Si existe una industria que necesita la máxima eficiencia en la gestión de enormes volúmenes de datos, esa es la de proveedoras de contenidos audiovisuales. La innovación tecnológica en empresas de media se vuelve, por lo tanto, crítica. Y Microsoft Fabric puede convertirse en una aliada clave en este camino.
En efecto, las empresas de este sector suelen tener millones de usuarios que exigen una experiencia fluida e intuitiva. Tienen a favor que pueden conocer en cada momento las preferencias de sus consumidores. Por ejemplo, qué les gustó, qué no, cuánto demoran en ver una serie o una película…
En la era de la inteligencia artificial (IA), todos esos datos pueden convertirse en poder y en una ventaja competitiva. Esto es fundamental en un segmento con muchísimos actores y donde las barreras para cambiar de proveedor son bajas o incluso nulas.

Las razones para que las empresas de medios digitales adopten Microsoft Fabric
La base para extraer valor de los datos es contar con un sistema de análisis integrado, bien administrado y dotado con datos de muy buena calidad.
Microsoft Fabric es, en este sentido, el camino ideal para modernizarse y avanzar hacia la innovación tecnológica. Recordemos que se trata de una solución integral que reúne todos los datos y las herramientas de análisis en una única plataforma.
Así, con un único producto, las empresas de medios y entretenimiento pueden consolidar su visión analítica, evitando múltiples proveedores, complejidades y problemas de integración.
La misma arquitectura y la misma experiencia, con la flexibilidad para que todos los usuarios de la organización obtengan valor. Los expertos en datos podrán realizar análisis avanzados. Al mismo tiempo, los usuarios de negocios quedan empoderados para extraer valor comercial a partir de los datos.
Puntualmente, la innovación tecnológica de las empresas de media puede acelerarse gracias a algunas características únicas que ofrece esta solución:
Un entorno multinube para los datos
Por sus particulares necesidades de ancho de banda, baja latencia y máximo rendimiento, las empresas de media inmersas en procesos de innovación tecnológica suelen preferir arquitecturas multinube. Esto ocurre debido a que hoy existen proveedores y soluciones específicas que resuelven mejor que cualquier otra alternativa del mercado algún tema puntual.
Microsoft Fabric atiende este punto: la solución está centrada en OneLake, un data lake multinube que se ofrece como software bajo servicio. Los datos se organizan en un centro de datos intuitivo y se indexan automáticamente para el discovery, el intercambio, la gobernanza y el compliance.
Así, proporciona un único sistema de almacenamiento centralizado, que ofrece la posibilidad de compartir datos entre usuarios y aplicaciones sin necesidad de duplicar o de mover información.
Para agregar flexibilidad, OneLake admite datos estructurados y no estructurados en cualquier formato.
Una plataforma para habilitar la mejora continua
En un mercado altamente competitivo como el de media, la innovación tecnológica no es un proyecto para un momento específico, sino un desafío que se renueva continuamente.
Las necesidades, las preferencias y las exigencias de los consumidores se renuevan casi a diario. Es fundamental contar con una base tecnológica que permita acompañar esa dinámica.
Microsoft Fabric se apoya en la última tecnología de IA de OpenAI y en los avances continuos de Microsoft. Una garantía de que las organizaciones que la adopten estarán siempre en la cresta de la ola. La disponibilidad de Copilot libera el potencial de todos los usuarios de la organización: cualquiera, en lenguaje natural, puede convertir los datos en conocimiento.
Otro aspecto para estar tranquilo: el foco en la seguridad y la privacidad de los datos que esta solución trae en su ADN.
La base para acercarse a un modelo data driven
Las empresas data driven son aquellas que toman todas sus decisiones fundamentadas en los datos.
Un nuevo lanzamiento de un producto o un servicio, un cambio en la interfaz para mejorar la experiencia del cliente, una nueva forma de distribución de contenidos… Cualquier cambio en el negocio está motorizado porque los datos lo “pidieron”.
Esta capacidad de análisis y anticipatoria cobra escala organizacional con Microsoft Fabric. No sólo ayuda a poner en valor los datos sino que es una pieza clave a la hora de dar el salto de escala hacia el modelo data driven.
Nubiral: el socio tecnológico para la modernización
Potenciar la innovación tecnológica. Las empresas de medios y entretenimiento con ese objetivo necesitan un socio que combine un conocimiento profundo de la tecnología con experiencia en la industria.
El acompañamiento que ofrece Nubiral es clave para incrementar la probabilidad de éxito en la adopción de Microsoft Fabric.
La idea no es “incorporar tecnología”, sino de generar un verdadero valor para el negocio a partir de cada centavo que se invierte en innovación. Es hora de poner los datos en el centro y convertirlos en una fuente de poder para continuar liderando de cara al futuro. Y Microsoft Fabric es la autopista para llegar más rápido a destino.

Conclusiones
Microsoft Fabric es una aliada clave para que las empresas de medios y entretenimiento impulsen sus proyectos de innovación tecnológica. Una plataforma única de permitirá explotar al máximo el valor de los datos para llevar el negocio a un nuevo nivel. Tanto en productividad y eficiencia como en experiencia del cliente. Con Microsoft Fabric, el futuro de esta industria se ve realmente muy bien.
¿Te interesa que tu organización impulse la innovación tecnológica y capitalice el valor de los datos? Nuestros expertos en Nubiral están listos para ayudarte: ¡Agenda tu reunión!
Te puede interesar:
Blog | Del governance al mesh: los desafíos para avanzar hacia un modelo data driven
Blog | Microsoft Fabric y Power BI Copilot: el poder de los datos, al extremo
Paper | Organizaciones data driven: beneficios
Podcast | La revolución tecnológica en la industria de media