Innovación y tecnología se nutren mutuamente y adoptarlas ya no es una opción.
Por ello, te ayudamos a capturar toda la data interna y externa, institucionalizar la toma de decisiones a través de Business Analytics, tener procesos inteligentes y automáticos y finalmente una estrategia de inteligencia artificial para optimizar la operación y predecir lo que se viene.
Sistema de monitoreo avanzado basado en multiagentes de IA generativa que permite la toma de decisiones en tiempo real a partir del análisis continuo de datos.
Repositorio de datos que puede ser almacenado en la infraestructura de la empresa, donde con flexibilidad podemos guardar el máximo de la información que recolectamos.
Monitoreo inteligente para eficiencia operativa en pistas aeroportuarias
Empresa líder del sector aerocomercial argentino mejoró la coordinación y el control de las operaciones en pista, optimizando recursos y reduciendo tiempos críticos de operación.
Optimización inteligente de búsqueda y recomendaciones con Azure AI
Plataforma de streaming regional transformó su experiencia de usuario mediante arquitectura moderna basada en IA, mejorando el descubrimiento de contenido y elevando la retención.
La próxima gran disrupción tecnológica ya está en marcha: ¿Qué deben saber los CEOs y líderes de negocio para evitar fracasos y capitalizar su potencial?
Arquitectura informática que combina una nube privada y una pública de forma que entreguen un conjunto flexible de servicios.
Esto significa que las cargas de trabajo migran de manera fluida y transparente entre un entorno y el otro de acuerdo a las necesidades que tenga la empresa en cada momento.
Automatización de operaciones, mayor seguridad y reducción de costos en la nube
Estrategia integral de Cloud Operations que permitió modernizar y encapsular aplicaciones críticas, fortaleció la seguridad, automatizó la operación y proyectó significativos ahorros.
Gobernanza Cloud: Nueva era operativa en empresa líder de Servicios Financieros
Migración integral y gestión operativa proactiva en AWS, optimizando seguridad, eficiencia y agilidad para impulsar la transformación digital en empresa líder.
Modernización SAP en AWS: Eficiencia, control y escala para automotriz líder
Para empresa líder automotriz, Nubiral desarrolló la migración y modernización del entorno SAP a AWS mejorando su seguridad en la nube, agilidad y optimizando costos.
Un recorrido sobre las principales oportunidades que surgen de una correcta y oportuna migración de las cargas de trabajo a la nube y sobre las tendencias que se están visualizando en el universo cloud.
¿Cómo asegurar ambientes de APIs? ¿Cómo utilizar las tecnologías más avanzadas sin quedar expuesto? Esto y otros temas relacionados, han sido expuestos en el presente webinar.
Desde Nubiral analizamos y dimensionamos cada proyecto de tu empresa con el fin de mejorar la eficiencia de tu infraestructura TI, diseñando soluciones flexibles de alto rendimiento basadas en la experiencia de nuestros profesionales, los últimos avances tecnológicos y las tendencias actuales de cada industria.
Migración estratégica a GitHub Enterprise para optimizar el ciclo de desarrollo
Una de las principales plataformas financieras digitales de Colombia unificó sus flujos DevOps en GitHub, fortaleciendo la colaboración y la gobernanza tecnológica.
Modernización del ciclo DevOps con GitHub Enterprise en el sector público
Institución financiera clave en Costa Rica consolidó su estrategia DevSecOps con Nubiral, migrando a GitHub Enterprise Cloud y optimizando su seguridad.
Escalamos a entornos con miles de ítems monitoreados en forma simultánea.
Además capturamos datos de comportamiento de sistemas y aplicaciones a lo largo del tiempo, para la toma de decisiones proactivas y lograr anticipar disrupciones en los servicios de tu negocio.
Madurez en la gestión de datos con Microsoft Azure
Uno de los principales bancos de chile utiliza los servicios más avanzados de AWS para trabajar sobre la ingesta, almacenamiento, detección y modelos predictivos de data proveniente de fuentes de inteligencia de ciberseguridad.
