Innovación y tecnología se nutren mutuamente y adoptarlas ya no es una opción.
Por ello, te ayudamos a capturar toda la data interna y externa, institucionalizar la toma de decisiones a través de Business Analytics, tener procesos inteligentes y automáticos y finalmente una estrategia de inteligencia artificial para optimizar la operación y predecir lo que se viene.
Sistema de monitoreo avanzado basado en multiagentes de IA generativa que permite la toma de decisiones en tiempo real a partir del análisis continuo de datos.
Repositorio de datos que puede ser almacenado en la infraestructura de la empresa, donde con flexibilidad podemos guardar el máximo de la información que recolectamos.
Monitoreo inteligente para eficiencia operativa en pistas aeroportuarias
Empresa líder del sector aerocomercial argentino mejoró la coordinación y el control de las operaciones en pista, optimizando recursos y reduciendo tiempos críticos de operación.
Optimización inteligente de búsqueda y recomendaciones con Azure AI
Plataforma de streaming regional transformó su experiencia de usuario mediante arquitectura moderna basada en IA, mejorando el descubrimiento de contenido y elevando la retención.
Evolución digital: La columna vertebral para el futuro del negocio de Oil & Gas
Las compañías del sector deben apoyarse en IA, cloud, analítica avanzada y ciberseguridad para impulsar la rentabilidad, la resiliencia y la sostenibilidad.
Arquitectura informática que combina una nube privada y una pública de forma que entreguen un conjunto flexible de servicios.
Esto significa que las cargas de trabajo migran de manera fluida y transparente entre un entorno y el otro de acuerdo a las necesidades que tenga la empresa en cada momento.
Automatización de operaciones, mayor seguridad y reducción de costos en la nube
Estrategia integral de Cloud Operations que permitió modernizar y encapsular aplicaciones críticas, fortaleció la seguridad, automatizó la operación y proyectó significativos ahorros.
Gobernanza Cloud: Nueva era operativa en empresa líder de Servicios Financieros
Migración integral y gestión operativa proactiva en AWS, optimizando seguridad, eficiencia y agilidad para impulsar la transformación digital en empresa líder.
Modernización SAP en AWS: Eficiencia, control y escala para automotriz líder
Para empresa líder automotriz, Nubiral desarrolló la migración y modernización del entorno SAP a AWS mejorando su seguridad en la nube, agilidad y optimizando costos.
Un recorrido sobre las principales oportunidades que surgen de una correcta y oportuna migración de las cargas de trabajo a la nube y sobre las tendencias que se están visualizando en el universo cloud.
¿Cómo asegurar ambientes de APIs? ¿Cómo utilizar las tecnologías más avanzadas sin quedar expuesto? Esto y otros temas relacionados, han sido expuestos en el presente webinar.
Desde Nubiral analizamos y dimensionamos cada proyecto de tu empresa con el fin de mejorar la eficiencia de tu infraestructura TI, diseñando soluciones flexibles de alto rendimiento basadas en la experiencia de nuestros profesionales, los últimos avances tecnológicos y las tendencias actuales de cada industria.
Migración estratégica a GitHub Enterprise para optimizar el ciclo de desarrollo
Una de las principales plataformas financieras digitales de Colombia unificó sus flujos DevOps en GitHub, fortaleciendo la colaboración y la gobernanza tecnológica.
Modernización del ciclo DevOps con GitHub Enterprise en el sector público
Institución financiera clave en Costa Rica consolidó su estrategia DevSecOps con Nubiral, migrando a GitHub Enterprise Cloud y optimizando su seguridad.
Escalamos a entornos con miles de ítems monitoreados en forma simultánea.
Además capturamos datos de comportamiento de sistemas y aplicaciones a lo largo del tiempo, para la toma de decisiones proactivas y lograr anticipar disrupciones en los servicios de tu negocio.
Madurez en la gestión de datos con Microsoft Azure
Uno de los principales bancos de chile utiliza los servicios más avanzados de AWS para trabajar sobre la ingesta, almacenamiento, detección y modelos predictivos de data proveniente de fuentes de inteligencia de ciberseguridad.
La importancia de la observabilidad en el mundo de la tecnología
Revive el webinar donde hablamos sobre importancia de la observabilidad en el mundo de la tecnología y cómo puede ser utilizada para mejorar la eficiencia, la productividad y la satisfacción de los usuarios.
