Data & Innovation • Education • Microsoft
Implementación de los servicios de Azure Labs
Importante sede de la universidad de Guadalajara logró, ante la situación de pandemia, acceso inmediato a las máquinas virtuales.
Acerca del cliente
Institución pública de educación media-superior y superior que tiene su sede en la Zona Metropolitana de Guadalajara. Cronológicamente, de acuerdo a su fundación, es la segunda Universidad más antigua e importante de México, la decimoséptima de América del Norte y la decimocuarta de América Latina.
Desde 1994, la Universidad opera a través de un modelo de red para organizar sus actividades académicas.
La Red Universitaria está integrada por 15 centros universitarios, un Sistema de Universidad Virtual, un Sistema de Educación Media Superior y la Administración General de la institución.
Para el ciclo 2021-2022, la matrícula total de la Red Universitaria asciende a 310.000 estudiantes, de Nivel Superior y Nivel Medio Superior.

Desafío
Frente al contexto de pandemia y la necesidad de mantener la continuidad educativa, la universidad planteó como objetivo la implementación de los servicios de Azure Labs, con el fin de cubrir las necesidades operativas de hasta 6.000 estudiantes en la etapa final del ciclo lectivo 2021.
La solución debía garantizar acceso inmediato a entornos virtuales que incluyeran los software específicos requeridos, como Stata y Magaya, dentro de perfiles previamente definidos para asegurar la correcta distribución y uso de los recursos.
Solución
Nubiral asignó a su equipo de servicios profesionales para llevar adelante la implementación completa de Azure Labs, diseñando un plan de trabajo adaptado a los requerimientos del cliente.
El proceso comenzó con el levantamiento de información y requerimientos específicos para parametrizar correctamente los servicios, así como el análisis de pre-requisitos técnicos para la instalación. Se verificaron las configuraciones necesarias en Microsoft Azure Active Directory y Microsoft Active Directory, y se definieron los perfiles de usuario (workspaces) para garantizar una experiencia organizada y funcional.
Posteriormente, se configuró y desplegó el entorno de Azure Labs, incluyendo la sincronización entre ambos entornos de directorio, la parametrización de los servidores de licencias necesarios y la adecuación del servicio para su reutilización en distintos contextos educativos. Todo el proceso estuvo orientado a ofrecer una experiencia escalable, segura y eficiente, delegando la gestión de la infraestructura subyacente a la plataforma.

Resultados obtenidos
Gracias a la solución implementada, la Universidad logró ofrecer acceso inmediato a máquinas virtuales a usuarios invitados sin necesidad de compartir su suscripción de Azure. Mediante la utilización de plantillas personalizadas, fue posible aprovisionar rápidamente entornos de laboratorio reutilizables, reduciendo los tiempos de respuesta de dos días a menos de 12 minutos.
Además, se consiguió una reducción de costos del 250% mediante la programación automatizada de encendido y apagado de las máquinas, así como la limitación de las horas de uso. El aprovisionamiento y escalado de cientos de máquinas virtuales puede realizarse ahora con un solo clic, mejorando la agilidad del entorno y delegando por completo la administración de la infraestructura a los servicios de Azure Labs.
Casos de Éxito Data & Innovation
Asistente conversacional con Generative AI para supervisión logística
Importante empresa logística argentina implementa un chatbot que permite a los supervisores consultar el estado de sus sucursales en tiempo real.
Casos de Éxito Hybrid Multi-Cloud
Automatización de operaciones, mayor seguridad y reducción de costos en la nube
Estrategia integral de Cloud Operations que permitió modernizar y encapsular aplicaciones críticas, fortaleció la seguridad, automatizó la operación y proyectó significativos ahorros.
Casos de Éxito DevOps & APP Evolution
Transformación DevSecOps: Velocidad, seguridad y colaboración para el desarrollo moderno
Transformación DevSecOps que redujo el tiempo de aprovisionamiento y sentó las bases para el desarrollo a escala asistido por IA con GitHub Copilot.
Casos de Éxito Monitoring & Intelligence
Madurez en la gestión de datos con Microsoft Azure
Uno de los principales bancos de chile utiliza los servicios más avanzados de AWS para trabajar sobre la ingesta, almacenamiento, detección y modelos predictivos de data proveniente de fuentes de inteligencia de ciberseguridad.