La importancia de la observabilidad en el mundo de la tecnología
Revive el webinar donde hablamos sobre importancia de la observabilidad en el mundo de la tecnología y cómo puede ser utilizada para mejorar la eficiencia, la productividad y la satisfacción de los usuarios.
La próxima gran disrupción tecnológica ya está en marcha: ¿Qué deben saber los CEOs y líderes de negocio para evitar fracasos y capitalizar su potencial?
Evolución digital: La columna vertebral para el futuro del negocio de Oil & Gas
Las compañías del sector deben apoyarse en IA, cloud, analítica avanzada y ciberseguridad para impulsar la rentabilidad, la resiliencia y la sostenibilidad.
La importancia de la observabilidad en el mundo de la tecnología
Revive el webinar donde hablamos sobre importancia de la observabilidad en el mundo de la tecnología y cómo puede ser utilizada para mejorar la eficiencia, la productividad y la satisfacción de los usuarios.
Ciclo de webinars de Data, Analytics & IA | Sesión #3: El impacto de IA & Analytics en el sector de media
Revive el ciclo de 3 charlas donde hablamos sobre la utilización de estas herramientas tecnológicas y su impacto en diferentes industrias, en esta oportunidad de la mano de nuestro especialista Javier Minhondo. Quien actualmente es Business Solution Architect de Nubiral.
Connect+ es una gran herramienta para incorporar conocimientos y estar al tanto de las últimas novedades tecnológicas.
Accede a nuevos contenidos audiovisuales innovadores, de forma rápida y sencilla. ¡Explora y conoce el universo tecnológico de una manera diferente y ágil!
Sistemas de recomendación con machine learning en empresas de medios digitales
Los avances en machine learning permiten que las empresas de medios digitales mejoren sus sistemas de recomendación y optimicen la experiencia del usuario.
Innovación y tecnología se nutren mutuamente y adoptarlas ya no es una opción.
Por ello, te ayudamos a capturar toda la data interna y externa, institucionalizar la toma de decisiones a través de Business Analytics, tener procesos inteligentes y automáticos y finalmente una estrategia de inteligencia artificial para optimizar la operación y predecir lo que se viene.
Sistema de monitoreo avanzado basado en multiagentes de IA generativa que permite la toma de decisiones en tiempo real a partir del análisis continuo de datos.
Repositorio de datos que puede ser almacenado en la infraestructura de la empresa, donde con flexibilidad podemos guardar el máximo de la información que recolectamos.
Monitoreo inteligente para eficiencia operativa en pistas aeroportuarias
Empresa líder del sector aerocomercial argentino mejoró la coordinación y el control de las operaciones en pista, optimizando recursos y reduciendo tiempos críticos de operación.
Optimización inteligente de búsqueda y recomendaciones con Azure AI
Plataforma de streaming regional transformó su experiencia de usuario mediante arquitectura moderna basada en IA, mejorando el descubrimiento de contenido y elevando la retención.
La próxima gran disrupción tecnológica ya está en marcha: ¿Qué deben saber los CEOs y líderes de negocio para evitar fracasos y capitalizar su potencial?
Arquitectura informática que combina una nube privada y una pública de forma que entreguen un conjunto flexible de servicios.
Esto significa que las cargas de trabajo migran de manera fluida y transparente entre un entorno y el otro de acuerdo a las necesidades que tenga la empresa en cada momento.
Automatización de operaciones, mayor seguridad y reducción de costos en la nube
Estrategia integral de Cloud Operations que permitió modernizar y encapsular aplicaciones críticas, fortaleció la seguridad, automatizó la operación y proyectó significativos ahorros.
Gobernanza Cloud: Nueva era operativa en empresa líder de Servicios Financieros
Migración integral y gestión operativa proactiva en AWS, optimizando seguridad, eficiencia y agilidad para impulsar la transformación digital en empresa líder.