Evolución digital: La columna vertebral para el futuro del negocio de Oil & Gas
Las compañías del sector deben apoyarse en IA, cloud, analítica avanzada y ciberseguridad para impulsar la rentabilidad, la resiliencia y la sostenibilidad.
Cruzando las brechas de la IA generativa: Cómo ubicarse en el 5% de empresas exitosas
Cómo superar la brecha de la IA generativa y maximizar el retorno de inversión en tu empresa. Estrategias de integración, aprendizaje continuo y colaboración con socios.
La importancia de la observabilidad en el mundo de la tecnología
Revive el webinar donde hablamos sobre importancia de la observabilidad en el mundo de la tecnología y cómo puede ser utilizada para mejorar la eficiencia, la productividad y la satisfacción de los usuarios.
Ciclo de webinars de Data, Analytics & IA | Sesión #3: El impacto de IA & Analytics en el sector de media
Revive el ciclo de 3 charlas donde hablamos sobre la utilización de estas herramientas tecnológicas y su impacto en diferentes industrias, en esta oportunidad de la mano de nuestro especialista Javier Minhondo. Quien actualmente es Business Solution Architect de Nubiral.
Connect+ es una gran herramienta para incorporar conocimientos y estar al tanto de las últimas novedades tecnológicas.
Accede a nuevos contenidos audiovisuales innovadores, de forma rápida y sencilla. ¡Explora y conoce el universo tecnológico de una manera diferente y ágil!
Sistemas de recomendación con machine learning en empresas de medios digitales
Los avances en machine learning permiten que las empresas de medios digitales mejoren sus sistemas de recomendación y optimicen la experiencia del usuario.
Innovación y tecnología se nutren mutuamente y adoptarlas ya no es una opción.
Por ello, te ayudamos a capturar toda la data interna y externa, institucionalizar la toma de decisiones a través de Business Analytics, tener procesos inteligentes y automáticos y finalmente una estrategia de inteligencia artificial para optimizar la operación y predecir lo que se viene.
Sistema de monitoreo avanzado basado en multiagentes de IA generativa que permite la toma de decisiones en tiempo real a partir del análisis continuo de datos.
Repositorio de datos que puede ser almacenado en la infraestructura de la empresa, donde con flexibilidad podemos guardar el máximo de la información que recolectamos.
Monitoreo inteligente para eficiencia operativa en pistas aeroportuarias
Empresa líder del sector aerocomercial argentino mejoró la coordinación y el control de las operaciones en pista, optimizando recursos y reduciendo tiempos críticos de operación.
Optimización inteligente de búsqueda y recomendaciones con Azure AI
Plataforma de streaming regional transformó su experiencia de usuario mediante arquitectura moderna basada en IA, mejorando el descubrimiento de contenido y elevando la retención.
Evolución digital: La columna vertebral para el futuro del negocio de Oil & Gas
Las compañías del sector deben apoyarse en IA, cloud, analítica avanzada y ciberseguridad para impulsar la rentabilidad, la resiliencia y la sostenibilidad.
Arquitectura informática que combina una nube privada y una pública de forma que entreguen un conjunto flexible de servicios.
Esto significa que las cargas de trabajo migran de manera fluida y transparente entre un entorno y el otro de acuerdo a las necesidades que tenga la empresa en cada momento.
Automatización de operaciones, mayor seguridad y reducción de costos en la nube
Estrategia integral de Cloud Operations que permitió modernizar y encapsular aplicaciones críticas, fortaleció la seguridad, automatizó la operación y proyectó significativos ahorros.
Gobernanza Cloud: Nueva era operativa en empresa líder de Servicios Financieros
Migración integral y gestión operativa proactiva en AWS, optimizando seguridad, eficiencia y agilidad para impulsar la transformación digital en empresa líder.
Modernización SAP en AWS: Eficiencia, control y escala para automotriz líder
Para empresa líder automotriz, Nubiral desarrolló la migración y modernización del entorno SAP a AWS mejorando su seguridad en la nube, agilidad y optimizando costos.
Un recorrido sobre las principales oportunidades que surgen de una correcta y oportuna migración de las cargas de trabajo a la nube y sobre las tendencias que se están visualizando en el universo cloud.
¿Cómo asegurar ambientes de APIs? ¿Cómo utilizar las tecnologías más avanzadas sin quedar expuesto? Esto y otros temas relacionados, han sido expuestos en el presente webinar.
