El concepto de agilidad empresarial nació hace poco más de 20 años, con la aparición del “manifiesto por el desarrollo ágil de software” un 12 de febrero de 2001 en Utah, Estados Unidos. En estas dos décadas, los conceptos allí vertidos se extendieron mucho más allá de la construcción de aplicaciones y hoy se consolidan como un camino esencial para las empresas que buscan ser resilientes, adaptables, flexibles y dinámicas para enfrentar un panorama vertiginosamente cambiante.
¿Qué propone la agilidad? Que exista siempre un contacto fluido entre todas las partes de un proyecto, que se programen avances rápidos e interactivos apoyados en feedback inmediato y en una idea de mejora continua. También que la comunicación se lleve a cabo con los máximos niveles posibles de transparencia, que existan equipos multidisciplinarios con capacidad para autoorganizarse y motivarse, y que los errores sean considerados aprendizaje en lugar de un motivo de penalización para quien los comete.
El camino a la agilidad empresarial
Para que una empresa logre ser ágil, no basta con utilizar un framework de mercado (como el muy conocido Scrum) ni con implementar las metodologías en determinados equipos. Para ser verdaderamente ágil, se necesita dar un salto cultural que abarque a toda la organización y que impacte en la forma en que se trabaja.
Fundamentalmente, se requiere de un liderazgo que apoye y promueva esta nueva visión, ya que sin eso difícilmente se pueda acceder al resultado esperado. Es imprescindible que quienes dirigen los equipos estén convencidos de que es positivo empoderar a cada uno de sus miembros para que sean agentes de cambio y habilitadores de aprendizaje para terceros.
Un trabajo de paciencia
Por otra parte, hay que considerar que no existe un botón de “agilidad” dentro de la empresa, que se presiona y las cosas comienzan a funcionar de la nueva manera. De hecho, un informe de The Business Agility Report, una de las autoridades en esta materia, estima que en promedio pasan dos años entre que una empresa hace sus primeras movidas en dirección a la agilidad y que ve los primeros resultados significativos.
Este es un dato muy importante, ya que cuando la ansiedad gana la partida, emerge la frustración y muchos proyectos, incluso algunos con gran potencial, se detienen antes de tiempo.

Las cinco grandes ventajas de la agilidad empresarial
Si bien las ventajas de la agilidad empresarial aplicada en los negocios son muy numerosas, hay cinco que destacan por sobre el resto:
-
- Acelerar el time-to-market. Al trabajar de manera gradual, iterativa e incremental, la empresa tiende a intentar la creación de nuevos productos, servicios, experiencias del cliente o modelos de negocios sabiendo que podrá probarlos rápidamente, evaluar si funcionan o no, corregirlos de ser necesario y someterlos a una mejora continua mientras ya están en etapa productiva.
- Fomentar la innovación. Al considerar el error como parte del proceso, los involucrados se animan a probar cosas nuevas.
- Promover la excelencia. Se trabaja con el concepto de que todo se puede mejorar. Los niveles de calidad de los productos y los servicios, así como de los modelos de trabajo al interior del equipo, aumentan de manera continua y significativa.
- Entregar valor a todos los stakeholders. Los beneficios de la agilidad alcanzan al equipo de trabajo y a sus líderes, ya que se desempeñan en un ambiente de transparencia y colaboración, a los clientes, que reciben mejores productos y servicios y a la alta dirección de la organización, que obtiene mejores resultados del negocio.
- Mejorar el negocio. Harvard Business Review asegura que el 60% de las compañías que adoptan algún modelo de agilidad logran incrementar sus ingresos y sus ganancias.
Pero, tal vez, el principal beneficio de implementar la agilidad a escala empresarial -en particular en estos tiempos extremadamente turbulentos en lo que a velocidad de los cambios se refiere- es tener esa capacidad adaptativa que le permitirá a la organización sobrevivir y mantenerse competitiva, pase lo que pase.
En Nubiral, somos expertos en diseñar soluciones tecnológicas a la medida de las necesidades de nuestros clientes, permitiéndoles potenciar su agilidad empresarial. Contáctanos y conoce las opciones que tenemos para ti.