Modernización SAP en AWS: Eficiencia, control y escala para automotriz líder
Para empresa líder automotriz, Nubiral desarrolló la migración y modernización del entorno SAP a AWS mejorando su seguridad en la nube, agilidad y optimizando costos.
Un recorrido sobre las principales oportunidades que surgen de una correcta y oportuna migración de las cargas de trabajo a la nube y sobre las tendencias que se están visualizando en el universo cloud.
¿Cómo asegurar ambientes de APIs? ¿Cómo utilizar las tecnologías más avanzadas sin quedar expuesto? Esto y otros temas relacionados, han sido expuestos en el presente webinar.
Desde Nubiral analizamos y dimensionamos cada proyecto de tu empresa con el fin de mejorar la eficiencia de tu infraestructura TI, diseñando soluciones flexibles de alto rendimiento basadas en la experiencia de nuestros profesionales, los últimos avances tecnológicos y las tendencias actuales de cada industria.
Migración estratégica a GitHub Enterprise para optimizar el ciclo de desarrollo
Una de las principales plataformas financieras digitales de Colombia unificó sus flujos DevOps en GitHub, fortaleciendo la colaboración y la gobernanza tecnológica.
Modernización del ciclo DevOps con GitHub Enterprise en el sector público
Institución financiera clave en Costa Rica consolidó su estrategia DevSecOps con Nubiral, migrando a GitHub Enterprise Cloud y optimizando su seguridad.
Escalamos a entornos con miles de ítems monitoreados en forma simultánea.
Además capturamos datos de comportamiento de sistemas y aplicaciones a lo largo del tiempo, para la toma de decisiones proactivas y lograr anticipar disrupciones en los servicios de tu negocio.
Madurez en la gestión de datos con Microsoft Azure
Uno de los principales bancos de chile utiliza los servicios más avanzados de AWS para trabajar sobre la ingesta, almacenamiento, detección y modelos predictivos de data proveniente de fuentes de inteligencia de ciberseguridad.
La importancia de la observabilidad en el mundo de la tecnología
Revive el webinar donde hablamos sobre importancia de la observabilidad en el mundo de la tecnología y cómo puede ser utilizada para mejorar la eficiencia, la productividad y la satisfacción de los usuarios.
La próxima gran disrupción tecnológica ya está en marcha: ¿Qué deben saber los CEOs y líderes de negocio para evitar fracasos y capitalizar su potencial?
Evolución digital: La columna vertebral para el futuro del negocio de Oil & Gas
Las compañías del sector deben apoyarse en IA, cloud, analítica avanzada y ciberseguridad para impulsar la rentabilidad, la resiliencia y la sostenibilidad.
La importancia de la observabilidad en el mundo de la tecnología
Revive el webinar donde hablamos sobre importancia de la observabilidad en el mundo de la tecnología y cómo puede ser utilizada para mejorar la eficiencia, la productividad y la satisfacción de los usuarios.
Ciclo de webinars de Data, Analytics & IA | Sesión #3: El impacto de IA & Analytics en el sector de media
Revive el ciclo de 3 charlas donde hablamos sobre la utilización de estas herramientas tecnológicas y su impacto en diferentes industrias, en esta oportunidad de la mano de nuestro especialista Javier Minhondo. Quien actualmente es Business Solution Architect de Nubiral.
Connect+ es una gran herramienta para incorporar conocimientos y estar al tanto de las últimas novedades tecnológicas.
Accede a nuevos contenidos audiovisuales innovadores, de forma rápida y sencilla. ¡Explora y conoce el universo tecnológico de una manera diferente y ágil!
Sistemas de recomendación con machine learning en empresas de medios digitales
Los avances en machine learning permiten que las empresas de medios digitales mejoren sus sistemas de recomendación y optimicen la experiencia del usuario.
A Harvard Business Review study found that 39% of data leaders identify quality and integration issues as the main obstacle to scaling generative AI. The same report reveals that more than half of respondents rate their data readiness at five or less out of ten.
The conclusion that follows is that most organizations do not fail in their ambition to innovate with AI. The problem actually lies in the lack of a unified and accessible data foundation.