Desde Nubiral analizamos y dimensionamos cada proyecto de tu empresa con el fin de mejorar la eficiencia de tu infraestructura TI, diseñando soluciones flexibles de alto rendimiento basadas en la experiencia de nuestros profesionales, los últimos avances tecnológicos y las tendencias actuales de cada industria.
Migración estratégica a GitHub Enterprise para optimizar el ciclo de desarrollo
Una de las principales plataformas financieras digitales de Colombia unificó sus flujos DevOps en GitHub, fortaleciendo la colaboración y la gobernanza tecnológica.
Modernización del ciclo DevOps con GitHub Enterprise en el sector público
Institución financiera clave en Costa Rica consolidó su estrategia DevSecOps con Nubiral, migrando a GitHub Enterprise Cloud y optimizando su seguridad.
Escalamos a entornos con miles de ítems monitoreados en forma simultánea.
Además capturamos datos de comportamiento de sistemas y aplicaciones a lo largo del tiempo, para la toma de decisiones proactivas y lograr anticipar disrupciones en los servicios de tu negocio.
Madurez en la gestión de datos con Microsoft Azure
Uno de los principales bancos de chile utiliza los servicios más avanzados de AWS para trabajar sobre la ingesta, almacenamiento, detección y modelos predictivos de data proveniente de fuentes de inteligencia de ciberseguridad.
La importancia de la observabilidad en el mundo de la tecnología
Revive el webinar donde hablamos sobre importancia de la observabilidad en el mundo de la tecnología y cómo puede ser utilizada para mejorar la eficiencia, la productividad y la satisfacción de los usuarios.
Evolución digital: La columna vertebral para el futuro del negocio de Oil & Gas
Las compañías del sector deben apoyarse en IA, cloud, analítica avanzada y ciberseguridad para impulsar la rentabilidad, la resiliencia y la sostenibilidad.
Cruzando las brechas de la IA generativa: Cómo ubicarse en el 5% de empresas exitosas
Cómo superar la brecha de la IA generativa y maximizar el retorno de inversión en tu empresa. Estrategias de integración, aprendizaje continuo y colaboración con socios.
La importancia de la observabilidad en el mundo de la tecnología
Revive el webinar donde hablamos sobre importancia de la observabilidad en el mundo de la tecnología y cómo puede ser utilizada para mejorar la eficiencia, la productividad y la satisfacción de los usuarios.
Ciclo de webinars de Data, Analytics & IA | Sesión #3: El impacto de IA & Analytics en el sector de media
Revive el ciclo de 3 charlas donde hablamos sobre la utilización de estas herramientas tecnológicas y su impacto en diferentes industrias, en esta oportunidad de la mano de nuestro especialista Javier Minhondo. Quien actualmente es Business Solution Architect de Nubiral.
Connect+ es una gran herramienta para incorporar conocimientos y estar al tanto de las últimas novedades tecnológicas.
Accede a nuevos contenidos audiovisuales innovadores, de forma rápida y sencilla. ¡Explora y conoce el universo tecnológico de una manera diferente y ágil!
Sistemas de recomendación con machine learning en empresas de medios digitales
Los avances en machine learning permiten que las empresas de medios digitales mejoren sus sistemas de recomendación y optimicen la experiencia del usuario.
¿Por qué las empresas deben implementar soluciones de observabilidad?
Además de anticipar y prevenir problemas en el panorama de IT que impactan en el negocio, esta estrategia es clave para impulsar la experiencia del usuario.
Las soluciones de observabilidad se están consolidando como una herramienta crítica para las empresas. Es que se trata nada más y nada menos que de la evolución inteligente del monitoreo. Como tal, ofrece un conjunto de prácticas y herramientas para gestionar y controlar arquitecturas distribuidas y complejas.
De hecho, ya se posiciona como una opción ideal para que las empresas puedan anticipar y prevenir problemas en sus panoramas de IT. En especial, cuando estos tienen la capacidad de impactar en el negocio. El medio de prensa especializadoDevOps.com estima que el 9% de los presupuestos de IT podrían comenzar a direccionarse hacia la observabilidad en 2024.
Además de lo expuesto, aparece otro beneficio crucial: las soluciones de observabilidad también son claves a la hora de impulsar una mejor experiencia de los usuarios.
Soluciones de observabilidad y experiencia del usuario
La experiencia de los usuarios (UX) suele ser uno de los factores de éxito principales de los proyectos de digitalización dentro de las organizaciones.
La UX va mucho más allá de la interfaz o de cómo se ve la pantalla de una aplicación.
