Also, implement the necessary checks to analyze the security posture, identify and manage vulnerabilities and thus be able to take the necessary actions to mitigate possible breaches that could lead to attacks and possible intrusions. On the other hand, it is essential to train and make users aware of the risks. Many times, people end up being the weakest link and the entry point for attackers. Especially when it comes to social engineering attacks.
Maintenance of digital services
This is one of the most important elements of the telecommunications cybersecurity strategy. Implement measures to protect the infrastructure against disruptions and attacks that can affect the availability and integrity of services. Nor should we forget the necessary controls on the confidentiality of the data contained in the infrastructure to prevent information leaks.
This also has a direct impact on the user experience.
Nubiral’s cybersecurity solutions for telecommunications
At Nubiral we have a business unit specialized in cybersecurity to give our clients a 360º digital experience. In addition, we have extensive experience in the telecommunications industry, which allows us to thoroughly understand the issues and needs of the market.
Specifically, to address the challenges of cybersecurity in telecommunications we offer some services, among which the following stand out.
Implementation of security posture services
These solutions use state-of-the-art technologies to analyze the possible security breaches that the infrastructure may contain and recommend the necessary actions to identify and make the necessary corrections to mitigate the threats. These solutions are based on the recommendations and best practices of current security and compliance frameworks (ISO, NIST, CIS, among others).
Thus, they become key allies to protect the digital infrastructure against external threats.
Continuous network monitoring and anomalous behavior analysis
Continuous network monitoring and anomalous behavior analysis are key to the telecommunications cybersecurity strategy.
They make it possible to quickly identify and respond to suspicious or unusual activity on the network. They even allow us to anticipate attacks based on the detection of these unusual movements.
Rapid and effective response to security incidents
Security breaches are inevitable. For this reason, beyond the effort put into preventing attacks, it is also necessary to have an incident response strategy.
The objective of the rapid and effective security incident response service is to mitigate the impact of the attack as much as possible.
It includes incident assessment, threat containment and restoration of the integrity of the affected infrastructure to address the continuity of business operations.
Conclusions
Cyber attacks are becoming increasingly sophisticated. Telecommunications are becoming increasingly important to the functioning of people and society.
To avoid risks, it is essential for companies in the sector to maximize their cybersecurity strategies. Both to protect the communications infrastructure and to protect the sensitive data of their customers. The accompaniment of a technology partner with industry knowledge can become the key to deploying more effective protection.
It’s not just about data loss or system downtime. It’s about nothing less than keeping an increasingly innovative and interconnected world running.Interested in how we can help your organization maximize its cybersecurity strategy? We look forward to hearing from you. Schedule your meeting!