El éxito de una migración de cargas de trabajo a AWS depende en buena medida de llevarla adelante con una planificación cuidadosa, con foco en la optimización y la descentralización.
En efecto, la migración de cargas de trabajo a AWS ofrece numerosos beneficios. Entre los principales, se pueden destacar la escalabilidad, el ahorro de costos, la agilidad, la seguridad, la resiliencia, la disponibilidad y el acceso a las innovaciones.
También permite una gestión simplificada, mejora la colaboración y movilidad, y facilita la adopción de nuevas tecnologías.
Migración exitosa a AWS: caso de éxito en retail
Un importante cliente retail necesitaba migrar una carga de trabajo que constaba de dos componentes: un servidor de aplicaciones y un servidor de base de datos (MySQL).
Esta carga de trabajo estaba alojada en un servidor que también incluía la base de datos, todo dentro de su propio centro de datos. Dos empresas del mismo grupo empresarial accedían a la aplicación.
La propuesta de Nubiral consistió en alojar la carga de trabajo en una cuenta AWS con Amazon Elastic Compute Cloud (EC2) como componente servidor. Al mismo tiempo, se utilizó el servicio de plataforma como servicio con bases de datos relacionales, también de Amazon (PaaS/RDS). Esto último, con el objetivo de separar la base de datos del servidor.
Las ventajas de la implementación de EC2 se detallan en el siguiente post: https://nubiral.com/ec2-aws/.
Beneficios clave de PaaS / RDS
Por otro lado, la implementación del servicio PaaS RDS presenta cinco beneficios clave:
1. Administración automática: automatiza tareas administrativas como copias de seguridad, parches de software y mantenimiento. De esta manera, libera a los administradores de bases de datos de tareas rutinarias.
2. Alta disponibilidad: ofrece la opción de configurar bases de datos en entornos multi-az para mejorar la disponibilidad y la tolerancia a fallos.
3. Compatibilidad multiplataforma: admite diversas bases de datos relacionales como MySQL, PostgreSQL, Oracle, MariaDB y Microsoft SQL Server.
4. Facilidad de implementación: permite el despliegue rápido y sencillo de bases de datos. De esta forma, reduce el tiempo y la complejidad asociados con la implementación de infraestructuras de bases de datos.
5. Facturación por uso: ofrece un modelo de precios que implica pagar únicamente por los recursos de base de datos que realmente se consumen.
Más información: https://aws.amazon.com/es/rds/
Conectividad y arquitectura final
En términos de conectividad, se implementó AWS Site-to-Site VPN en ambas empresas para garantizar el acceso a la aplicación en la nube de AWS.
Se trata de un servicio completamente administrado que establece una conexión segura entre el centro de datos o sucursal y los recursos de AWS mediante túneles de seguridad IP (IPSec).
Además, se estableció una conexión VPN para garantizar un acceso seguro a la red interna y facilitar la gestión de los servicios EC2 y RDS.
Mas información: https://aws.amazon.com/es/vpn/site-to-site-vpn/
Con el respaldo de los servicios profesionales de Nubiral y la implementación de infraestructura como código, se logró migrar la carga de trabajo de manera exitosa.
La arquitectura que se obtuvo quedó como indica el gráfico:

Conclusiones
El cliente migró su aplicación a la nube de AWS para aprovechar todos los beneficios inherentes. Pero, al mismo tiempo, quedó preparado para implementar servicios futuros, como la alta disponibilidad y la escalabilidad.
La descentralización de su base de datos a través de un servicio PaaS simplificó la creación y la gestión de la instancia de la base de datos. Así, se eliminaron las preocupaciones relacionadas con la administración de hardware y parches de un servidor de base de datos.
La conectividad establecida entre sus sitios locales y su cuenta de AWS le proporcionaron la capacidad de migrar más cargas de trabajo en el futuro como parte de su camino a la transformación digital.
¿La conclusión? Con planificación y el correcto acompañamiento de un socio tecnológico adecuado, los beneficios que aporta migrar cargas de trabajo a AWS se multiplican.
¿Te interesa que tu organización pueda obtener el máximo valor de la nube de AWS? Nuestros expertos están esperando tu contacto: ¡Agenda tu reunión!
Te puede interesar:
Blog | EC2 y AWS: Potenciando tu empresa en la nube
Blog | Migrar a la nube: una guía con las mejores estrategias
Ebook | Nube 4.0: Un fenómeno en crecimiento exponencial