Que los usuarios se “enamoren” de las herramientas que utilizan a diario. Que puedan aprovecharlas de manera sencilla, intuitiva y amigable. Que las respuestas sean inmediatas. Que les resulten cómodas. Que sean funcionales para que puedan resolver sus problemas. Que sean accesibles para todas las personas con necesidades diversas.
Para todo eso sirve la UX. Para incrementar los niveles de adopción, engagement y fidelidad con los productos digitales. ¿La buena noticia? Las soluciones de observabilidad permiten también detectar y corregir problemas de UX.
Una mirada sobre el RUM
El RUM (real user monitoring), monitoreo de usuarios reales es un sistema de supervisión. Proporciona información en tiempo real sobre aspectos como el rendimiento de una aplicación, siempre considerando la perspectiva del usuario.
En efecto, recopila datos sobre todas las interacciones de una persona con un dispositivo, desde el login hasta el cierre. De esa manera, puede detectar rendimientos por debajo de lo esperado. También se utiliza para identificar errores en el código de las aplicaciones.
Combinada con soluciones de observabilidad, permite detectar estos problemas rápidamente y con mayor precisión. De hecho, se analizan diversos aspectos. Entre ellos, el acceso, la velocidad de la infraestructura, la capacidad de respuesta del sistema operativo o la calidad de la conectividad. Son variables clave para el rendimiento de la aplicación.
A partir de esa información, se busca resolver la situación, de forma que en el futuro inmediato afecte a la menor cantidad de usuarios posible.
Observabilidad y UX: métricas clave
Las que siguen son algunas de las métricas fundamentales sobre la experiencia del usuario que pueden obtenerse a partir de soluciones de observabilidad.
Uptime
Mide el tiempo que la aplicación está disponible para los usuarios. Para calcularlo, estima el porcentaje del tiempo total que la aplicación está en línea. Se trata de una variable clave para el éxito de un producto digital. Nada decepciona más a un usuario ni lo estimula a dejar de usar una app (o de buscar otra alternativa) que la falta de disponibilidad.
Tiempo dedicado
Establece la cantidad de tiempo que un usuario emplea activamente en una aplicación. Finaliza cuando navega a una parte diferente del sitio o a otra página o cuando abandona la aplicación. Puede vincularse con otra métrica, “velocidad de respuesta”, que cuenta los milisegundos que tarda la aplicación para mostrar efectivamente el contenido al usuario.
Páginas vistas
Número total de veces que se visualiza una página o una aplicación en una cantidad de tiempo determinado.
Eficiencia y usabilidad
Hace un tracking pormenorizado de todas las operaciones que se realizan en la aplicación de principio a fin. Por ejemplo, si se trata de un formulario para llenar comentarios, registra todo desde el momento del login hasta que se envía el documento.
Tipo de dispositivo
Analiza el dispositivo del usuario, explorando sistema operativo, navegador, tipo de pantalla, si está actualizado o si se trata de un aparato móvil, entre otras variables.
Existen tantas métricas como el negocio lo exija. Por ejemplo, otra opción es la zona geográfica (desde dónde llegan las conexiones de los usuarios). También destacan la tasa de éxito (¿El usuario logró lo que quería?) y la de error (acciones del usuario que llevaron a un error).
Conclusiones
Implementar nuevas tecnologías o desarrollar un producto digital no representa un éxito en sí mismo. Es imprescindible que funcionen bien y que los usuarios los adopten.
Las experiencias de usuario amigables, intuitivas, rápidas y visualmente atractivas generan numerosos beneficios. Por ejemplo, más lealtad por parte de los usuarios. O mayores ingresos cuando la aplicación apunta a clientes externos. O menores costos gracias a que incrementa la productividad.
Y las soluciones de observabilidad son aliadas indispensables para hacer que todo eso sea posible.
¿Te interesa aprovechar las soluciones de observabilidad para entregar la mejor experiencia posible a tus usuarios? En Nubiral sabemos cómo ayudarte: ¡Agenda tu reunión!
Observabilidad en la industria automotriz: Una visión integral y detallada del negocio
Un diagnóstico rápido y preciso de problemas de producción y un mejor mantenimiento de la planta son apenas algunos de los beneficios que provee esta disciplina a las empresas del sector.
La importancia de la observabilidad en el mundo de la tecnología
Revive el webinar donde hablamos sobre importancia de la observabilidad en el mundo de la tecnología y cómo puede ser utilizada para mejorar la eficiencia, la productividad y la satisfacción de los usuarios.