A well-designed data strategy is, ultimately, a sustainable competitive advantage. It is the pillar upon which the organization can rely to transform operational efficiency, accelerate innovation, and strengthen the trust of clients and partners.
From scattered data to actionable knowledge
Breaking down information silos, democratizing access, and ensuring governance are key steps for data to become a strategic asset.
When teams can find, share, and analyze information securely, the entire organization becomes more agile and capable of responding to market changes in real time.
This integration also creates a common decision-making language. Marketing, finance, operations, and technology work from the same version of the truth. Knowledge stops being fragmented across spreadsheets or disconnected systems and becomes collective intelligence.
At the same time, automation is better leveraged, human errors are reduced, and invisible patterns become visible. Information turns into action: faster decisions, more accurate responses, and a business culture guided by evidence.
Data as a differential competitive asset
Generative AI has redefined the role of data as the new business differentiator. Foundational models can be public or shared, but the data that trains them is unique to each organization.
The difference between a generic application and a truly transformative AI solution lies in the quality, context, and governance of that data.
The cloud enables this leap in scale. It allows all data sources—structured and unstructured—to be connected and integrated under a complete vision of the business.
This approach not only enables more informed decisions but also more accurate predictions and automations, driving hyper-personalization, efficiency, and growth.
The return on a data strategy
Companies that adopt a comprehensive data strategy see measurable returns. According to data cited in a recent AWS report, revenues can grow up to 15% thanks to hyper-personalized experiences.
At the same time, costs are reduced through task automation and resource optimization. Added to this are higher levels of trust and compliance, derived from strong information governance and security policies.
These benefits are more closely tied to a cultural shift than to technology itself. And that change revolves precisely around data, which stops being the exclusive domain of scientists or analysts. Instead, it becomes a common language across the organization. When knowledge is democratized, innovation accelerates.
The path toward a sustainable advantage
As we have emphasized, generative AIrequires harmonized, accessible, and auditable data.
Companies that cannot provide this foundation will fall behind. Effectively harmonizing data is the way to fully leverage the transformative power of AI.
Designing a modern, scalable data strategy that combines storage, analytics, automation, and regulatory compliance is more than just a plan—it is the first step toward true digital evolution.
The benefits directly impact the business. A well-managed data foundation enables faster and better-informed decisions. It is also key to improving customer experience through a 360° view and reinventing the supply chain with full, real-time visibility. At the same time, it helps detect and prevent fraud predictively, optimize costs, and uncover new revenue streams.
For all these reasons, partnering with an experienced technology ally like Nubiral can make a real difference when it comes to generating true value from data strategies.
Conclusions
Data is much more than a “resource” for AI: it is the raw material of the digital future.
Understanding this means a shift in mindset—seeing data management not as a technical task but as a pillar for sustainable growth.
The data platform consolidates as the new center of gravity for business: a space where innovation, efficiency, and trust converge. At that point, AI stops being an abstract promise and becomes a tangible capability integrated into corporate strategy.
Does your organization need to get the most value from its AI investments? Our team of experts can help you treat data as a strategic asset —Schedule your meeting!
La próxima gran disrupción tecnológica ya está en marcha: ¿Qué deben saber los CEOs y líderes de negocio para evitar fracasos y capitalizar su potencial?
Evolución digital: La columna vertebral para el futuro del negocio de Oil & Gas
Las compañías del sector deben apoyarse en IA, cloud, analítica avanzada y ciberseguridad para impulsar la rentabilidad, la resiliencia y la sostenibilidad.
Cruzando las brechas de la IA generativa: Cómo ubicarse en el 5% de empresas exitosas
Cómo superar la brecha de la IA generativa y maximizar el retorno de inversión en tu empresa. Estrategias de integración, aprendizaje continuo y colaboración con socios.
La próxima gran disrupción tecnológica ya está en marcha: ¿Qué deben saber los CEOs y líderes de negocio para evitar fracasos y capitalizar su potencial?